Polémica en Liniers por feria en pleno centro de trasbordo

Una nueva polémica se suscitó en el centro comercial del barrio de Liniers con la instalación de una feria de Abastecimiento barrial sobre la Avenida Rivadavia en el medio del centro de trasbordo de la zona de la estación del ferrocarril Sarmiento. El centro de trasbordo de Liniers se extiende por Avenida Rivadavia

entre Avda. General Paz y la calle Lisandro de la Torre en la zona más complicada del tránsito en el barrio de la Comuna 9, su objetivo de construcción fue mejorar el transito en el barrio de Liniers un área clave para los vecinos que realizan el primer o último tramo de sus trasbordos; y representa el comienzo o final del viaje. El GCBA señala que nuevo Centro de Trasbordo en el barrio de Liniers beneficia a 120 mil personas que viajarán más cómodas y segura, cuenta con una extensión de 700 m sobre Avda. Rivadavia y es utilizado por 16 líneas de colectivos. En medio de centro de trasbordo funciona una “feria municipal”, de acuerdo al cronograma oficial los días lunes y jueves entre las 10 y las 20 horas, sobre la mano norte junto a las vías del FFCC Sarmiento de la avenida Rivadavia se ubica en una extensión de 100 metros desde Barragán hasta Cosquín, en el medio de centro de trasbordo. La feria ofrece buenos ofertas y precios a los vecinos, una necesaria propuesta en estos momentos de crisis, pero está mal ubicado, dificultando el tránsito en el medio de una obra que se realizó para solucionar el problema que hoy la feria vuelve a generar. El GCBA informa que las Ferias de Abastecimiento Barrial (FIAB) son puntos móviles de venta de alimentos y otros productos autorizados por el Gobierno de la Ciudad, entre los que se destacan las frutas y verduras, las carnes, los productos de granja, pescados y mariscos, lácteos y delicias de panadería. Desde su puesta en marcha en la década del 90’ vienen ofreciendo productos de calidad y a precios realmente económicos. Esto es celebrado por los vecinos de Liniers, pero no así su ubicación una contradicción muy fuerte y una nueva polémica que se genera cuando se nota que no hay una comunicación clara entre distintas áreas del Gobierno porteño. El ordenamiento logrado en un barrio muy complejo se vuelve a complicar por una nueva falta de criterio y coordinación del GCBA.{jcomments on}