Por orden judicial el Gobierno porteño no podrá despedir a agentes de transito
Así lo determinó una resolución de la jueza Patricia López Vergara, como respuesta a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), prohibiendo al despedir agentes de tránsito, hasta tanto legalice las relaciones de trabajo de los casi mil trabajadores que realiza tareas de alto
riesgo, en la vía pública sin contar con ART, ni ningún tipo de protección. López Vergara titular del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 6 le ordenó al gobierno garantizar la protección de vida, salud y condiciones de trabajo de los agentes de tránsito, y que se abstenga de rescindir los contratos vigentes. Esta determinacion fue tomada como consecuencia de las denuncas y acciones de amparo tomada por los trabajadores luego del hecho en el que durante los primeros dias de septriembre un conductor ebrio, Eugenio Veppo, miembro de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, trató de eludir un control de alcoholemia en la avenida Figueroa Alcorta y Tagle. Al escapar atropelló a dos agentes de tránsito: Cinthia Choque, de 28 años, quien murió en el acto, y su compañero, Santiago Siciliano, que aún permanece internado. El amparo presentado por el gremio describe la situacion de precaariedad laboral d elos agentes de transito, es por ello que la magistrada hizo lugar a la medida cautelar solicitada por ATE. Verónica Báez, una agente de tránsito del Gobierno de la Ciudad, pertenece a la planta permanente, y es una de las referentes del grupo de trabajadores que se organizaron. Báez manifestó: “Estamos muy contentos de que haya salido esta medida cautelar, porque desde el momento en el que decidimos manifestarnos para reclamar por nuestros derechos básicos fuimos amenazados con perder nuestros puestos de trabajo, e incluso se nos dijo que el cuerpo de agentes de tránsito iba a dejar de existir. Es necesario que se termine con la precarización laboral”. La jueza Patricia López Vergara expresó en su resolución: “Los agentes de tránsito son seres humanos que a través de su presencia permanente en la vía pública tienen a su cargo el control del tránsito vehicular, la educación vial y velan por la seguridad y cuidado tanto de los peatones como de los conductores. Pero… ¿quién cuida de ellos?”, reflexionó la jueza.{jcomments on}