Se dará tratamiento legislativo al proyecto “Mercado de Hacienda” de Mataderos
Será durante la sesión ordinaria de este jueves en la legislatura porteña, luego de superar las instancias de Primera Lectura el pasado 15 de noviembre de 2018 con la aprobación inicial de mayoría y los votos negativos de Unidad Ciudadana y partidos de izquierda, la Audiencia pública, y la semana pasada obtener
el dictamen conjunto de las comisiones de Planeamiento Urbano y en Presupuesto, Hacienda y Administración Tributaria. El proyecto enviado por el Ejecutivo proyecta transformar las 34 hectáreas del barrio de Mataderos en un espacio permanente en el que se vea reflejado el campo en la ciudad, en el que se incluyen un importante desarrollo urbanístico, inmobiliario y comercial. La iniciativa involucra varias áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que “pretende generar una activación de la zona de Mataderos, para beneficio de los vecinos del barrio, así como también de la Ciudad en su conjunto”. La propuesta tiene por objeto el desarrollo e integración urbana del polígono identificado en el Anexo I y su entorno, mediante la urbanización del predio y la creación dentro del espacio público de un Parque Temático con un conjunto de atracciones, espacios para el ocio, entretenimiento, educación y cultura, organizadas en la línea argumenta] de las actividades rurales. Se complementará con gastronomía que responde a la tradición del predio históricamente destinado a una de las etapas del proceso de industrialización de la carne. En el año 1884, los desbordes del Riachuelo plantearon el traslado de los antiguos mercados a una zona más alejada. El Intendente Seeber designó como lugar físico a los solares cercanos a la estación ferroviaria Liniers, siguiendo el cauce del arroyo Cildañez. El terreno había pertenecido a Bernardo Terrero, próspero comerciante de mediados del siglo XIX, y a Joaquín Rivadavia (1810-1887), hijo del primer presidente argentino y nieto del Marqués del Pino que fuera Virrey en Buenos Aires. Por entonces era al fondo del partido bonaerense de Flores, en los pagos de La Matanza. La piedra fundamental de los mercados se colocó el 14 de abril de 1889. El Mercado de Hacienda se mudará a fin de año al partido bonaerense de Cañuelas. El terreno que ocupa actualmente pertenecía al Gobierno Nacional, pero en enero pasado fue vendido el 65% a la Ciudad de Buenos Aires para financiar las obras del Paseo del Bajo.{jcomments on}