Sectores religiosos critican el sitio CHAU TABU

El sitio web Chau Tabú, del gobierno porteño que tiene por objeto difundir información sobre salud sexual y reproductiva entre adolescentes y jóvenes, provocó duras criticas de organizaciones religiones y de la defensa de los valoresde la familia. Chau Tabú es un espacio que cuenta con variada información para jovenes y adolescentes desde una perspectiva abierta y abordando problematicas y temas que son considerados tabu en la sociedad con la idea de generar un lugar alternativo al conceptualizaciones instaladas que no aceptan el cambio de determinadas pautas y costumbres de la sociedad.

Uno de los motivos que genero las critica de estos sectores fue un cuestionario de consultas básicas, del sitio en el se realizan se preguntas, tales como: “¿Hace mal masturbarse?”cono su correspondiente  “No. De hecho, hace bien, ya que es una práctica sana y placentera”.
La discusión en cuanto a los contenidos “Chau Tabú” se ha extendido en otro sitios web y en las redes sociales, entre quienes cuestionan los contenidos y quienes consideran valioso el espacio para la difusión de información, para jovenes y adolescentes.
Otro motivo de arduas discusiones fue el sector en el que abordan la anticoncepción; la página (www.buenosaires.gob.ar/chautabu ) ofrece una comparación de métodos anticonceptivos, entre ellos, la cuestionada píldora del día después, para ayudar a los chicos a elegir cuál es el más indicado para su situación.
Chau Tabú es una iniciativa de la Dirección de Políticas de Juventud, que depende de la vicejefatura de gobierno. Y cuenta con el apoyo de la Fundación Huésped, La Fundación Lactancia y Maternidad (Fundalam), la Federación Argentina de Lesbianas, Gays y Transexuales (Falgbt) y la Fundación Asistencial Materno-Infantil de Ayuda a Niños Carenciados y Discapacitados (Fundamind).

{jcomments on}