Ya llega la 9° edición del FILBITA y Parque Avellaneda será una sede
Ya llega la 9° del Festival de literatura infantil (FILBITA) y Parque Avellaneda será una de las sedes, se desarrollará entre en el 15 y el 17 de noviembre, un clásico de la literatura infantil en La Ciudad está por comenzar en su versión 2019. Lo curioso suele ser lo atractivo, lo extraño, lo original.
De niños somos curiosos con todo el cuerpo, coleccionistas de preguntas y pedigüeños de historias. Así, bajo el lema: la curiosidad, se presenta el 9° Festival de literatura infantil FILBITA. El festival, que se realizará entre el 15 y el 17 de noviembre, ofrece un total de 30 actividades, entre talleres, charlas y lecturas; y espacios de arte, dibujo, creación, ciencia, curiosidades y música en vivo. Cuatro autores, ganadores de los principales premios internacionales para la literatura infantil, vendrán al Filbita: la poeta peruana y autora de libros álbum, Micaela Chirif; el narrador y librero uruguayo, Horacio Cavallo; la diseñadora gráfica e ilustradora infantil catalana, Marta Altés; y el artista plástico brasileño y autor de libros para niños, Renato Moriconi. Los chicos y sus familias podrán disfrutar del espacio “Derechos ilustrados”, para dibujar y aprender, al cumplirse 30 años de la Convención por los derechos de las niñas y los niños. También, habrá talleres de historieta, poesía, escritura, postales, música, cocina y rap, entre otros; y diferentes actividades para jugar con palabras, dibujar, leer y cantar. El sábado en el Museo Moderno y el domingo en el Parque Avellaneda, de 15 a 19 horas. Para los docentes, mediadores y adultos, se destaca la entrevista a la autora Ema Wolf, que realizará Mario Méndez, el viernes a las 18, en la Biblioteca del Parque de la Estación. Y también, cinco talleres a cargo de los participantes internacionales sobre: libro álbum, el cuerpo en la literatura infantil y juvenil, ilustrar poesía y versificar imagen, y la creación de personajes. Con cupos limitados e inscripción previa a partir del 6 de noviembre (en www.filba.org.ar). Se darán viernes y sábado por la mañana, en la Alianza Francesa. En otras cuatro charlas participarán Paula Bombora, Marta Altés, Max Aguirre, Sandra Comino, entre otros, para abordar: por qué nos atrapan los libros informativos; cómo se crea la tensión dramática; hasta dónde nos lleva la curiosidad y postas literarias en simultáneo. Viernes 15, en la Biblioteca Parque de la Estación. Las cuatro sedes en las que transcurrirá el FILBITA son: la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946); la Casona de los Olivera, en Parque Avellaneda (Av. Directorio y Lacarra); el Museo Moderno (Av. San Juan 350) y la biblioteca Parque de la Estación (Perón y Gallo). Entrada gratuita. Algunas actividades requiere inscripción previa en filba.org.ar. {jcomments on}