Archives septiembre 2014

Más horas de “Onda Verde” en avenidas

El Gobierno Porteño resolvió extender el horario de aplicación de la “onda verde” en 25 avenidas de la ciudad, con la idea de agilizar el transito en horarios pico, las avenidas en las que se aplicará la extensión de la onda verde son: allao, Pueyrredón, Córdoba, 9 de Julio, Rivadavia, Diagonal Norte, Corrientes, Independencia, Belgrano, Figueroa Alcorta, Libertador, Luis María Campos, Las Heras, Santa Fe, Coronel Díaz, Scalabrini Ortiz, Leandro N. Alem, Cabildo, Ángel Gallardo, Juan B. Justo, San Martín, Gaona, Avellaneda, Triunvirato y Álvarez Thomas.

Desde seis centrales que visualizan y controlan 2.700 esquinas con semáforos. 30 operadores por central monitorean el tránsito y deciden en el acto la medida a aplicar. Cuando el tránsito va lento en alguna de las avenidas, se agregan diez segundos al tiempo habitual de los semáforos: en general duran entre 50 y 55 segundos y con este “agregado” de tiempo, superarán el minuto. Como contrapartida, las calles transversales a las avenidas tendrán sus semáforos en rojo durante diez segundos más de lo habitual. Los horarios de aplicación de la medidas serán, por la mañana de 9 a 11 horas por la mañana, en dirección al Centro y el horario de vuelta en dirección al GBA de 17 a 19 horas.

{jcomments on}

 

Argentina en Google Street View

Google street view llegó a la argentina, luego de más de un años recolectando imagenes por las calles de más 100 ciudades del país ya esta disponible, el servicio que permite ver imágenes de paisajes naturales y ciudades desde las pantallas de computadoras, tablets y teléfonos ya muestra un centenar de lugares de nuestro país.

La recolección de las imágenes, que había comenzado en octubre pasado desde el kilómetro 0 en el Congreso de la Nación, llevó a los vehículos y otras herramientas de recolección de Street View a visitar más de 100 ciudades argentinas. La nueva herramienta de imágenes en 360 grados que permite recorrer lugares de forma virtual desde el nivel del suelo.

Maite Iturria, responsable de Street View para América Latina, señaló “Nuestro objetivo es cubrir toda la Argentina. Lo vamos a ir haciendo por etapas, y una vez que lancemos las primeras imágenes, vamos a continuar tomando imágenes en regiones en las que no hemos podido hacerlo, para ampliar la cobertura”.

{jcomments on}

 

Una calle para René Favaloro

La Legislatura de la Ciudad aprobó por unanimidad el proyecto ( Primera Lectura) por el cual se colocará el nombre de Doctor René Favaloro a un sector de la calle Uspallata entre Monteagudo y Pepiri en el barrio de Parque de los Patricios. La iniciativa fue propuesta por el diputado del PRO Jorge Garayalde y consideró que no es más que un acto de justicia con este gran hombre de la historia argentina.

y agregó “René Favaloro fue verdaderamente un héroe nacional. Una persona devota al bien común, y siempre dedicada a los otros. Dueño, no solo de una mente privilegiada, sino de un corazón noble y solidario. Además tengo una deuda personal de gratitud con el Dr. Favaloro. Haciendo gala de sus cualidades y hace ya más de 30 años, le salvó la vida a mi papá, al realizarle una cirugía de corazón, tras un infarto, sin cobrarle un centavo”.

{jcomments on}

Encuentro Nacional por la tierra y la vivienda

Este jueves 25 se realizará la jornada nacional de lucha en el marco del Encuentro Nacional por la Tierra y la Vivienda. la jornada comienza a las 10 horas con una marcha al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), que continuará a las 14 hs, con una movilización a la Legislatura porteña en forma conjunta a la Mesa de Urbanización de la Villa 31.

A partir de las 16 horas se realizará la concentración final en Av de Mayo y 9 de Julio, por una Ley Nacional de Vivienda por Autogestión – Creación del Ministerio Nacional de Vivienda y Hábitat Popular. Una gran cantidad cantidad de organizaciones politicas, sociales y de lucha por la vivienda popular participan de esta jornada, bajo la consigna “tierra para la vida digna”.

{jcomments on}

Macri Copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas

Mauricio Macri Jefe de Gobierno de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires, será elegido nuevo copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para el bienio 2014-2016, en el marco de la realización la XVI Asamblea Plenaria de este organismo que sesionará en Buenos Aires  entre el jueves 25 y el viernes 26 de septiembre.

Macri, copresidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, cuyas deliberaciones tendrán lugar en el Hotel NH (Bolívar 161), desde el jueves a las 9 horas, cuando se reúna el Comité Ejecutivo, tras lo cual el Jefe de Gobierno de los porteños pronunciará las palabras de bienvenida a los representantes de las 24 ciudades que asistirán al evento, entre ellos 15 alcaldes.

La UCCI es una organización internacional de carácter municipal dedicada a fomentar y estimular la integración y la cooperación entre las grandes ciudades y a promover acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo armónico, el progreso, la participación ciudadana y la inclusión social. La unión está integrada por 29 corporaciones municipales o gobiernos locales de las ciudades capitales de los países iberoamericanos y las ciudades fundadoras de la organización, así como por grandes ciudades no capitales y áreas metropolitanas de Iberoamérica. Las autoridades locales son quienes ostentan la representatividad de las ciudades.

{jcomments on}

 

Cada vez menos porteños se casan

La tradicional ceremonia de casamiento en el registro civil parece estar en franco retroceso entre los porteños, según se desprende de un informe elaborado en base a estadisticas oficiales, durante el pasado años 2013, contrajeron matrimonio 11.642 parejas, la cifra más baja en 30 años.

Según estas estadisticas de la Ciudad se casa la mitad de gente que hace 20 años, la socióloga Victoria Mazzeo, jefa del Departamento de Análisis Demográfico de la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno porteño dijo “Es un número histórico. Cuando lo tuve en mis manos corrí a escribirlo en la pizarra para informarlo a todos los colegas”.

El número anual de casamientos registrados en la ciudad entre 1990 y 2013 se redujo de 21.966 a 11.642, la curva descendente comenzó en la década del 80 aunque con la legalización del divorcio en 1987, se registró un leve crecimiento.

Lo mismo sucedió con la instauración del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, en julio de 2010, donde de los 11.642 matrimonios inscriptos en 2013, fueron de parejas heterosexuales 11.206 y 436 los de parejas compuestas por personas de igual sexo.

El informe completo se puede consultar en el sitio de la Dirección General de Estadística y Censos: http://www.estadistica.buenosaires.gob.ar/areas/hacienda/sis_estadistico/ir_2014_763.pdf.

{jcomments on}

Subtes: Multan al Gobierno con no cumplir con descuentos

La jueza en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, Elena Liberatori multó Juan Pablo Piccardo al titular de Subterráneos de Buenos Aires S.E, ante el retraso en el cumplimiento de la rebaja en los sistemas de pago de SUBE y Monedero. La Magistrada expresó “Este Tribunal considera no debidamente acreditado por las demandadas el cumplimiento de las órdenes oportunamente impartidas, razón por la cual corresponde hacer efectivo el apercibimiento citado, imponiéndose en cabeza del Presidente del Directorio de SBASE,  Juan Pablo Piccardo

una multa de quinientos pesos diarios por cada día de retardo”. La medida tomada esta relacionada con el amparo presentado por el legislador Porteño Alejandro Bodart, debido al incumplimiento de una medida cautelar emitida en mayo pasado.

En dicha resolución se establecía que ningún abono (20, 30, 40 o 50 viajes) tendría vencimiento inferior a un año, a la par que se resolvía la creación de un abono de 20 viajes a un valor de 85 pesos ($4,25 por viaje), tal como había sido propuesto por SBASE.

{jcomments on}

 

Clausuran el Buenos Aires Lawn Tennis

alt text

El emblemático Buenos Aires Lawn Tennis, conocido como la catedral del tennis argentino, fue clausurado en un operativo realizado por la Dirección General del Sistema Pluvial, dependiente del Ministerio de Ambiente y Espacio Público y el cuerpo de inspectores de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) de la Ciudad. Según se informó desde el Gobierno de la Ciudad el motivo de la clausura del predio deportivo fue el club vertía sus desechos cloacales al sistema pluvial del Parque Tres de Febrero”, lo que hizo que se obstruyan gran parte de sus conductos.

Luego de una inspección visual dentro y fuera del club se verificó que el desborde cloacal de la cámara interna, saturada por falta de limpieza y mantenimiento, se vertía a la canaleta pluvial a cielo abierto a través de una conexión clandestina hecha con dos caños de PVC.Informó a la prensa uno de los inspectores que realizó el operativo “Es decir, el club vertía sus desechos cloacales al sistema pluvial del Parque Tres de Febrero”.

{jcomments on}

Bullrich: decidimos adelantar la inscripción escolar

El Ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich resolvió anticipar un mes el proceso de inscripción online para ingresar en el nivel inicial, en primer grado del primario y en primer año del secundario, para el el ciclo lectivo 2015, el responsable de la cartera educativa porteña explicó que en esta segunda experiencia consecutiva, el plazo de anotación de alumnos será entre el 6 y el 17 del mes próximo e informó

“Hemos adelantado el proceso para llegar al 24 de noviembre a la publicación del listado definitivo”, el ministro indicó “Si bien el período de inscripción online será del 6 al 17 de octubre, el proceso de validación del trámite comenzará el 13 de ese mes y concluirá el 31″ y explicó que el 29 de octubre se efectuará el sorteo público en caso de que haya empate de algún caso.

El ministro se mostró muy preocupado por explicar con exactitud fechas y formas del modelo de inscripcion que causó graves inconvenientes y polemicas entre los integrantes de la comunidad educatica porteña.

Para finalizar Bullrich informó que “entre el 8 y el 21 de noviembre se hará el control de listado y el 24 de noviembre se publicará el listado con la asignación de cada vacante” y destacó una vez más las virtudes de la inscripción online y comentó a la prensa que la la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se mostró interesada en desarrollar un sistema online para la inscripción a la escuela pública en su país.

{jcomments on}

Peligro contenedores de basura

Vecinos de la Avenida Juan Bautista Alberdi del barrio de Mataderos reclaman por la mala ubicación de los recipientes de reciclados de basura (Contenedores verdes) colocados sobre la calle misma, lo que constituye un verdadero peligro para quienes conducen automoviles, peatones y para personas que deben esquivarlos para poder ascender a los colectivos de linea.

Marcelo vecino del barrio expresa su fastidio y preocupación “no estamos en contra del reciclado, ni de la colocación de cestos de basura, todo lo contrario, nos parece perfecto, lo que hice resulta riculo es que se coloquen sobre una avenida con tanto trafico vehicular” y agrega además ni siquiera tuvieron en cuenta las paradas de colectivo”. Debido a la colocación de los contenedores verdes de reciclado en lugares no aconsejables los pasajeros deben bajar a la calle para ascender a los colectivos ya que la presencia de contenedores no le peremite a los choferes acercar el vehiculo a la vereda, lo que representa un riesgo permanente e innecesario.

{jcomments on}