Archives mayo 2015

Caso Luciano Arruga: comienza el Juicio

Este lunes comienza el Juicio oral al policía (oficial principal) Julio Diego Torales acusado de torturar a Luciano Arruga, el ex oficial de la Bonaerense esta acusado de torturar con golpes, insultar y amenazar a Arruga; el delito del que se lo acusa tiene una pena de entre 8 a 25 años de prisión.

A partir de las 10 en el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Matanza, Torales deberá enfrentar la primera audiencia a cargo de los magistrados Diana Volpicina, Gustavo Navarrine, y Liliana Logroño, en la sede del TOC nº3 ubicada en Juan Florio 2765, en la localidad de San Justo, partido de La Matanza.

Se espera que a lo largo de una semana declaren más de 40 testigos entre quienes se incluyen Mónica Alegre y Vanesa Orieta, madre y hermana de Luciano Arruga que estarán representadas por los abogados Maximiliano Medina y María Dinard del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Juan Manuel Combi, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza.

Paula Litvachky, directora del área de Seguridad y Justicia del CELS expresó sobre el inicio del juicio, “Este juicio tiene mucha importancia en relación al hostigamiento previo a la desaparición de Luciano por parte de la Policía” y agregó “Es una causa que expresa la situación general que sufren los jóvenes pobres de barrios populares”.

{jcomments on}

 

Actos y movilizaciones por el 1º de Mayo

En el día de hoy 1º de Mayo se realizarán actos y movilizaciones en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el MST se moviliza a la Plaza de los Congresos, el FIT realizará un acto que se espera sea el más masivo en Plaza de mayo, mientras que la CTA junto con agrupaciones y partidos de izquierda realizó un acto en el Luna Park.

El 1 de Mayo de celebra en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de trabajadores que fueron ejecutados en en el año 1886. Luego que la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país. Lostrabajadores luchaban por la reducción de la jornada laboral “ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”.  El 1 de mayo de 1886, 200 000 trabajadores iniciaron la huelga nacional. La huelga se masificó y triunfó, aunque muchos empresarios no reconocieron el triunfo de los trabajadores y abrieron fuego contra los luchadores y se generalizó el conflicto durante los siguientes días murieron más trabajadores, hasta que el día 4 una bomba estalló contra las fuerzas policiales, suceso conocido como “el atentado de Haymarket”.

La muerte de un policia provocó el injusto enjuiciamiento a 31 obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Todos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. La culpabilidad de los condenados nunca fue probada.

{jcomments on}

 

Nuevo aumento del servicio de taxis

A partir mañana aumenta la tarifa de los taxis aumenta un 18% en la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a lo publicado ayer en el Boletin Oficial porteño. A partir de la 0 hora de este sabado 2 de mayo el valor de la ficha pasará de $ 1,43 a $ 1,69 y la bajada de bandera ahora tendrá un costo de $ 16,90 el incremento en la tarifa nocturna llevará los valores a: bajada de bandera pasará a costar $ 20,28 y el valor de la ficha será de $ 2,02.

Recordemos que por ley en la ciudad de Buenos Aires la tarifa del servicio de taxis debe ser actualizado dos veces al año, y este es el primer incremento. En la ültima década, el taxi es el medio de transporte que más aumentó, con una suba acumulada de 893%.{jcomments on}

La Carta del Papa por la muerte de los dos niños en Flores

 

flores

El papa Francisco expresó su dolor por los menores muertos en el taller clandestino de Flores, Francisco le envió un mail-carta al legislador Gustavo Vera titular de la fundación La Alameda (que en reiteradas ocasiones denunció la existencia de este tipo de talleres) en referencia a lo sucedido días atrás: “Pido al Señor que nunca más sucedan estas cosas fruto de injusticias”.

“A todos Ustedes que están reunidos para orar por Orlando y Rodrigo Camacho les hago llegar mi cercanía y los acompaño en el dolor y el sufrimiento”, sostuvo el Sumo Pontífice y agregó “Lo sucedido me causa mucho dolor. Estoy junto a Ustedes y pido al Señor nos ayude a que nunca más sucedan estas cosas, fruto de injusticias”.

 Recordemos que el lunes 27  un escape de gas generó una explosión en una vieja casa sobre la calle Páez, esquina Terrada, y produjo un incendio. Dos niños de 7 y 10 años murieron tras no poder escapar del lugar, absolutamente enrejado y tapiado porque funcionaba como taller textil clandestino. También hubo tres adultos con quemaduras superficiales y que por la inhalación de humo debieron ser trasladados al hospital.

{jcomments on}

 

 

Cronograma de Servicios Públicos para el feriado del 1º de Mayo

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires difundió el cronograma de Servicios Públicos para el feriado del viernes 1º de Mayo. Hospitales: Funcionarán las guardias y el SAME, Escuelas: Cerradas, Cementerios: Las inhumaciones se realizarán de 8 a 12 en cada lugar de destino, Rentas: Cerrada, Sedes Comunales: Cerradas, Registro Civil: Cerrado, Recolección de residuos: Normal

Estacionamiento: Se permite el estacionamiento general de vehículos en las avenidas, exceptuando 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones, Intendente Cantilo, Teniente General José Luis Dellepiane, Luis Huergo, Eduardo Madero y centrales de Leandro N. Alem, Paseo Colón y Sáenz.

  •  

Del mismo modo, se autoriza el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de la acera derecha en las calles donde habitualmente está prohibido los días hábiles de 7 a 21 hs.

El sistema de estacionamiento medido no rige durante el feriado. Se mantiene la prohibición en los sectores donde exista veda permanente. Más información: http://estacionamiento.gob.ar/

  • Ecobici: El sistema automático funcionará con normalidad. Estarán fuera de servicio las estaciones Caseros (Av. Caseros entre Pepirí y Alma Fuerte), Congreso (Virrey Cevallos entre Rivadavia e Hipólito Yrigoyen), Plaza Houssay (Av. Córdoba entre Uriburu y Junín) y Emilio Mitre (entre Pacheco de Melo y Larrea)

  • Controles de alcoholemia: Controles de alcoholemia rotativos en diferentes puntos de la ciudad durante toda la jornada, especialmente en horario nocturno.

  • Registro de licencias para conducir, sede Roca: Cerrada

  • Pista de aprendizaje: Cerrada

  • Dirección General de Infracciones: Funcionan guardias

  • Logística, Defensa Civil y Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: En servicio

  • Parques:

  • Reserva Ecológica: Cerrada

  • Jardín Botánico: Cerrado

  • Sarmiento, Belgrano (ex KDT) y Roca: Cerrados

  • Museos: Cerrados (más información en www.museos.buenosaires.gob.ar)

  • Teatros dependientes del GCBA:Cerrados

  • {jcomments on}