Archives octubre 2016

Editorial: Elecciones en la Uba, un año de reelecciones

filo-2016

En la madrugada del sábado se conoció el resultado de la ante última elección y probablemente de las más importantes, la victoria del Frente de Izquierda bajo el nombre de “La izquierda al frente” confirmaba la tendencia que ya se había observado en las otras 11 facultades que ya habían elegido a la conducción de su centro de estudiantes. 

En las 12 facultades donde se realizaron elecciones todas han tenido como resultado la reelección del frente que lleva la presidencia actualmente, solo queda Agronomia que se realizará a partir de hoy y hasta el viernes, donde se espera también la reelección por amplio margen del LAI quien gobierna en esa facultad desde 1983.

A pesar de haber sido el año de las reelecciones hubo resultados que llamaron la atención, para resaltar el de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) donde el año pasado el frente “Estudiantes por el cambio” compuesto por el La Corriente (PCR), el Partido Obrero, Izquierda Socialista y La Mella (Patria Grande) se impuso con un 46,5% contra un 31% del gran frente opositor compuesto por el Pro y la Franja Morada, el año pasado había sido 32% a 30% el resultado a favor del frente compuesto por las organizaciones de izquierda.

Filosofía y Letras fue el escenario principal, a diferencia de años anteriores el Frente de Izquierda quien hace muchísimos años conduce el centro tuvo como principal opositor a una alianza entre la FUP (Kirchnerismo) junto a Seamos Libres y La Mella que trasladando los votos del año 2015 iba a pelearle hasta el final la elección a la izquierda trotskista. El resultado se conoció a la madrugada del sábado, en una elección muy polarizada, “La izquierda al frente” se impuso al frente del Kirchnerismo y la Mella por una diferencia de 7 puntos porcentuales, ninguna otra fuerza superó el 10%.

El año pasado había sido noticia que la Franja Morada había ganado por primera vez un centro de estudiantes desde el 2001 (a pesar de que si ha ganado varios bajo el nombre de Nuevo Espacio), obteniendo la conducción del centro de estudiantes de la facultad de derecho luego de años de gobierno del espacio socialista-radical “Nuevo Derecho”. Sin embargo en este 2016 el espacio referenciado con Roy Cortina recuperó el centro con 34% de los votos contra 27% de la Franja Morada, el PRO también perdió, pasó de ser la tercera fuerza a ser la quinta.

En la facultad de Sociales “Avanza la UES” (PJ) y el kirchnerismo nuevamente fueron elegidos para conducir el centro con casi 50% de los votos, el trotskismo perdió el segundo lugar en manos de La Mella.

Nuevo Espacio fue reelecto en Medicina, Odontologia y Economicas, el Partido Obrero, en algunos casos junto al PTS y a Izquierda Socialista seguirá conduciendo Filosofía y Letras, Veterinaria y Farmacia. La Mella se volvió a quedar con Psicologia y Exactas, mientras que en Ingenieria ganó nuevamente el MLI (independiente). {jcomments on}

La Ciudad brinda recomendaciones para el Cyber Monday

El Gobierno Porteño, realizó una serie de recomendaciones para quienes realicen compras en el día de hoy y eviten promociones engañosas, en el marco del Cyber Monday, la Ciudad recuerda algunos de los derechos de los clientes y también sostuvo Facundo Carrillo, subsecretario de Demanda Ciudadana “Desde la Ciudad ofrecemos asesoramiento y un canal de reportes para controlar las promociones engañosas”. 

En primer término es muy importante tener un registro de la oferta, para ello puede imprimirse la vista de la pantalla o sacarle una foto con el celular y, antes de realizar la compra, comprobar que haya stock.

El comercio debe informar siempre el plazo en el que se entregará el bien y/o servicio. En la Ciudad no informar el plazo supone una infracción, asimismo si no se cumple con el tiempo pactado se habilita al consumidor a solicitar un resarcimiento igual al 1% del total de la factura abonada por cada día de demora.

Si la compra se realiza a través de una web de subastas, es importante tener en cuenta la reputación del vendedor y verificar sus calificaciones.

Una oferta pública de un proveedor a través de cualquier canal de venta es un compromiso con el consumidor; en ese sentido, una vez abonado el producto, el comercio no puede aducir falta de stock.

Se espera que en el día de hoy se realicen una gran cantidad de compras , superando el record alcanzado en el anterior Cyber Monday de 2015.{jcomments on}

 

La Noche de los Museos contó con más de 1 millón de participantes

{alt}

La 13º edición de La Noche de los Museos, volvió a ser un éxito, superando la concurrencia de la 12º edición superando el millón de participantes que visitaron las más de 200 instituciones culturales que se mantuvieron abiertas entre las 20horas del sábado  y 3 horas del domingo.

 

La Noche de los Museos se supera año tras año, siendo ya reconocida a nivel regional , además contó con la participación de un importante cantidad de turistas que disfrutaron de un acontecimiento inédito debido a la cantidad de la oferta y a la calidad de la misma en materia de cultura y museos abiertos.

La tradicional muestra contó con más sedes que en ediciones anteriores, ya que 240 museos y espacios culturales distribuidos en las 15 comunas, desde Mataderos a Puerto Madero y desde Núñez a Pompeya, abrieron sus puertas con entrada libre y gratuita, y con la participación de unos 1000 voluntarios que asistieron al público.En la apertura de La Noche de los Museos  Diego Santilli vicejefe de gobierno aseguró que” consumir cultura es abrirnos a un mundo nuevo y es un gran ejercicio para hacer en familia y muy recomendable” y resaltó que “la cultura es una de nuestras atracciones y también queremos que sea un punto de encuentro donde todos tengamos más cosas para compartir”.  Atraves de la redes sociales el gobierno porteño agradeció por la concurrencia y felicitó a los porteños por su compromiso con la cultura{jcomments on}

Larreta visitó el barrio de Mataderos y se reunión los vecinos

En la mañana de sábado el Jefe de Gobierno  Porteño Horacio Rodriguez Larreta se reunión con los vecinos de los barrios de Mataderos, en la sede de la Federación de Asociaciones de la Basílica en Argentina ( FADA) en Avda de los Corrales y Cardenas.

 

El primer mandatario porteño se presentó a la reunión acompañado por la Presidenta de la Junta Comunal Analía Palacios,junto a la comuneras Stella Maris Martellotta y Liliana Lestanquet,  los legisladores Roberto Quattromano y Juan Pablo Arenaza además de funcionarios de distintas áreas del gobierno del Ejecutivo porteño. También se presentó el Jefe de la Policía Metropolitana Ricardo Pedace

Larreta luego de una breve introducción, dialogo con los vecinos del tradicional barrio de la comuna nueve acerca de sus inquietudes y respondió a demandas, registrando los funcionarios acompañantes los reclamos vecinales.{jcomments on}

Llega la 13º edición de “La Noche de los Museos”

Este sábado 29 de octubre se realizará la 13ª edición de la Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires, En lo que ya se ha convertido en un clásico de la cultura porteña, mañana desde las 20 horas y hasta las 3 de la madrugada la ciudad disfrutará de su esperada noche de los museos un nuevo encuentro de las artes y la cultura de Buenos Aires

 

Esta 13º edición buscará superar el récord de público del año pasado de más de 900 mil personas.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que este  año habrá una mayor oferta de sedes: 240 museos y espacios culturales distribuidos en las 15 comunas, desde Mataderos a Puerto Madero y desde Núñez a Pompeya, que abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita, y la colaboración de 1000 voluntarios que asistirán al público. Exposiciones extraordinarias, visitas guiadas nocturnas, intervenciones artísticas en el espacio público, talleres para todas las edades, entre otras propuestas.

El cronograma de actividades se puede consultar en  www.lanochedelosmuseos.gob.ar.

DISTRITO DE LAS ARTES

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350)

Un punto de inicio donde se podrá apreciar la gran exposición de Antonio Berni, “Revelaciones sobre papel 1922-1981” con 200 dibujos inéditos provenientes del taller del artista.

Fundación Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929)

Continúa con una visita a la primera retrospectiva de Kazimir Malévich en América Latina. Al salir, se podrá dar un paseo por Caminito y Vuelta de Rocha y disfrutar de la oferta gastronómica y espectáculos al aire libre.

Usina del Arte y el Museo del Cine (Caffarena 1)

Finalmente, se podrá visitar la exposición del genial fotógrafo y director de videoclips estadounidense David LaChapelle.

PASE LIBRE

El público podrá diseñar su Noche de los Museos, trasladándose gratuitamente por la ciudad en colectivo, subiendo en los recorridos habituales de alguna de las 5800 unidades de las 79 líneas que adhieren al evento. Además se dispondrá de acceso libre en los 8 peajes pertenecientes a AUSA- Autopistas Urbanas para circular de 20 a 23 h, sentido Centro, y de 24 a 03 h, sentido Provincia. Cada vez que se utilicen estos medios de transporte deberá presentarse el Pase Libre, que se podrá descargar de www.lanochedelosmuseos.gob.ar.

¡HACELO EN BICI!

Durante La Noche de los Museos funcionará el Sistema de Transporte Público de Bicicletas, con la posibilidad de utilizar las Ecobici con Sistema Automático por un transcurso de 2 h. Se recomienda llevar casco, luces y candado. Consultá las ubicaciones de las estaciones y el mapa de Red de Ciclovías en www.buenosaires.gob.ar/ecobici. Además en la programación impresa y online se detalla amarres y bicisendas de cada museo y espacio cultural.

LA NOCHE DE LOS MUSEOS EN TU CELULAR

Se podrá descargar de la página web una App Celular para Android – iOS con información de todos el Museos y Espacios participantes junto con la Programación actualizada.{jcomments on}

 

 

Se realiza la Audiencia Pública por el tarifazo en la luz

Resultado de imagen para factura de luz edesur

En esta fría mañana de viernes  desde las 9 horas se realiza la audiencia pública por la tarifa de la luz en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a cargo de las empresas distribuidoras Edenor y Edesur, el lugar elegido para la realización de la audiencia  es el Teatro de la Ribera, ubicado en la avenida Pedro de Mendoza 1875, en el barrio de La Boca.

 

De la audiencia podrá participar “toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva, según los requisitos previstos en el procedimiento de Audiencia Pública aprobados por la Resolución ENRE 30/2004”. La coordinación de la reunión estará a cargo de los integrantes del Directorio del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE). Están anotados para exponer más de 100 participantes y no estará presente el Ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren. Los aumnetos en la tarifa del servicio electrico podrian ser de hasta un 74%.{jcomments on}

Festival y videos en la puerta del Cine El Plata de Mataderos

Con el objetivo de siempre, exigir la reapertura y finalización de las obras del Centro Cultural, para el barrio del Mataderos, la Coordinadora en Defensa del Cine El Plata y la Asociación Amigos del Cine El Plata invitan a participar de una jornada más de lucha por la recuperación de este espacio para la cultura popular. 

Bajo la consigna “Sin vos no hay cine en el barrio”, los organizadores invitan a participar desde la 19 horas de un festival, con la proyección de videos en Avda. Juan Bautista Alberdi 5765, en la puerta del histórico cine El Plata. En la ocasión los vecinos celebrarán por la concreción de la obra de reparación de la vereda, que fue peticionada por la Coordinadora del cine.{jcomments on}

Aprueban la creación del Sistema Integrador de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE)

Resultado de imagen para historia clinica

La legislatura porteña aprobó la creación del Sistema Integrador de Historias Clínicas Electrónicas (SIHCE), en la sesión ordinaria del día jueves  fue sancionada por el voto positivo de los 56 legisladores presentes, después de haberse debatido en sesión ordinaria un proyecto, con texto consensuado y dictamen de la Comisión de Salud

 

que sintetiza los diputados porteños Esteban Penayo, Victoria Roldán Méndez y Francisco Quintana (Pro); Patricia Vischi y Hernán Rossi (Suma+). La ley establece que el SIHCE será un derecho para los habitantes que reciban atención sanitaria, tanto de gestión pública como privada, en la Ciudad de Buenos Aires, gestionándose así una base de datos única que permitirá conservar y gestionar toda la información médica de los pacientes desde su nacimiento. Entre las argumentaciones a favor de la aprobación del proyecto se destacan que esta ley se aplicará a “todas las prestaciones sanitarias efectuadas en el ámbito del territorio de la CABA”. “utilizar tecnología para preservar información clave para la gestión de nuestra salud y de nuestra descendencia por generaciones. Es algo que está al alcance presupuestario y tecnológico de nuestro sistema de Salud”.{jcomments on}

Presentaron el primer bus híbrido de la Ciudad de Buenos Aires

bus

Fue presentado el primer bus hidrico de la Ciudad de Buenos Aires ,el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andrés Freire, junto con Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público, y Juan José Mendez, secretario de Transporte Porteño presentaron la novedad, en las puertas del Malba.

 

El bus híbrido es un adelanto tecnológico no contaminante que funciona con un sistema mitad diesel, mitad eléctrico. Por lo tanto, emite 35% menos de dióxido de carbono. “Esto equivale a la absorción de dióxido de carbono de mil árboles en la vida del bus”, explicó el representante de Volvo, la marca que proporcionó el bus junto con el Gobierno de la Ciudad y la concesionaria Flechabus.

El ministro Freire  expresó su satisfacción por la presentación del bus hídrico y se mostró asombrado por el ruido del nuevo bus. “Es un placer poder estar circulando con este silencio, es increíble no estar en un ruido ensordecedor y que tenemos que estar gritando” y  agregó es “un símbolo de la innovación aplicada al turismo”. Respecto del tiempo de duración, que en principio será de tres meses, Freire apuntó que “están tratando” de extenderlo a seis meses.{jcomments on}

Cayó el Amparo y el subte saldrá $7,50 desde el lunes

Resultado de imagen para subte cargado

El demorado por la Justicia aumento de la tarifa del subte finalmente se producirá este lunes 31 de octubre, en fallo dividido la Cámara de Apelaciones levantó la medida cautelar que frenaba el tarifazo y habilitó al Gobierno de la Ciudad a modificar el valor de la tarifa a $7,50 por viaje.

 

Desde el lunes los usuarios del subte deberán abonar $7,50 por viaje, lo que representa un aumento del 66,6%, sobre la tarifa actual de $4,50. Al conocerse la resolución de la Cámara de Apelaciones, el Auditor Facundo Del Gaiso expresó: “Seguimos sin saber si el valor de la tarifa técnica del subte es el adecuado, la Cámara levantó la cautelar sin resolverlo”.

El Auditor Del Gaiso fue quien había presentado el Amparo, y  que fuera aceptado por la magistrada Elena  Liberatori  titular del Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario número 4 de la ciudad basándose en el argumento que en la audiencia pública se habían planteado objeciones al cálculo tarifario que no fueron tenidas en cuenta por SBASE y que la misma sociedad de ignoraba las observaciones de la Auditoría de la Ciudad y el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos, ambos órganos constitucionales.{jcomments on}