Archives enero 2019

Grave explosión y heridos en el estadio del club Deportivo Español

Grave explosión  en el estadio del club Deportivo Español, que ocasionó que tres personas resultaran heridas de distinta consideración, según el relato de testigos del hecho y vecinos del club, la explosión ocurrida en las instalaciones del Club Deportivo Español, en el barrio Parque Avellaneda, provocó un gran ruido que

 

provocó miedo entre los vecinos del estadio del equipo que milita en la Primera División B Metropolitana, situado en Asturias al 2.800. De acuerdo al informe oficial de la institución, en el lugar se colocaban calderas cuando por causas que no se habían establecido se produjo la explosión, que le produjo graves a un directivo del club, un gasista matriculado y un asociado. Los heridos fueron derivados al Hospital Santojanni, del barrio de Liniers y al Hospital de Quemados, de Caballito, sobre los mismos se pudo saber que sufrieron heridas de gravedad y su situación era comprometida. En el momento del siniestro, el estadio se encontraba abierto al público, por lo que podría haber causado un desastre de mayor magnitud.{jcomments on}

 

Cacerolazos en toda la ciudad contra los aumentos en las tarifas

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, multitud y exterior

Bajo la consigna “Estamos hartos” diferentes organizaciones sociales, vecinales y políticas convocan a un nuevo cacerolazo con la metodología de ruidazo en las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires. Este será el primero del año y se realiza tan solo 7 días despues del último que se realizó el viernes

 

 de la semana pasada. La semana pasada el cacerolazo contó con gran concurrencia en diferentes puntos de la Ciudad, se podía observar el gran malestar social en el Área Metropolitana de Buenos Aires producto de los aumentos en el transporte, la luz y el gas. En el marco de protestas y conflictos internos renunció Javier Iguacel, Secretario de Energía de la Nación. La protesta también tendrá su lugar en las redes sociales con los hashtag #BastaDeTarifazo y #Ruidazo. En la Comuna 9 hay 2 ruidazos/cacerolazos convocados, en Av. Rivadavia y Carhué (Liniers) y en Av. Directorio y Lacarra (Parque Avellaneda) aunque es probable que también se sume el tradicional de Mataderos en Av. Juan Bautista Alberdi y Murguiondo. La lista completa de cacerolazos es la siguiente: *Comuna 1*

Parque Lezama (Brasil y Defensa)
*Comuna 2*
Av. Córdoba y Pueyrredón
*Comuna 3*
Av. Belgrano y Jujuy 
Plaza Miserere (Av. Pueyrredón y Av. Rivadavia)
*Comuna 4*
La Boca: En 5 esquinas (Av. Benito Pérez Galdós y Av. Alte. Brown)
Parque Patricios (La Rioja y Av. Caseros)
*Comuna 5*
Almagro: Av. Corrientes y Medrano
Boedo: Boedo y Av. San Juan.
*Comuna 6*
Acoyte y Rivadavia
Monumento al Cid Campeador: Av. San Martin y Av. Gaona
*Comuna 7*
Plaza Pueyrredón (Flores) (Rivadavia y Artigas)
Parque Chacabuco (Av. Asamblea y Emilio Mitre)
*Comuna 8*
Lisandro de la Torre y Corrales
*Comuna 9*
Av. Directorio y Lacarra.
Av. Rivadavia y Carhue.
*Comuna 10*
Av. Lope de Vega y Av. Francisco Beiro
Av. Lope de Vega y Av. Álvarez Jonte.
Lacarra y Av. Rivadavia
*Comuna 11*
Plaza Dr. Sáenz Peña (Juan B. Justo y Boyaca)
Av. Lope De Vega y Nogoya
*Comuna 12*
Saavedra: Av. Balbín y Av. Goyeneche
Villa Urquiza: Monroe y Triunvirato. 
Villa Pueyrredón: Mosconi y Artigas.
*Comuna 13*
Av. Cabildo y Juramento
Federico Lacroze y A. Thomas
*Comuna 14*
Av. Santa Fe y Av. Scalabrini Ortiz.
Av. Santa Fe y Coronel Díaz.
Av. Santa Fe y Av. Juan B. Justo.
Av. Córdoba y Av. Scalabrini Ortiz
*Comuna 15*
Av. de los Incas y Triunvirato.
Av. Corrientes y Ángel Gallardo.
Av. Corrientes y Av. Scalabrini Ortiz.
Av. Corrientes y Dorrego
Av. San Martin Av. y Av. Juan B. Justo.
Av. Federico Lacroze y Av. Forest. {jcomments on}

Obras y tareas de mantenimiento en las plazas de la Comuna 9

La imagen puede contener: 1 persona, de pie, calzado y exterior

A través de sus redes sociales la presidenta de la Junta Comunal 9, Analia Palacios, informó acerca de las obras que se están llevando a cabo con el fin de mejorar los espacios verdes de los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda, de la Comuna 9 de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires.

Con el lema “Cuidemos nuestras plazas” al cierre de cada publicación, Palacios informó una por una cuales fueron las plazas o espacios verdes con obras y cuales fueron las mismas. En el barrio de Parque Avellaneda se realizarón obras en Plaza Olivera ubicada en el espacio delimitado por las calles Tandil, Moreto, Remedios, Mozart donde se repararon los ganchos de hamacas y en el boulevard Bilbao se realizó trabajos de Mantenimento, reparación y regulación de los picos del segundo Circuito de Riego. En Liniers en la Plaza Santojanni se realizaron tareas de mantenimiento luego del temporal del domingo por la madrugada, en Plaza Isidora (Caaguazú y Av. Larrazabal) se volvieron a colocar bicicleteros vandalizados y otras reparaciones producto de los festejos de navidad y en la Plazoleta San Cayetano ubicada en Av. Juan B. Justo y Colectora Gral Paz se repararon picos y se regularon aspersores del riego. Por último en Mataderos fue donde más obras hubo, en las plazoletas Luis José Tejada trabajos de mantenimiento, reparación y pintura de porton de ingreso al Espacio Público, Eleodoro Marenco (Barrio Los Perales) reparación de posta aeróbica y Luis Guanella en Av. Emilio Castro y M. Leguizamon se realizó trabajos de pintura en el Cartel Grafitado. En Plaza Onésimo Leguizamón Fragata Argentina 1500 se realizaron trabajos de pintura en la base del Mastil, en la plaza Henry Dunant, Primera Junta y Guardia Nacional, reparación de riego modo automático programado y probado y en Parque Alberdi (Av. Directorio y Av. Lisandro de la Torre) trabajos de mantenimiento y reparación de aspersores. {jcomments on}

Se realiza el primer encuentro Wak’a del año en Parque Avellaneda

La imagen puede contener: una o varias personas

Este viernes 4 de enero se llevará a cabo el primer encuentro anual de los Pueblos Originarios en la Wak’a, será desde las 23 horas en las canchas de fútbol Peuser ubicadas sobre el ingreso del Parque Avellaneda sobre el ingreso de Remedios y autopista. Este tradicional encuentro ya es parte de las actividades habituales

 

 de “la movida cultural” del Parque Avellaneda y cuenta con el reconocimiento de la Dirección General de Promoción Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura porteño. Una vez más se desarrollará este espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano. Una muy interesante experiencia en el espacio verde más importante de la Comuna 9, donde se produce un intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo humano. El evento se realiza frecuentemente en el Parque Avellaneda y en otros lugares de la Ciudad es un espacio de intercambio y reflexión. Este importante encuentro cultural originario cuenta con el apoyo del complejo Cultural Chacra de los Remedios y se realiza en el parque Avellaneda un actor cultural de preponderancia en la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en  Avda. Directorio y Lacarra en la  Comuna 9 de la Ciudad. Además este fin de semana si el tiempo lo permite en el ámbito del espacio cultural Chacra de Los Remedios habrá actividades, artísticas, musicales y culturales para público de todas las edades con entrada libre y gratuita. {jcomments on}

 

Los vecinos podrán pintar de amarillo el cordón del frente de sus casas

Imagen relacionada

Estacionar en la Ciudad de Buenos Aires puede llegar a ser una misión imposible, con cada vez más espacios reservados, contenedores, bicisendas, autos abandonados, etc, el espacio disponible para que los conductores dejen sus autos es innexiste en casi toda la Ciudad. Es por ello que el Gobierno de la Ciudad Autonoma

 de Buenos Aires ha decidido darle vía libre a los frentistas para que pinten el cordón de sus respectivas veredas de color amarillo, que significa en lenguaje automovilistico “no estacionar”. No fueron pocos los malos intencionados que señalan a la medida como “una estrategia de campaña del oficialismo porteño para pintar practicamente toda la ciudad con su color institucional”. La Legislatura Porteña aprobó por amplia mayoría la iniciativa del diputado Sergio Abrevaya de modificación en el Código de Tránsito y Transporte, que le permite a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pintar de amarillo el cordón del frente de sus casas, con autorización para visibilizarlo y que no estacionen en esa entrada de vehiculos. Para llevar a cabo dicha acción tendrá que cumplir con una serie de características: “Serán dos líneas de un metro y medio de largo perpendiculares al cordón, ubicadas medio metro de cada lado del ancho de la entrada. Las líneas deberán ser de trazo continuo, amarillas y de 0,10 metros de ancho, estando prohibido el estacionamiento entre ellas”. Martín, vecino del barrio de Parque Avellaneda señaló “Es una locura, cada vecino va a pintar su frente, no se va a poder estacionar en ningún lado y el único que va a recaudar va a ser el GCBA con sus multas”. {jcomments on}

 

 

Llega la primera reunión de Comisarias Cercanas en la Comuna 9

Resultado de imagen para comisarias cercanas

Este jueves se llevará a cabo la primera reunión de “Comisarias Cercanas”. Desde la Comuna 9 invitan a sumarse a este espacio “Escucharnos e intercambiar opiniones es una buena manera de seguir mejorando la seguridad de la Ciudad juntos. Por eso te esperamos este jueves 3 a las 18.15 h en tu Comisaría más cercana

 para conversar con las autoridades de la Policía sobre todo lo que podemos hacer para cuidar el barrio”. En la Comuna 9 se llevará a cabo en la comisaria n° 42 de la avenida Lisandro de la Torre a metros del punto más tradicional del barrio de Mataderos y en la comisaria n° 40 en Remedios 3748 a metros del Parque Avellaneda. El programa “Comisarías Cercanas” es un plan que apunta a involucrar a los vecinos con la seguridad. La iniciativa impulsa la participación ciudadana a través de reuniones con comisarios y funcionarios del gobierno porteño, los primeros jueves de cada mes. Los encuentros se llevarán a cabo el primer jueves de cada mes a las 18.30. Involucran a todas las comisarías de la Ciudad, que abrirán sus puertas en simultáneo para reunir a los vecinos con un comisario, dos funcionarios y los equipos de seguridad y participación ciudadana. La Ciudad diagramó un Plan Integral para mejorar la Seguridad, que incluye entre otras cosas, sumar más policías o que efectivos que hacen tareas administrativas salgan a las calles. Por eso es clave la participación ciudadana. Que haya una relación directa entre los vecinos y la Policía, con colaboración permanente a la hora de acercar reclamos y sugerencias. En un futuro podremos hablar de que la Comuna 9 tenga 3 reuniones de comisarias cercanas, con la incorporacion de la nueva comisaria comunal 9B, del barrio de Liniers. {jcomments on}

“Verano en la Ciudad” tendrá sedes en Mataderos y Parque Avellaneda

Resultado de imagen para anfiteatro parque alberdi mataderos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció en el día de hoy el conograma del ciclo “Verano en la Ciudad” con espectaculos para toda la familia, donde tendrá como sedes al anfiteatro del Parque Alberdi (Mataderos) y en el Complejo Chacra de los Remedios, del Parque Avellaneda de la Comuna 9.

“Verano en la Ciudad” tiene como objetivo invitar a los vecinos y transeúntes de la Ciudad a disfrutar un verano distinto en la CABA, con más de una docena actividades gratuitas y al aire libre, especialmente diseñadas para ellos por el Gobierno de la Ciudad. A partir del 7 de enero se llevará a cabo el programa con muchisimas actividades en los parques y los espacios más importantes de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires. La programación de “Verano en la Ciudad” tendrá a la mayor parte de sus actividades en la Comuna 9, Todos los lunes a las 20 horas se llevará a cabo el ciclo “Secretos de Cocina” en Parque Avellaneda con la participación de Ximena Saenz, Alan Disavia, Juan Braceli, Jesica Lekerman, Damián Betular y Felicitas Pizarro. Los martes a la misma hora ”Teatro Musical. Romeo y Julieta de bolsillo”, se pondrá en escena una versión de “Romeo y Julieta” cantada, bailada y para toda la familia también en Parque Avellaneda. Esta misma sede tendrá los miercoles a las 20 horas “Pistas de baile” donde transformarán en un gran pista de baile con todos los ritmos y para disfrutar en familia con músicos en vivo, clases, concursos de baile y Dj;  y los jueves “Todx para lxs chicxs”, con la presentanción del Dúo Karma, Tito y coloso y Gertrudis y el Perro Vaca. En el anfiteatro del Parque Alberdi (Av. Directorio y Av. Lisandro de la Torre) se llevarán a cabo los ciclos “A pura risa” con humoristas todos los viernes a las 20 hs del 11 de enero al 15 de febrero; “A mover el esqueleto” los domingos a las 18 horas con las presentaciones de Rayos y Centellas, Mecache Rock, Mariana Baggio, Los Raviolis y Capitán Sanata. Por último los sábados desde las 20 horas llega “Cine bajo las estrellas”, con la proyección de “Mazinger Z Infinity”, “Jóvenes Titanes en acción: La película”, “Titanes del Pacífico: La insurrección”, “Pie Pequeño”, “Ready Player One” y “Las aventuras de Peter Rabbit” en Mataderos. {jcomments on}

Liniers tendrá su comisaria a metros de Gral Paz y Juan B Justo

En el espacio donde funcionaba la estación de servicio de YPF, se construirá la nueva comisaria para el barrio de Liniers de la Comuna 9. Recordemos que este barrio de acuerdo a la rezonificación de las áreas de influencia de la Policia de la Ciudad se quedó sin sede policial ya que la n° 44 frecuentemente

 utilizada por los vecinos del barrio es ahora parte de la zona comunal 10, mientras que en los otros dos barrios que integran la Comuna 9 si cuentan con comisarias propias como es el caso de Parque Avellaneda (Comisaria n° 40, sobre la calle Remedios) y Mataderos (Comisaria n° 42 sobre Av. Lisandro de la Torre). Estas obras intentarán dar respuesta a los problemas que ocasionó la reestructuración de la policia y dejó al barrio del oeste porteño sin sede policial. En reiteradas ocasiones hemos recibido en Transparencia Comunal reclamos de los vecinos solicitando una sede propia para el barrio, ya que para sus tramites habituales debian dirigirse hasta la comisaria n° 40 de Parque Avellaneda. La nueva comisaria del barrio de Liniers estará ubicada en el bajoautopista a metros de Juan B. Justo entre Gana y Reservistas Argentinos. La comisaria  Comunal 9B, operará sobre el barrio de Liniers, en la conflictiva zona de la estación ferroviaria, el centro comercial y la terminal de onmibus. La obra demandará más de 158 millones de pesos para llevarse a cabo y la finalización está pactada para principios de 2020. {jcomments on}