
El proximo 1º de febrero comeinza la inscripción para particpar de la edicón 2019 de la Bienal de Arte Joven , la Bienal abre sus convocatorias para una nueva edición a partir del 1 de febrero de 2019, hasta el 7 de marzo se realizará la convocatoria abierta de la Bienal Arte Joven Buenos Aires para que artistas de
entre 18 a 32 años se postulen con un proyecto o con una obra preexistente en artes visuales, escénicas, audiovisuales, música y literatura. La convocatoria abierta a artistas entre 18 a 32 años será en cinco disciplinas: escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura. La inscripción podrá ser online y ya se puede consultar los materiales y condiciones generales de cada convocatoria en: https://bienal.buenosaires.gob.ar/convocatorias Referentes de cada disciplina elegirán los bienalistas seleccionados que se anunciarán en mayo. En agosto se realizará el Campus Bienal, programa interdisciplinario donde participarán los artistas seleccionados junto a artistas internacionales invitados. En esta edición de La Bienal se seleccionarán más de 250 artistas que exhibirán sus producciones y participarán de procesos de formación y creación a lo largo del año.
En junio se anunciará quiénes serán los bienalistas de esta nueva edición, seleccionados por grandes referentes de cada disciplina como: Alejandra Aguado, Juliana Iriart, Pablo Siquier y Joaquín Aras en visuales; Ciro Zorzoli, Valeria Kovadloff, Gonzalo Demaría, en escénicas; Iván Fund, Melanie Schapiro, Mariano Luque, Ignacio Masllorens, Sebastián Schjaer en audiovisuales.
Así como Carla Cueto, Agustín Contepomi, Luis Gurevich, Matías Cella, Lucy Patané, Mariela Crocci, en música; y Selva Almada, Felix Bruzzone, Federico Falco, Vera Giaconi, Damián Tabarovsky, Damián Ríos y Mariano Blatt en literatura.
En agosto se realizará el Campus Bienal, integrado por cinco programas intensivos de formación del que participan los artistas seleccionados junto a artistas internacionales invitados a la Residencia Internacional Campus Bienal.
Algunas de las residencias y programas de las que participarán los bienalistas ganadores de esta edición son: Lincoln Center (New York), Doc Lisboa (Lisboa), Hangar Lisboa (Lisboa), Márgenes (Madrid), Talent Campus (Buenos Aires), Elías Querejeta Zine Eskola (San Sebastián), Hangar.org (Barcelona), Casa Tres Patios (Medellín), Pivó (San Pablo), Mundo Dios (Mar del Plata) y Vila Sul – Goethe-Institut (San Salvador de Bahía).
Las obras de los artistas seleccionados serán presentadas del 25 al 29 de septiembre durante la Bienal que tendrá su sede central en el Centro Cultural Recoleta, a treinta años de la primera Bienal de Arte Joven, que tuvo lugar en1989.{jcomments on}