Archives enero 2019

Cortes de luz: los vecinos se plantaron y Edesur debió colocar un grupo electrógeno

La ola de calor mermo, pero el servicio eléctrico no logró reestablecerse en vastas zonas de la Ciudad, una de ellas bajo la concesión de la empresa de Edesur, en el barrio de Mataderos de la Comuna 9 sigue contando con una gran cantidad de usuarios sin servicio eléctrico, en la tarde noche de ayer los operarios de la 

empresa intentaron retirarse de la esquina de Montiel y Tapalque sin poder reestablecer el servicio, ( explicaron que era un trabajo muy complejo y que no podían resolverlo en el momento, fue allí donde los ánimos se empezaron a caldear más y los vecinos exigieron respuestas inmediatas, bajo amenazas de “de acá no se va nadie, si no vuelve la luz”. Ante esta situación que se complicaba y replicaba en la zona de Bragado y Andalgalá, tomaron la decisión de colocar en las dos zonas dos generados eléctricos (Grupos electrógenos) para abastecer a los vecinos de ambas zonas, hasta tanto se pueda realizar el arreglo definitivo del desperfecto que impide la normal prestación del servicio. Esta situación se repitió en distintos barrios porteños, una situación muy dificil para vecinos y trabajadores de la empresa que no son responsables de la falta de inversión de las prestadoras.{jcomments on}

Abre la inscripción para la Bienal de Arte Joven edición 2019

El proximo 1º de febrero comeinza la inscripción para particpar de la edicón 2019 de la Bienal de Arte Joven , la Bienal abre sus convocatorias para una nueva edición a partir del 1 de febrero de 2019, hasta el 7 de marzo se realizará la convocatoria abierta de la Bienal Arte Joven Buenos Aires para que artistas de 

 

entre 18 a 32 años se postulen con un proyecto o con una obra preexistente en artes visuales, escénicas, audiovisuales, música y literatura. La convocatoria abierta a artistas entre 18 a 32 años será en cinco disciplinas: escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura.  La inscripción podrá ser online y ya se puede consultar los materiales y condiciones generales de cada convocatoria en: https://bienal.buenosaires.gob.ar/convocatorias  Referentes de cada disciplina elegirán los bienalistas seleccionados que se anunciarán en mayo. En agosto se realizará el Campus Bienal, programa interdisciplinario donde participarán los artistas seleccionados junto a artistas internacionales invitados. En esta edición de La Bienal se seleccionarán más de 250 artistas que exhibirán sus producciones y participarán de procesos de formación y creación a lo largo del año. 

En junio se anunciará quiénes serán los bienalistas de esta nueva edición, seleccionados por grandes referentes de cada disciplina como: Alejandra Aguado, Juliana Iriart, Pablo Siquier y Joaquín Aras en visuales; Ciro  Zorzoli, Valeria Kovadloff, Gonzalo Demaría, en escénicas; Iván Fund, Melanie Schapiro, Mariano Luque, Ignacio Masllorens, Sebastián Schjaer en audiovisuales.
Así como Carla Cueto, Agustín Contepomi, Luis Gurevich, Matías Cella, Lucy Patané, Mariela Crocci, en música; y Selva Almada, Felix Bruzzone, Federico Falco, Vera Giaconi, Damián Tabarovsky, Damián Ríos y Mariano Blatt en literatura.
En agosto se realizará el Campus Bienal, integrado por cinco programas intensivos de formación del que participan los artistas seleccionados junto a artistas internacionales invitados a la Residencia Internacional Campus Bienal.
Algunas de las residencias y programas de las que participarán los bienalistas ganadores de esta edición son: Lincoln Center (New York), Doc Lisboa (Lisboa), Hangar Lisboa (Lisboa), Márgenes (Madrid), Talent Campus (Buenos Aires), Elías Querejeta Zine Eskola (San Sebastián), Hangar.org (Barcelona), Casa Tres Patios (Medellín), Pivó (San Pablo), Mundo Dios (Mar del Plata) y Vila Sul – Goethe-Institut (San Salvador de Bahía).
Las obras de los artistas seleccionados serán presentadas del 25 al 29 de septiembre durante la Bienal que tendrá su sede central en el Centro Cultural Recoleta, a treinta años de la primera Bienal de Arte Joven, que tuvo lugar en1989.{jcomments on}

 

Muestra colectiva de arte en la Sede la Comuna 9 “Otredades 2”

La imagen puede contener: 1 persona

Comenzó a desarrollarse una nueva muestra de arte en la sede la Comuna en el barrio de Mataderos, denominada “Otredades 2” hasta el próximo jueves 28 de febrero en el horario de 9 a 15 estará disponible la muestra en la que exponen distintos artistas: Con entrada libre y gratuita en el salón de exposiciones de la 

 

Sede Comunal ubicada en la calle Timoteo Gordillo 2212 a metros de José Enrique Rodó en el barrio de Mataderos. Participan de la muestra colectiva de arte “Otredades dos” exponiendo sus obras los siguientes artistas: Stephanie Ferrari, María G. Fisichella, Esteban Krikorian, Maria F. Nojechowicz, Patricia Ochoa, Maria L. Palomo, Gabriela Peirano y Daniel Vega, entre otros.  {jcomments on}

Suspenden el cierre del escuelas nocturnas porteñas

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

El Gobierno de la Ciudad, no pudo soportar la presión social y la organización de las comunidades educativas de las distintas escuelas secundarias porteñas, en su pretensión de cerrar escuelas nocturnas, mediante la implementación del Decreto 4055/2018. Luego de la afirmación y confirmaciones del cierre

 

 de los establecimientos de nivel medio en su turno noche entre ellos el único del barrio de Mataderos (el Liceo nº 8 Esteban Echeverria) por parte tanto de la ministra Maria Soledad Acuña que acompañó la ratificación del Decreto con afirmaciones poco propias de un titular de un Ministerio de Educación y del Jefe de Gobierno que fue practicamente corrido de las mayoria de las presentaciones con vecinos que realizó en el ultimo mes, en Parque Patricios, Mataderos y la más dura en el club Yupanqui de Villa Lugano-donde debio salir corriendo y custodiado, debio aceptar que la medida no contaba con apoyo de la población. Es por ello que despues el Jefe de Gobierno en forma conjunta con la titular de la cartera educativa firmaron la Resolución 1169 /2019, del Ministerio de Educación porteño  que dejó sin efecto la resolución 2018/4055 que establecía el cierre de 14 escuelas nocturnas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ministra de Educación María Soledad Acuña deberá este año abrir una mesa de diálogo para mejorar las modalidades educativas de las escuelas nocturnas. La resolución dejada sin efecto establecía el cierre de las escuelas debido a la “baja cantidad de estudiantes” y a “programas desactualizado. Además, con la derogación de dicha resolución se habilitó la posibilidad de abrir las inscripciones. En la tarde de ayer circulaba con fuerza la versión de la renuncia de la ministra, que cada día cuenta con menos aceptación pública y hasta no hace muy poco tiempo Larreta la tenía primera en su lista de preferencia para acompañarlo en la carrera por la reelección en la elecciones porteñas.{jcomments on}

 

Mataderos: incendio de deposito de goma eva y cartón

Una nube negra de enormes dimensiones se podia ver de puntos muy distantes de la Ciudad de Buenos como consecuencia del incendio de un depósito de cartón y goma eva, dos materiales muy inflamables y con alto grado de toxicidad, ocurrido ayer poco antes de las 20 horas en la calle Monte 5860 a metros de la 

 

transitada esquina de Avda. Eva Perón y Larrazabal en el limite sur del barrio de Mataderos. La densa columna de humo preocupo a muchísimos vecinos de Mataderos y barrios vecinos en la sofocación del incendio participaron seis dotaciones de bomberos, Defensa Civil y también ambulancias del SAME en forma preventiva. “Tenemos seis móviles y una unidad con suficiente oxígeno. Hasta el momento no hubo que atender a ninguna persona”, dijo Alberto Crescenti, titular del SAME, al canal A24, en la noche del miércoles. Los bomberos porteños dependientes de la Policia de la Ciudad informaron que el incendio se produjo en un galpón de planta baja de diez metros de frente por 50 de fondo. Tambien señalaron que se trabajo durante horas para controlar el fuego, y como resultado de la magnitud del siniestro fue necesario evacuara a vecinos de las planata incendiada, tambien en ayer por la noche y en las primeras hoars de este jueves continuaban los trabajos de remoción y evlacion de daños, fundamentalmente el riesgo de derrumbe de medianeras.{jcomments on}

 

En febrero comienzan los tradicionales corsos porteños en la comuna 9 habrá tres

Resultado de imagen para caprichosos de mataderos

Durante todo el mes de febrero de se desarrollarán los tradicionales corsos porteños de festejo de carnaval, como siempre con polémicas entre los amantes del festejos y los detractores de los mismos. Las jornadas serán las siguientes: Sábados 2, 9, 16 y 23 de febrero, 2 de marzo y lunes 4 de marzo, de 19 a 2 hs. 

Domingos 3, 10, 17 y 24 de febrero, domingo 3 de marzo y martes 5 de marzo, de 19 a 24 hs. Con el auspicio de Promoción Cultural del Gobierno porteño este próximo fin de semana comienza el desfile de comparsas por los barrios de la Ciudad. En la comuna 9 habrá corsos en los tres barrios que la integran en Liniers (Tonelero 6400 esquina Martiniano Leguizamón) en Mataderos (Avda Juan Bautista Alberdi 5200  esquina Araujo)  y en Parque Avellaneda. El carnaval es una fiesta popular  en el mundo y cada lugar lo celebra a su manera. En Argentina varía en cada región: en el noroeste del país se caracterizan por sus tradiciones indígenas prehispánicas; en la Mesopotamia es famoso el carnaval de Gualeguaychú y su candombe; y en la Ciudad de Buenos Aires, las murgas. Los porteños están acostumbrados a celebrar esta época de disfraces, desfiles, y fiestas en la calle desde 1869, cuando se celebró el primer corso. En 1997 las murgas fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y trabajan todo el año para el momento del Carnaval.{jcomments on}

Mercado de Hacienda: el intenso calor provocó la muerte de 100 vacas

La intensa ola de calor que afecta a la ciudad de Buenos Aires, no solo afecta a la personas y a las mascotas, sino que también lo hace con animales de gran porte, como ocurrió durante la jornada de ayer en el Mercado de Hacienda de Liniers S.A. donde murieron 100 vacas en un día en que la sensación térmica superó los

 

45 grados centígrados: según informaron medico veterinarios del establecimiento ganadero del barrio de Mataderos el calor afecta muchísimo al ganado bovino y agregaron que dos días seguidos de temperaturas que superaron los 40 grados de sensación térmica en la ciudad de Buenos Aires impactaron de lleno en los animales del Mercado de Liniers según los consignatarios fueron 100  las vacas muertas por la intensa ola de calor, en los remates matutinos, murieron unos 70 animales y luego camino a la carga de camiones que transporta animales hacia los frigoríficos, murieron otros 30. La explicación específica sobre lo sucedido se explica en una razón médica por la que estos animales murieron se conoce como “estrés calórico” y empieza a producir efectos en las vacas a partir de los 25 grados. Algunos de los síntomas son: incremento de las necesidades de agua, mayor sudoración, mayor ritmo respiratorio y disminución de la producción de leche, entre otros. La tabla en el día de ayer llegó casi al nivel más alto, para el ganado bovino superando los 84 puntos de referencia. Es decir, que el estrés alcanzó un nivel severo y por eso murieron los animales.{jcomments on}

 

 

La Comuna 9 informa que cargar la tarjeta SUBE no tiene costo

Resultado de imagen para tarjeta sube recarga

La Comuna 9 a traves de sus redes sociales informa que cargar la tarjeta SUBE no tiene costo, en el mensaje señala “Recordá que en ningún comercio de la Ciudad te deben cobrar un plus por cargar tu SUBE. En caso de detectar esta irregularidad podés reportarlo a BA Defensa al Consumidor a bit.ly/HacéTuReporte o a

 través de la app de BA14″. en nuestro correo electronico y mediante mensajes en las redes Transparencia Comunal ha rercibido decenas de denuncias sobre el cobro de un valor extra para cargar las tarjetas del Sistema Único Boleto Electrónico (SUBE). Ingresando en el link gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar de la web oficial del Gobierno porteño, se puede realizar el recamo y denuncia por esta acción indebida, claramente incluida en los incumplimientos a los derechos del consumidor. Antes de ingresar tu solicitud, tené en cuenta: Aquí podés reportar situaciones de posibles incumplimientos a la normativa de Lealtad Comercial que hayas detectado en la vía pública, en un local comercial o en algún medio de comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por ejemplo: cobro de adicionales para recarga de SUBE o tarjetas de telefonía, publicidad engañosa, diferencias entre precio de góndola y el de caja, no exhibición de precios. En caso de estar bien formulado y corresponder a un incumplimiento de la normativa, llevaremos adelante una inspección. De corroborarse, se labrara una multa a quien haya originado la falta. Si realizaste una compra y consideras que la empresa no cumplió con sus obligaciones, podés realizar una denuncia. Para conocer más información y obtener un turno hace clic acá. Para reportar locales comerciales que no aceptan tarjetas, no entregan factura o comprobante válido ingresa acá para conocer como denunciar.{jcomments on}

 

Mercado de Hacienda: A través de un decreto Nación le pasa el predio a Ciudad

Resultado de imagen para mercado de hacienda

Otro cambio más y van con respecto al Mercado de Hacienda, en esta oportunidad a través de un decreto el Estado Nacional decidió transferirle a la Ciudad a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) el predio del Mercado de Hacienda que en poco tiempo funcionará en Cañuelas. 

El objetivo de este traspaso es que este predio entre once predios que se ubican en los barrios de Retiro, Barracas, Chacarita y Balvanera sean urbanizados para luego poder ser vendidos y con ese dinero financiar las otras del Paseo del Bajo. Los predios en conjunto llegan a más de 150 mil metros cuadrados y le permitirá al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires terminar de financiar una obra muy costasa. Sin embargo esta iniciativa contradice el proyecto de ley que ya fue aprobado en primera lectura y está pronto a realizarse la audiencia pública que comprendia viviendas, urbanización y un polo gastronomico, además de la incorporación de la tradicional feria de Mataderos al interior de lo que hoy es el Mercado de Hacienda. Con este decreto el Gobierno que conduce Horacio Rodriguez Larreta puede vender el terreno sin realizar nada de lo que el proyecto de ley que presentó su propio bloque y está proximo a tener su aprobación definitiva expresa. Vecinos del barrio denuncian que las obras de urbanización, principalmente la apertura de calles, ya comenzaron a pesar de no haber nada aprobado. El 15 de febrero se espera un clima muy caliente en la Audiencia Pública. {jcomments on}

 

Más de 2500 usuarios de EDESUR sin luz en Mataderos

Resultado de imagen para corte de luz edesur

Por una interrupción en el servicio de media tensión de la subestación 953, que comprende a gran parte del barrio de Mataderos, integrante de la Comuna 9, más de 2500 usuarios y sus familias están siendo afectados por un corte de luz desde hace más de 2 horas. Según la información oficial del Ente Nacional Regulador

 de la Electricidad (ENRE) el horario estimado para la reposición sería alrededor de las 16 horas del día de hoy. En el día de ayer una cantidad similar de usuarios se vio afectada por cortes en las zonas de Mataderos y Liniers. EDESUR informó a través del ENRE que se encuentran afectadas algunas pequeñas zonas del barrio de Parque Avellaneda están siendo afectados por una interrupción en el servicio de baja tensión. Desde las empresas que se encargan de la electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires que debido a las altas temperaturas se encuentran trabajando las cuadrillas las 24 horas para evitar los cortes de luz en las zonas de mayor demanda de electricidad. A pesar de ese anuncio de las empresas, no se descartan nuevos cortes de electricidad en la Ciudad de Buenos Aires, en este momento el corte en Mataderos afecta principalmente al radio comprendido entre el Mercado de Hacienda, la avenida General Paz, la avenida Directorio y la calle Justo Suarez. {jcomments on}