En el día de ayer lunes (24/6) se realizó el abrazo al Centro de Salud y Acción Comunitaria CeSAC nº14 de Villa Cildañez en el barrio de Parque Avellaneda de la Comuna 9 de la Ciudad, a diez meses del incendio, en la trágica madrugada del 26 de agosto de 2018 los médicos, profesionales y personal del establecimiento
sanitario siguen en estado de alerta ante la paralización de la obra. A continuación, compartimos comunicado de la Mesa de Salud: “Mañana, 25/06, se cumplen 10 meses del incendio del Cesac 14. Desde entonces, trabajadores y usuarios/as nos encontramos trabajando y atendiéndonos, respectivamente, en condiciones absolutamente precarias, expuestos/as al calor extremo, al frío y a la lluvia, entre otros factores.
Desde que comenzó la construcción del nuevo Cesac, los trabajos en la obra se interrumpieron 4 veces, postergándose, en cada ocasión, la fecha de finalización de la misma. El nuevo Cesac, que tendría que haber estado terminado para septiembre de 2018 (fecha con la que se comprometieron los funcionarios, en primera instancia), luego de las postergaciones mencionadas, tiene como actual plazo de conclusión de obra, fines de Julio de 2019. Sin embargo vecinos, vecinas, trabajadores y trabajadoras no tenemos garantías de que ello se vaya a cumplir y que contemos, dentro de un mes, con el nuevo edificio del centro de salud terminado.
Consideramos importante mencionar que la situación del CESAC 14 no es un hecho aislado, sino que tiene como contexto, el abandono y deterioro de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires, de sus hospitales y centros de salud. Muchos de estos últimos se encuentran en situaciones muy precarias desde hace años; algunos incluso en actual conflicto: el 32, el 34, el 47, por nombrar algunos. La lista de compromisos incumplidos por el GCBA es extensa, lo cual pone en evidencia que la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos nunca fue una prioridad. El gobierno desconoce sus responsabilidades y obligaciones, atentando contra el derecho a la salud de los vecinos y vecinas de Cildañez y Parque Avellaneda. Como muchos/as saben, luego del incendio, vecinxs, militantes y trabajadores conformamos la mesa de salud de Cildañez; una instancia abierta y participativa para abordar las problemáticas de salud del barrio. Como fruto de este trabajo conjunto, se lograron las visitas a la obra, el acceso a los planos de la misma y, gracias a ello, la detección de graves problemas en su diseño, tales como la falta de rampa de acceso, la ausencia de escalera de emergencia en el primer piso y de ventanas en muchos consultorios. El diseño de políticas públicas, desde oficinas alejadas del territorio y sin la participación de la comunidad, tiene como resultado este tipo de errores. Una política de salud integral de calidad, y que verdaderamente responda a las necesidades de la población, requiere necesariamente de la participación comunitaria y de los/as trabajadores de la salud.
Cabe señalar que, desde la mesa de salud, se continúa realizando el seguimiento de cuestiones que aún no están resueltas, como la confirmación de la presencia o no de asbesto en los restos del Cesac incendiado, la remoción de los escombros, entre otras. Por todo lo anteriormente expuesto, es que convocamos a este abrazo al Cesac 14, no sólo porque estamos cansados/as de esta situación, sino también, porque estamos
comprometidos/as en la lucha por una salud pública, gratuita y de calidad. Es por ello que exigimos la finalización de la obra, sin más postergaciones. Exigimos también respuestas respecto de las cuestiones aún pendientes y transparencia en los procesos llevados adelante para su consecución. Basta de abandono y precarización. Mesa de salud de Cildañez”.{jcomments on}