Abrazo a Tribunales #NiUnaVictimaInfantilMás
Se realizó un abrazo simbolico al palacio de Tribunales en reclamo de acceso a la justicia para niñas y niños, bajo la consigna #NiUnaVíctimaInfantilMás, a diez años de la sanción de la ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se elaboró un manifiesto de reclamo para garantizar a las víctimas el debido acceso a la justicia.
La organizaciones convocantes leyeron un documento que reclama, entre otros puntos, que pide vincular las causas del fuero civil y del penal con la debida asistencia de abogados especializados durante todo el proceso judicial y garantizar a las víctimas el debido acceso a la justicia.
En la tarde de ayer se realizaron un abrazo simbólico y un programa de radio abierta en el marco del décimo aniversario de la Ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
que reclama, entre otros puntos, que pide vincular las causas del fuero civil y del penal con la debida asistencia de abogados especializados durante todo el proceso judicial y garantizar a las víctimas el debido acceso a la justicia.
Nora Schulman, directora ejecutiva del CASACIDN expresó “A 10 años de la sanción de la ley 26.061 todavía hay compromisos sin cumplir y uno de ellos es conseguir que la Justicia patriarcal no maltrate ni revictimice nunca más a un niño, una niña o un adolescente. Por eso este llamado de atención. Ni una víctima más de los abusos y maltratos de la justicia”.
En el mismo sentido se expresó la ex legisladora y ex titular del Consejo de Niñas , Niños y Adolescentes María Elena Naddeo de la Defensoría del Pueblo porteña consideró que “los equipos y programas de protección de derechos de la infancia requieren de una pronta jerarquización. Las defensorías barriales, los servicios locales en todas las ciudades del país, son la primera instancia de abordaje e intervención en la defensa de los derechos de niños niñas y adolescentes. Es necesario y urgente superar la precarización laboral y la altísima rotación que hoy los caracteriza. Así avanzaremos en el cumplimiento de la Ley Nacional 26061 parte integrante y fundamental de esta década ganada en la ampliación de derechos del conjunto de nuestro pueblo”.
Participaron del abrazo simbólico #NiUnaVíctimaInfantilMás la Asociación Amanecer, el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Casacidn), la Asociación Abogados por los Pibes, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Dirección General de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo, entre otras organizaciones y personalidades de reconocida trayectoria en la lucha por los derecho de los niños.{jcomments on}