Alumnos de escuela de Parque Avellaneda ganaron la 7º edición del Desafío Eco YPF
Alumnos de la escuela técnica nº 23 Casal Calviño, ubicada en Lacarra y J.E.Rodó de Parque Avellaneda ganaron la 7º edición del Desafío Eco YPF, en el que participaron 72 instituciones educativas de diferentes regiones mostraron el trabajo que realizaron durante el año. Cada grupo diseñó y construyó un vehículo
alimentado por baterías y libre de gases tóxicos, con el objetivo de fomentar el cuidado a la naturaleza. Guillermo Giménez, uno de los profesores a cargo del equipo y vicerrector de la escuela, ubicada en el barrio porteño de Parque Avellaneda. “Sabíamos que teníamos un auto bien armado. Sabíamos cómo cambiar la estrategia y nos fue bien”, agregó. En ese sentido, explicó que para ellos fue clave la administración de la energía. El año anterior, por ejemplo, les sobró batería, lo que implica que podían haber ido más rápido en algunas partes de la carrera. Ahora, las cosas se ajustaron y el resultado fue inmejorable. El fin de semana los ganadores y resto de los participantes pudieron mostrar en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue una fiesta. Más de mil alumnos de escuelas técnicas de todo el país participaron del Desafío Eco y se juntaron para mostrar los vehículos de emisión cero que construyeron en equipos, junto a profesores. El equipo de la Casal Calviño ya está pensando en el auto del 2019 y en cómo mejorarlo. Sin embargo, su mente también está puesta en el premio, que todavía no fue anunciado. En la edición anterior, los chicos viajaron a Liverpool, donde compitieron en el torneo Green Power Education Trust y quedaron segundos en su categoría. La expectativa de los alumnos ahora está puesta ahí y anhelan que les toque algo parecido, para poder representar al país en el exterior. “El premio los tiene movilizados”, confesó Giménez, que aprovechó para agradecer a YPF y a los organizadores del Desafío Eco por haber reconocido el esfuerzo de su equipo.{jcomments on}