Aprueban la Ley de centros culturales porteños

D 06-2

La Legislatura porteña en la sesión del día de ayer aprobó la Ley que regula funcionamiento de los centros culturales en la Ciudad de Buenos Aires, el proyecto elaborado por las diputadas Lorena Pokoik y Gabriela Alegre era impulsado por el bloque del FPV, la Defensoria del Pueblo y organizaciones culturales porteños contó con el apoyo unánime de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios.

De esta forma se incluye a los Centros Culturales en el Código de Planeamiento Urbano local habilitándolos a inscribirse en un registro e iniciar trámites de habilitación. Pokoik celebró la sanción y destacó la relevancia de estos establecimientos en materia de producción cultural: “La cultura no debe clausurarse sino promoverse. Estos espacios no son sólo lugares de formación artística sino de participación ciudadana”. Según lo que establece la normativa aprobada Según lo establecido en la iniciativa se define como (centro cultural) “el espacio no convencional y/o experimental y/o multifuncional en el que se realicen manifestaciones artísticas de cualquier tipología, que signifiquen espectáculos, funciones, festivales, bailes, exposiciones, instalaciones y/o muestras con participación directa o tácita de los intérpretes y/o asistentes”.

La norma había sido aprobada inicialmente el 18 de diciembre de al año pasado.  En abril fue sometida a audiencia pública.

La iniciativa también expresa que los centros culturales serán clasificados en cuatro categorías según su capacidad de asistentes: Clase A para los centros con capacidad hasta 150 personas, Clase B, entre 151 y 300 personas, Clase C desde 301 a 500 personas y Clase D para los que puedan albergar a más de 500 concurrentes. El cálculo de capacidad máxima admitida será de un metro cuadrado por persona como mínimo, exceptuando para el cálculo sectores de ingreso y egreso, pasillos de circulación, sectores de trabajo y de servicios.{jcomments on}