Ciclo Werner Herzog en el Cine El Plata
Desde el 9 a 17 de julio de desarrollará en el cine El Plata de Mataderos el ciclo Werner Herzog, Universos salvajes, con la colaboración del Goethe Institut. Werner Herzog es un director, documentalista, guionista, productor y actor alemán. Su nombre en realidad es Werner Stipetić y es considerado como el fundador del denominado Nuevo cine alemán.
Werner Herzog, Universos salvajes, se podrá disfrutar en el cine el Plata ubicado en avda. Juan Bautista Alberdi 5751 en el barrio de Mataderos, con entrada libre y gratuita.
Siguiendo la máxima de Eugene Ionesco donde “todo modo de realidad es una contradicción”, el cine de Herzog ahonda en el extrañamiento, donde lo más absurdo parece tener sentido mientras que lo más razonable parece no tener cabida. Su extensa y genuina obra documental constituye el mejor testimonio del que quizás sea el último de una estirpe de cineastas para los que no hay diferencias entre el cine y la vida.
El ciclo comienza con Fata Morgana (1970), un poético y surrealista viaje a través de África, como un sueño fragmentado y donde Herzog contrapone los mitos de la creación con imágenes de destrucción. Este fabuloso documental representa la rabia del director fluyendo a modo de imágenes, por lo que en una entrevista denominó “el absurdo del universo”.
En Aguirre, la ira de Dios (1972) su actor fetiche, su “enemigo íntimo” y quien supiera interpretar esa ambivalencia entre lo humano y lo salvaje, el genial Klaus Kinski, encarna el mito del siglo XIX del gran individuo. La leyenda napoleónica y el superhombre de Nietzsche adornan la locura con los gestos heroicos de la inutilidad.
Basada en la novela de terror Drácula y en el clásico del cine mudo de Murnau, con Nosferatu (1979) la intención del director es principalmente mostrar la irrupción del horror en un mundo burgués que se supone seguro.
Lo infructuoso de las hazañas vuelve en Fitzcarraldo (1982), considerado el rodaje más accidentado de la historia. Aquí la “conquista de lo inútil” vuelve hacerse carne en la memorable actuación de Kinski.
Completan la muestra El diamante blanco (2004), documental que vuelve a poner a Herzog en los límites la épica –esta vez siguiendo las obsesiones del aeronavegante Graham Dorrington- y La salvaje y azul lejanía (2005), ciencia ficción en estado puro; lo excepcional de esta película es que prácticamente nada ha sido puesto en escena, sino que se trata de material documental.
Programación
Jueves 9 de julio a las 18 hs
Fata Morgana / Dir. Werner Herzog, 1970. 79’ (documental)
Viernes 10 de julio a las 18 hs
Aguirre, la ira de Dios / Dir. Werner Herzog, 1972. 96’
Sábado 11 de julio a las 16 hs
Fitzcarraldo / Dir. Werner Herzog, 1982. 157′
Domingo 12 de julio a las 16 hs
El diamante blanco / Dir. Werner Herzog, 2004. 90’ (documental)
Jueves 16 de julio a las 18 hs
El diamante blanco / Dir. Werner Herzog, 2004. 90’ (documental)
Viernes 17 de julio a las 18 hs
Fitzcarraldo / Dir. Werner Herzog, 1982. 157′
Sábado 18 de julio a las 16 hs
Aguirre, la ira de Dios / Dir. Werner Herzog, 1972. 96’
Domingo 19 de julio a las 16 hs
Fata Morgana / Dir. Werner Herzog, 1970. 79’ (documental)
{jcomments on}