Conmoción por el asesinato de Diana Sacayán
Sacayán era trabajadora de prensa y se desempeñaba en la revista El Teje y el suplemento Soy del diario Página 12 y líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bixesuales y dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación. Reconocida en la Argentina y en el exterior por su lucha.
La defensora de los derechos sexuales fue hallada muerta paradójicamente un día después del Encuentro Nacional de Mujeres más convocante de la historia, en su departamento del barrio de Flores, víctima de un apuñalamiento. Interviene en la investigación de homicidio la comisaria 38 porteña y la Fiscalía de Instrucción N° 4, a cargo de Matías Di Lello.
Desde su labor como periodista había denunciado varias agresiones por parte de la Policía Metropolitana por golpearla y detenerla sin motivos, luego de que ella reaccionara tras ser atacada por un hombre con un insulto transfóbico. En 2013 había denunciado un episodio similar, pero con efectivos de la Gendarmería y la Policía Bonaerense.{jcomments on}