Denuncian campaña de desprestigio contra Horacio Pietragalla
El Secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla es víctima de una campaña de desprestigio, expresaron en forma de repudio organismos de Derechos Humanos entre los quese destacan Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Regional Capital y la Asamblea Permanente. La abogada penalista Silvina Martínez denunció en los tribunales federales de Retiro al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, por supuesto enriquecimiento ilícito.La letrada fundamentó que el funcionario registró un crecimiento patrimonial superior al 2300 por ciento entre 2018 y 2019, según se desprende de las declaraciones juradas que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA). La abogada acusa Pietragalla por tres operaciones inmobiliarias, un préstamo en dólares y una deuda millonaria fueron parte de los movimientos del dirigente en los últimos dos años”, señaló Martínez. Pietragalla habría declarado a principios de 2018, cuando era diputado nacional, activos por 425.000 pesos. A finales de 2019 sus activos escalaron a 10,5 millones de pesos. Desde el entorno del funcionario aclararon que la diferencia patrimonial se justifica con la diferencia de las valuaciones fiscales de los nuevos inmuebles que adquirió el pasado año. En el transcurso de 2018 entraron 84.000 dólares a una caja de ahorro a nombre del funcionario. Desde su entorno aclararon que dicho ingreso fue la seña correspondiente a la venta de su casa en el barrio de Liniers. En defensa de Pietragala “Los organismos de derechos humanos queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad con el compañero secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, quien está siendo víctima de una campaña de desprestigio, orquestada por sectores de la derecha”, dice un comunicado difundido este viernes. En el texto, agregan que la campaña se realiza “con la metodología tristemente conocida por todos: denunciar supuestos ilícitos, ante sectores del Poder Judicial que han sido el brazo ejecutor de la persecución a los líderes de la oposición durante el gobierno de Mauricio Macri, para luego utilizar los medios concentrados de comunicación para difundir la infamia y la mentira”.