Entrevista al candidato del Frente de Todos Favio “Vasco” Pirone
Mi nombre es Favio Pirone, me dicen el Vasco, ocupo el tercer lugar en la lista de la junta comunal 9 del Frente de Todos. Profesor en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, tengo 51 años y vivo en Parque Avellaneda. Estoy en pareja desde hace 25 años con Gabriela Martínez (ex juntista de la Comuna 9)
y con ella tenemos tres hijos: Matías, Bianca y Candela. Empleado público desde hace más 25 años, comencé como empleado municipal en el área de desarrollo social del GCBA y luego pasé a trabajar en el Estado Nacional, actualmente trabajo en el Ministerio de Agricultura de la Nación, desempeño tareas técnicas en el área de la Agricultura Familiar. Un orgulloso trabajador del Estado, desde hace 4 años soy delegado de ATE. En estos largos años de trabajo en el Estado he visto pasar muchos gobiernos de distinto signo político, pero no he visto ninguno tan insensible, incapaz de ponerse en el lugar del otro, como el actual gobierno. Mi referente político es Carlos Tomada y con él integramos la agrupación La Marcha.
Refiriéndose a las problemáticas de los barrios que integran la comuna 9 Pirone expresó: Las problemáticas de la comuna dependen del barrio que abordemos, por ejemplo en Mataderos hay una insuficiencia en materia de oferta escolar de nivel secundario, solo el liceo n° 8, no pasa esto en Parque Avellaneda, pero del mismo modo en este barrio hay insuficiencia en oferta escolar de nivel inicial. También vemos que la comuna 9 tiene problemas sociales derivados de la condición socioeconómica de su población, en este sentido sería interesante contar con un servicio social zonal propio como tiene por ejemplo la comuna vecina 8. En materia de salud comunitaria, me preocupa la desidia en la puesta en funcionamiento del Cesac 14 del barrio de Cildañez, destruido luego del incendio de agosto 2018. La red de Centros de salud y acción comunitaria son clave para salud pública de nuestra comuna. Dotar de más servicios a los centros de salud barriales, coordinar con su personal acciones concretas en cada uno de los barrios, contribuir en campañas de atención primaria de salud. Además, el candidato del Frente de Todos aclaró que, si bien los temas de educación salud, vivienda y otros no son competencias de los comuneros. Las políticas sociales, educativas y de salud son instancias de ejecución del Gobierno central de la Ciudad, sin embargo, la fuerte implicancia que tiene la deficiencia en estos servicios, hace que sean prioridad uno para nosotros. Además, aseguró que existe también una amenaza derivada de la modificación del código de edificación de la ciudad, es posible dejar de ser una comuna con barrios de casas bajas, nuestros barrios están a merced de la especulación inmobiliaria. También hizo referencia a la participación ciudadana indicando que existe un nivel muy bajo de participación de los vecinos y vecinas de la comuna en la gestión de la junta comunal, el propio Consejo Consultivo Comunal está debilitado por decisión política de la actual presidencia de la junta comunal 9. Nada importante se debate ahí, nada vinculante para la gestión de la junta comunal. La identidad de la comuna 9 está en construcción, el proceso participativo derivado de la consulta popular en las urnas en el año 2015 no está siendo respectado, como si la voluntad popular pueda manipularse sin ninguna consecuencia. Entre las principales propuestas para los barrios de la Comuna, el referente del Espacio Ahora es Cuando y vecino del barrio de Parque Avellaneda señaló, Las propuestas principales en las que pienso concentrarme son: Promover la participación popular, contribuir al buen y eficaz funcionamiento del Consejo Consultivo Comunal; fortalecer la identidad barrial, respetar la consulta popular respecto del nombre “Lisandro de la Torre”que se le otorgó a la Comuna 9, plebiscito mediante; y acompañar a los vecinos y vecinas en los justos reclamos que se planteen, ya sea en forma individual como de sus organizaciones. Toda propuesta que persiga el bien común, en mí tendrá un aliado. Me interesa promover la participación de los vecinos y vecinas en el mantenimiento del espacio público. Instando mesas de acuerdos sobre los usos, protección y desarrollo de los distintos espacios públicos. Si la comunidad se involucra en su cuidado y preservación, habremos avanzado muchísimo. Tengo intensión de insistir y retomar la política de seguridad ciudadana. Promover campañas de no violencia en las escuelas. Coordinar y trabajar en conjunto con el Consejo Consultivo Comunal y el FOSEP, toda instancia de intervención en los barrios. Desarrollar y potenciar más y mejores senderos escolares seguros. La supervisión ciudadana sobre las acciones desarrolladas por las distintas comisarías debe ser una herramienta de uso cotidiano. En un mensaje final para los vecinos Favio Pirone expresó: “Quiero trasmitirles a los vecinos y vecinas que me comprometo a escucharlos, y partir de allí, construir juntos las soluciones a los problemas declarados sin evadir la responsabilidad que nos otorga la ciudadanía a través de su voto. A acompañarlo en todo reclamo ante otras instancias del Ejecutivo central. A pensar en conjunto acciones, actividades, lineamientos que nos incluyan a todos. Una sociedad más justa es posible si pensamos y trabajamos por el bien común”.{jcomments on}