Entrevistamos a Lucila Pappalardo Candidata a Comunera por el FPV

Entrevistamos a Lucila Pappalardo candidata a Comunera por el Frente Para la Victoria, en la Comuna nueve. Te pedimos que nos realices una breve descripción personal ¿Quién es Lucila Pappalardo?-Soy una persona que me decido a trabajar, estudiar (retomando nuevamente) y bailar, hace ocho años que estudio, bailó y realizo baile Flamenco.

 Mi militancia empieza de una manera muy periférica en el Movimiento Evita para hacer una más claro en un Día del Niño en el Club Cárdenas, luego tuve un paso muy breve en otra agrupación hasta que en el 2009 empecé a militar en la Corriente Peronista Descamisados hasta el día de la fecha. Mi experiencia laboral es muy amplia desde haber dado capacitaciones del Programa Jóvenes por más y mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo hasta haber sido Acompañante Terapéutica (de lo que estoy recibida).

 

¿Cómo evalúas esta primera experiencia de las juntas comunales?

Es importante aprovechar las herramientas de participación ciudadana que tenemos al alcance. En primer lugar, porque se genera una política desde el seno mismo del barrio con todo lo que conlleva eso, es que el pueblo tenga un contacto directo con la política, la palpe y la sienta parte de su cotidianeidad. En segundo lugar, es el punto de partida para generar más instancias de participación y para potenciar el laburo de las organizaciones políticas, a través de las herramientas institucionales que tenemos disponibles. El hecho de que la comuna nueve utilice la instancia de consulta popular para adoptar un nombre, es un hecho más que concreto. No solo se está generando un nivel de participación mayor, sino que se utiliza para generar una identidad colectiva, un símbolo.

 

¿Porqué votar a Mariano Recalde?

Primero porque representa al proyecto nacional y popular en la ciudad, eso implicaría integrar este distrito a un proceso histórico que, no sólo transformó la vida de millones de argentinos y argentinas mediante conquistas del campo popular, sino que devolvió la esperanza de aquellos que estaban desencantados de la política. Mariano, a su vez, representa una capacidad de gestión indiscutible, su participación en la reconversión de Aerolíneas habla por sí solo, su lealtad al proyecto popular rechazando coimas millonarias y su formación militante lo convierten en la persona adecuada para tomar las riendas del proyecto político en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Propuestas para la comuna 9

En primer lugar, debemos aumentar la difusión de las herramientas de participación vecinal como son las juntas comunales, porque son el canal más efectivo de comunicación y de recepción de las demandas populares en el barrio, desde este punto pueden nacer muchas más necesidades y muchas más propuestas. A su vez, y entendiendo las demandas actuales en el barrio, es necesario reactivar las políticas frenadas en la comuna, como la construcción del Polo educativo en Mataderos, la cesión de terrenos al colegio de Bellas Artes Yrurtia, las reformas edilicias de los colegios de danza y teatro y el acondicionamiento del Hospital Santojanni. En tercer lugar, generar mayor difusión y participación en los espacios creados para  construir política en el barrio, como la Mesa de Trabajo y Consenso, la Asamblea de vecinos por el Cine El Plata, etc. Y, por último, construir nuevos espacios de articulación en el barrio teniendo en cuenta las diversas problemáticas en la comuna, como la crisis habitacional en Cildañez con las viviendas ociosas en Parque Avellaneda, foros de participación sobre la concesión de la recolección de residuos, Multisectorial por la educación pública con las crisis de vacantes en las escuelas, etc.

 

¿Porqué votar a Lucila Pappalardo?

Yo soy una persona que tiene detrás toda una organización que milita día a día por construir una patria justa, libre y soberana. Nosotros vemos esta elección como la posibilidad de potenciar nuestra militancia cotidiana, desde otro lugar, pero con los mismos ideales que nos movilizan en la militancia popular. Votar a Lucila Pappalardo es votar no solo al proyecto nacional y popular, contribuir con la integración de la ciudad al proceso que más conquistas generó en los últimos 45 años, sino votar a un espacio que busca la profundización de este proyecto político.

{jcomments on}