Mataderos: Denuncian persecución policial a militantes sociales

El Espacio Che Cultura del barrio de Mataderos, junto con la asamblea de Flores y el Bloque de Trabajadorxs Migrantes denunciaron que se produjo un hecho de persecución policial   a un integrante de una organización social cuando encontraba realizando el traslado de carne desde un frigorífico en la provincia de Buenos Aires hasta y el hasta Che Cultura, espacio cultural y comunitario localizado en la Avda. Alberdi 4900 del barrio de la comuna 9. Por esta razón las organizaciones emitieron un comunicado bajo el titulo ¡No a la persecución de la policía a compañerxs durante el reparto de donaciones! Y que expresa lo siguiente: Las organizaciones populares, en este contexto de Pandemia y de aislamiento social, preventivo y obligatorio, realizamos diversas tareas solidarias para acompañar a nuestra comunidad. Concentramos nuestra tarea en ayudar a que el alimento llegue a donde más se necesita, con los pocos recursos que tenemos, ya que la falta de políticas públicas en la Ciudad de Buenos Aires para paliar esta situación es más que evidente. Así como las medidas de ayuda social como el IFE a nivel nacional excluyen a las familias migrantes. Debido a esto, nos ponemos al hombro campañas de donaciones y las entregas de las mismas. El viernes 29 de mayo a las 14.45hs, el vehículo de nuestro compañero Arnaldo Molina -quien cuenta con los permisos correspondientes para transitar con donaciones- se dirigía desde un Frigorífico de Gerli (provincia de Buenos Aires) hasta Che Cultura, espacio cultural y comunitario localizado en Avda. Alberdi 4900 (CABA), para la entrega de donación de 180 kg de carne. Llegando casi a destino, circulando por la Av. Alberdi (a la altura de la calle Baradero) fue interceptado por dos policías en moto vehículo, quienes lo detuvieron y le advirtieron que sería multado por romper la cadena de frío y que la mencionada multa podría superar los $36.000 pesos. Los efectivos policiales fotografiaron la patente y las bolsas con donaciones de carne. Cabe aclarar que el recorrido realizado no supera los 40 minutos y al llegar las donaciones son entregadas en el momento. Lejos de comprender la situación de emergencia alimentaria que estamos viviendo, la policía de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires se encarga de dificultar nuestra tarea que es para garantizar una necesidad básica: la alimentación. Exigimos que se desestime la multa. Exigimos un permiso de tránsito especial de traslado de alimentos de donaciones para las organizaciones que venimos sosteniendo esta tarea. Exigimos al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que dé respuesta alimentaria a través de las organizaciones populares, garantizando la logística adecuada y comprendiendo la situación de extrema necesidad y excepcionalidad en la que todxs nos encontramos involucradxs.