Muestra homenaje a Sigmund Freud a 80 años de su muerte

Comenzó a desarrollarse desde ayer martes en el Centro de Historia del Psicoanálisis, la Psicología y la Psiquiatría de la Biblioteca Nacional realizará la inauguración de una muestra en homenaje a Sigmund Freud a 80 años de su fallecimiento, que propone indagar las diferentes vías por las que las ideas 

freudianas llegaron a implantarse en la cultura argentina desde comienzos del siglo pasado hasta fines de los años 70. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados y domingos 12:00 a 19:00. La presencia del psicoanálisis en nuestro país excede en gran medida el círculo reducido de los especialistas y el territorio específico de las prácticas terapéuticas. Publicaciones médicas, revistas culturales, periódicos de tirada masiva, libros psicoanalíticos, trabajos de divulgación, películas, obras de teatro y cartas escritas de puño y letra por famosos psicoanalistas son algunos de los materiales exhibidos en esta muestra para dar cuenta de la recepción y el desarrollo del psicoanálisis en Argentina. Freud en Argentina: a 80 años de su fallecimiento gira alrededor de cuatro ejes: los debates previos a la creación de las asociaciones de psicoanalistas, la institucionalización del psicoanálisis en la Argentina, la diseminación de las ideas psicoanalíticas en la cultura y los trabajos de traducción de la obra freudiana al castellano. Freud en Argentina. A 80 años de su fallecimiento puede visitarse a partir del 24 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 21 horas. y sábados y domingos de 12 a 19 horas en el Hall del 3º piso, con entrada libre y gratuita, Agüero 2502.{jcomments on}