Presentaron Red de Expresos Regionales (RER)
El Jefe de Gobierno de la Ciudad Mauricio Macri presentó proyecto de Red de Expresos Regionales (RER) la obra de transporte de pasajeros más importante en la historia de la Ciudad de Buenos Aires, que incluirá la ampliación significativa de la red de ferrocarriles urbanos para beneficio de 10 millones de personas.
La Estación Central, estará ubicada entre el Obelisco y av. de Mayo, en el subsuelo de la av. 9 de Julio. La estación tendrá 400 metros de largo e integrará físicamente los distintos modos de transporte.Esta es la obra más importante en materia de transito y transporte en la ciudad: Macri en su presentación acompañado por el Jefe de Gabinete y candidato a sucederlo en su cargo Horacio Rodriguez Larreta y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, expresó “Hoy es un día histórico para una obra histórica porque hablamos de beneficiar a millones de personas”. Hoy el sistema de ferrocarriles llega hasta los bordes del macrocentro y sus líneas están desconectadas. Enlazará las líneas que vienen desde el SUR (Roca y Belgrano Sur), desde el NORTE (San Martín; Mitre en sus tres ramales: Tigre, Suarez y Mitre; y Belgrano Norte), y desde el OESTE (Sarmiento) generando un gran nodo de conectividad regional.
La obra se dividirá en tres etapas y tendrá un plazo de ejecución total de entre 6 y 8 años. La primera etapa se espera que esté finalizada en cuatro años y beneficiará al 70 por ciento de los usuarios.
El proyecto se enmarca en el Plan de Movilidad Sustentable que puso en marcha el Gobierno de la Ciudad y que apunta a un transporte público con mejor conectividad, rapidez, economía, comodidad, previsibilidad, seguridad, equidad, modernidad y sustentabilidad.
La primera etapa del RER prevé la construcción de una gran Estación Central en el subsuelo de la Avenida 9 de Julio, entre el Obelisco y Av. de Mayo, con una extensión de 400 metros de largo que integrará físicamente los distintos modos de transporte disponibles en la Ciudad.
Dividida en cuatro plantas subterráneas y una en superficie, el nodo permitirá conectar a los ferrocarriles, el Metrobús, la estación de combis, los Subterráneos de Buenos Aires y el Sistema de Ecobici para lo que serán necesarios 16 kilómeros de túneles. “estamos hablando de vincular 800km de ferrocarriles con una infraestructura nueva de 16km”, sostuvo el Jefe de Gobierno.
{jcomments on}