Archives enero 2025

Don Vilanova Botafogo en el inicio de las actividades 2025 de la Chacra de los Remedios

Don Vilanova Botafogo en el inicio de las actividades 2025 de la Chacra de los Remedios

Este fin de semana el Parque Avellaneda recibe el año abriendo la temporada de verano, durante enero ofrecerá música en vivo sábados y domingos a las 20h, en variados géneros y estilos.

El domingo a las 20 horas, abriendo la temporada, como es menester, el rock y el blues que tanto caracterizan nuestro espacio de Parque Avellaneda, nos traen la visita de un destacado guitarrista histórico de nuestra música nacional con la presentación de:

Don Vilanova Botafogo

Comenzó a tocar la guitarra clásica a los nueve años, y a los doce tuvo su primera guitarra eléctrica. Su debut profesional fue a los 17 años con Pappo’s Blues. A partir de allí participó en Engranaje, Avalancha, Carolina y Studebaker

Miguel Vilanova cumplió en 2023 los 50 años con la música de Blues y Rock argentino. Su debut como músico junto a Pappo el 28 de diciembre de 1973 marco su carrera como blusman argentino y músico latino en todo el mundo.

En septiembre de 2023 fue nombrado Personalidad Destacada en la Cultura Argentina en la legislatura porteña

En diciembre de 2023 festejó su 50 aniversario con la música.

Playón del Antiguo Tambo, Espacio cultural Chacra de los Remedios, Avda. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda

 

 

Turnos para castraciones gratuitas en la Plaza Salaberry

Este viernes 3 de enero desde las 10 horas se habilita la agenda de turnos online para solicitar turno de castración para la siguiente semana. El día lunes 6 de enero la cita será en la Plaza Salaberry, avda. Juan Bautista Alberdi y Pilar bario de Mataderos.

Para sacar turno de castración, entrá acá https://bit.ly/33Grl1S y elegí la opción correspondiente. Completá el formulario con tus datos y una vez confirmada la operación, seguí las indicaciones que te llegarán a tu mail. ¡Los cupos son limitados y no se atenderán animales sin turno previo!

Para evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que si solicitas un turno no faltes, seas puntual, y traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora.

Los servicios se brindan de manera gratuita.

Los operativos no se suspenden por lluvia.

Legislatura: Pedido informes por la fuga de presos en Liniers

El legislador porteño Matías Barroetaveña (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes sobre la fuga de 17 presos de la Alcaidía Nº 9 del barrio de Liniers ocurrida el 24 de diciembre. Este hecho motivó la remoción de la cúpula de la Policía de la Ciudad.

Este viernes ya habían recapturado a cinco: uno a manos de la policía bonaerense, dos de la Policía Federal Argentina y otros dos de la Policía de la Ciudad.

En la fundamentación, el parlamentario cita hechos recientes: “Durante el período comprendido entre el 31 de marzo al 16 de abril ocurrieron 4 fugas y en total se fugaron 17 detenidos del edificio anexo a la Comisaría Vecinal 1B (San Telmo), de la Alcaidía 3A (Balvanera), de la Comisaría Vecinal 6-B (Caballito). Luego, durante el fin de semana del 12 y 13 de octubre del corriente año, se tomó conocimiento de la presumible fuga de 6 personas detenidas en la Comisaría 4-D ubicada en el barrio de Barracas. Posteriormente, el 25 de noviembre del corriente año, se publicó otra fuga: esta vez se trató de 11 personas detenidas en la Alcaidía 4 Bis (barrio de Barracas)”.

Desde lo político, el texto firmado por Barroetaveña repasa que el 1 de abril del corriente año, el Jefe de Gobierno declaró que las “comisarías porteñas no están preparadas para la cantidad de detenidos que tenemos, necesitamos que el Gobierno Nacional se los lleve al SPF (Servicio Penitenciario Federal)”.

También que el Ministerio de Seguridad de la Nación, mediante la Resolución Nº 254/2024, prorrogó por dos (2) años más la emergencia en materia penitenciaria y que el Poder Ejecutivo de la Ciudad, mediante el Decreto Nº 200/2024, declaró por el término de doce meses “la emergencia edilicia, de infraestructura y condiciones de alojamiento en comisarías e instituciones penales de alojamiento temporario y transitorio destinado a personas privadas de su libertad en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la emergencia”.

Además, durante el mes de noviembre del corriente año se anunció que las autoridades del Gobierno porteño y del Ministerio de Seguridad de la Nación se reunieron para comenzar a trabajar en el traspaso de las competencias para la ejecución de penas privativas de la libertad.

“Mientras tanto, continúan reiterándose hechos de fuga de personas detenidas en Alcaidías y Comisarías porteñas a cargo de la Policía de la Ciudad, dependiente del Ministerio de Seguridad del GCABA. La respuesta a este pedido de informe permitirá dimensionar la magnitud de la problemática carcelaria en la Ciudad de Buenos aires y cómo se está gestionando la emergencia penitenciaria porteña en la actualidad”, concluye la fundamentación del pedido de informes

 Vélez Sarsfield cumplió 115 años

El reciente campeón del torneo clausura del futbol argentino Vélez Sarsfield llego a los 115 años de historia, este martes el 1° de enero festejó sus 115 años de gloriosa existencia. Con la sana costumbre que se repite cada año y ahora, con la reciente Liga Profesional obtenida, sin dudas será una jornada inolvidable.

El Club Atlético Vélez Sarsfield es una institución deportiva, pero contempla, además, actividades culturales y educativas. Su infraestructura es ideal para el desarrollo de sus disciplinas, ya que cuenta con los espacios especializados tanto en su sede de Juan B. Justo 9200, como en el complejo Polideportivo, ubicado en Juan B. Justo al 8800, y en la majestuosa Villa Olímpica de Ituzaingó. En las instalaciones de la sede se encuentra el Estadio de Básquetbol “Víctor Barba”, con su nuevo anexo; cuatro canchas de Baby Fútbol, y el Salón “Osvaldo Di Fonzo”, donde se practica Patín Artístico. El Club dispone en su sede de variados ámbitos utilizados para las múltiples actividades de matiz social, cultural y educativo.

En el sector Polideportivo se puede realizar Atletismo, hay numerosas canchas auxiliares y de tierra, un Gimnasio Polifuncional de Hockey sobre Patines, un Patinódromo, once canchas de tenis de polvo de ladrillo y dos de cemento, un Gimnasio de Cestoball, una cancha de Hockey sobre Césped y el conocido Estadio de Vóley “Ana Petracca” con su anexo Alcides Márquez, un Gimnasio de Gimnasia Artística y Trampolín, un Gimnasio de Artes Marciales, un Gimnasio de Musculación y cinco canchas de césped sintético, Entre otras dependencias, el Polideportivo cuenta con un quincho como centro de reuniones de socios, en donde reina un ambiente familiar. Sobresale en este espacio el Complejo Acuático, con dos piletas climatizadas y un extraordinario espejo de agua, ideal como zona de esparcimiento en temporada veraniega.

A 15 minutos del estadio José Amalfitani, en Mansilla y De La Guitarra (Ituzaingó) está ubicada la Villa Olímpica, con extensión de 18 hectáreas parquizadas, de las cuales hay 1712 m2 cubiertos con un estilo arquitectónico que armoniza con la naturaleza del lugar. El espacio de concentración del fútbol profesional es uno de los mejores centros de entrenamiento del país y cuenta con cuatro zonas diferenciadas: de recreación y comidas; de trabajo técnico y terapéutico; de descanso; 5 canchas de fútbol profesional, una de ellas de césped sintético y un Gimnasio de Musculación para el Fútbol Amateur. A su vez las 23 habitaciones con baño privado, el comedor y la sala de conferencias están ambientadas lujosamente y convierten a este centro en una obra impresionante, comparable a las concentraciones europeas.

Bajo el lema “Deporte y Cultura”, el Club Vélez Sarsfield es sin duda una institución modelo que promueve a través de sus actividades la salud, la recreación y la excelencia en la creación de los medios para el desarrollo de las mismas.