Archives mayo 2015

Los usuarios prefieren un subte de gestión estatal

El 82% de los usuarios de la red de subterraneos de la Ciudad de Buenos Aires cree que el servicio debería ser administrado por el Estado, esta información se desprende de una encuesta de servicio encargada por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), que incluía una pregunta acerca de si la operación del Subte debía correr por cuenta del Estado o de una empresa privada.

Que arrojó un contundente resultado: el 82% de los entrevistados opinan que el Subte debería ser operado por una empresa dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sólo un 11% prefiere la operación privada.

Recordemos que en abril de 2016 vence el contrato de concesión con la empresa Metrovias, y el resultado de la encuesta puede ser determinante a la hora de optar por una gestión privada o la estatal, elegida ampliamente por los usuarios del servicio.

Los resultados de la  encuesta tuvo un resultado parejo en todas sus lineas.

{jcomments on}

El escandalo FIFA llega a la Argentina salpica a todos

El escándalo FIFA parece no tener limites y ya llegó a la Argentina, luego que el Departamento de Justicia estadounidense en forma conjunta con autoridades policiales y judiciales suizas e Interpol arrestaran hace escasas horas Zurich a siete dirigentes de primerisima linea de la  FIFA para extraditarlos a Estados Unidos.

La Justicia de Estados Unidos tiene en la mira a 14 funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociado  entidad que rige el fútbol mundial, por causas de sobornos, corrupción y hasta de lavado de dinero, en visperas a la celebración las elecciones en la FIFA fueron detenidos los dirigentes en el lujoso hotel Baur au Lac de Zurich. Este escandalo de dimensiones impredecibles , salpica tambien al futbol argentino, ya que las denuncias de corrupcion, sobornos y lavado de produjeron durante el mandato del fallecido dirigente Julio Grondona número dos de la entidad durante decenas de años, secundando primero a Joao Havelange y después Joseph Blatter, además Grondona fue durante años el secreatario de finanzas de la FIFA.

De las 14 personas que serán investigados y por los que se han tramitado el pedido de extradición a los Estados Unidos se encuentra tres argentinos ellos son: Alejandro Burzaco Presidente de Torneos y Competencias  de fuerte vinculo con el grupo Clarín y hermano de Eugenio Burzaco, ex jefe de la Policía Metropolitana y vocal titular de la Comisión Directiva de River Plate, Hugo y Mariano Jinkis presidente y vice de la empresa de Full Play Group dueña de los derechos de televisación de la mayoría de las selecciones de Sudamérica y de torneos continentales.

En la mañana de este jueves el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anticipó que el Gobierno reclamará Ganancias e intervendrá TyC por el escándalo en la FIFA

{jcomments on}

Confirman que habrá debate Presidencial

Informó la iniciativa “Argentina Debate” que se arribó a  un acuerdo con la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) para realizar un debate presidencial el domingo 4 de octubre. Del debate participarán aquellos candidatos que superen las PASO todavia no está definido el lugar en el que de desarrollará el debate.

Todo indica que el lugar elegido para la realización del intercambio de ideas entre los candidatos será en una institución pública neutral y de prestigio probablemente la Facultad de Derecho de la UBA o la Biblioteca Nacional.

Bajo el nombre “Argentina Debate”, una iniciativa independiente, se busca generar un ámbito equitativo para todos los candidatos, promoviendo un debate presidencial sobre las prioridades de cara a 2015. La iniciativa cuenta con el apoyo de referentes políticos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y del sector privado.

El “programa del debate presidencial” será emitido en la franja horaria de las 21 y durará entre una hora y media y dos horas. Estará dividido en cuatro o cinco bloques temáticos, entre los que habrá publicidad y comercialización. Los conductores-moderadores serán propuestos por la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA).

Todavia queda definir lo más complejo quien será el canal de televisión que lo transmita y quienes serán los moderadores.

Si hay ballottage, habría otro debate en la Biblioteca Nacional en los primeros días de noviembre, uno de los ámbitos considerados con “prestigio” por los organizadores.

{jcomments on}

Clausuran predio y no habrá un nuevo shopping

irsa

La Agencia Gubernamental de Control (AGC) clausuró un predio de su propiedad en el barrio de Caballito, en el cual la empresa IRSA planeaba  la construcción del shopping, más grande de Sudamérica.

la AGC decidió clausurarlo luego de constatar en una inspección realizada el 13 de mayo que el predio carecía de “habilitación como depósito y no cumplía con la norma contra incendios”

las actividades que se realizaban en el predio habian sido denunciadas en reiterads ocasiones por vecinos y comuneros del barrio. En pocos dias recibio otra mala noticia la empresa  IRSAdespues que hace dias se conociera  una posible revocatoria de su concesión de los terrenos donde funciona el Shopping Arcos, en Palermo, la multinacional recibió otra mala noticia. La empresa ya había traido al país más ciatocientos containers con productos textiles.

El bloque PRO de la Legislatura Porteña a pedido de IRSA, intentó sin éxito en cuatro oportunidades aprobar en la Legislatura una rezonificación del predio para autorizar la construcción de un shopping. El último intento fue el año pasado. Los vecinos, en cambio, quieren que allí se construya un parque.

{jcomments on}

El Senado trata la implementación del Código Procesal Penal

El Senado debate las leyes de puesta en marcha del Código Procesal Penal

A partir del mediodía de este miercoles el Senado de la Nación tratará el paquete de cinco proyectos de ley que permitirán poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal. Recordemos que en en noviembre de 2014, las reformas fueron aprobadas. Las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Haciendafirmaron los dictámenes de mayoría favorables

a cinco proyectos de ley destinados a implementar el nuevo Código y dieron via libre al tratamiento en el recinto.

Se trata de las leyes de implementación, del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa, la ley orgánica del Poder Judicial y una reforma del Código Penal, que entrarán a regir el 1° de marzo de 2016. Existen algunas divergencias entre los senadores, la oposición propondrá algunos cambios, sobre todo en el proyecto de Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, en el que pretenden “morigerar” el poder del procurador general de la Nación.

{jcomments on}

Museo de la Ciudad muestra “Lo último en tecnología”

Desde el jueves 28 de mayo hasta el 16 de agosto de 2015 se realizará en el Museo de la Ciudad dependiente de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la muestra “Lo último en tecnología 1900-1930, la inauguración será mañana a las 19 horas en la sede del Museo ubicada en Defensa 223, Ciudad de Buenos Aires.

En la muestra podrán observarse muchos de los elementos que se utilizaban en las casas en los primeros años del siglo XX pueden asombrar por la simplicidad de su funcionamiento, por la calidad de su manufactura y por la belleza de sus formas; y vale la pena conocerlos y apreciarlos en esta exhibición del Museo de la Ciudad. La misma contiene artefactos, artículos y dispositivos – representativos de aquellos que podían encontrarse en una casa de la Ciudad entre el 1900 y el 1930 – agrupados por uso y funcionalidad.

Así – por ejemplo – en lo que lo referido a conservación y preparación de alimentos, la colección presenta desde heladeras a hielo, hasta cocinas “económicas”, comprendiendo también máquinas para hacer helados, teteras, pavas y cafeteras eléctricas, calentadores, tostadoras, filtros de agua y sifones de uso particular.

En la línea de artefactos relacionada con el confort se exponen ventiladores, calienta pies, calefactores de ambiente y calefones de distintas características. Los ventiladores – conforme las distintas procedencias – poseen distintos voltajes y tipo de corriente de funcionamiento. Los calienta pies son de diverso tipo: con funcionamiento a agua caliente, a carbón y eléctricos; y los calefactores también dan cuenta de diferentes tecnologías: desde el sencillo “brasero”, hasta las elaboradas pantallas a lámparas. La línea se completa con dispositivos utilizados para calentar agua corriente que van desde un modesto modelo con funcionamiento a alcohol, hasta el sofisticado calentador de agua por serpentina a gas, cuya marca se transformó en nombre genérico para tales dispositivos.     

Los medios de comunicación de la época están representados por algunos de los teléfonos emblemáticos de esos años – tales como el clásico modelo “Candlestick”, el de llamada a manivela o el aparato con caja de campanillas – y en cuanto a los dispositivos destinados al entretenimiento, la exhibición comprende una muy interesante serie de  radios y reproductores. Entre las primeras se exponen modelos “a galena”, equipos con parlantes separados y la clásica “Capilla” y – en materia de reproductores – pueden verse diversos gramófonos de las reconocidas marcas “Víctor” y “Brunswick”, entre otras.

La muestra se completa con elementos utilizados para la limpieza, el planchado y la iluminación, conformando – con los anteriores – un conjunto sumamente ilustrativo de la cotidianeidad de una época.

Y aún en tiempos de la Internet, los GPS y el 4G, nos sorprenderemos con estos aparatos de hierro, de bronce o de madera, muchos de los cuales funcionaron con alcohol, gas de carburo, carbón o fuerza humana.

www.facebook.com/MuseoCiudadGCBA

prenamuseodelaciudad@buenosaires.gob.ar

Alsina 412. Defensa 219, C.A.B.A.

Tel.: 4331-9855/4442 4343-2123

infomuseociudad@buenosaires.gob.ar Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

{jcomments on}

Comenzó el paro bancario de 48 horas

Resultado de imagen para paro bancario

Desde las cero hora de este martes rige el paro bancario por 48, convocado por “La Bancaria”, el titular del gremio que nuclea los trabajadores bancarios Sergio Palazzo, ratificó ayer en reclamo de un aumento salarial superior al 27 por ciento.

el dirigente sindical tambien pidió “disculpas” por los inconvenientes que generará la huelga; advirtió que faltará dinero en los cajeros automáticos.

En la semana varios gremios que integran la CGT oficialista acordaron aumentos del 27%, la cifra impuesta por el ministro de Economía, Axel Kicillof, nosotros no la aceptamos manifestó Palazzo, que le pidió al Gobierno que “respete la negociación entre privados” y afirmó que el sector bancario “puede pagar un aumento salarial” como el que reclaman.

{jcomments on}

 

Oficializaron las listas que competirán por la Ciudad

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires oficializó las listas de candidatos que participan en las elecciones del 05 de julio de 2015, ellas son: Autodeterminación y libertad, ECO, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Unión Pro, Alianza Camino Popular, Frente para la Victoria, Frente por Buenos Aires.

Cuatro serán las listas que se presenten completas en las tres categorias Jefe de Gobierno y vice, Legisladores y Comuneros (PRO, ECO, FPV y FIT), mientras que AyL no presentará candidatos a comuneros. Por su parte Camino Popular se presentará en la categoria legisladores de la Ciudad y candidatos a comuneros en 11 comunas, finalmente Frente por Buenos Aires presentará lista de comuneros solo en la comuna 8.

{jcomments on}

Se reune el consejo consultivo de la comuna 9

Resultado de imagen para consejo consultivo comunal

Este miercoles 27 de mayo se volverá a reunir el consejo consultivo de la comuna 9, el lugar elegido para el encuentro participativo vecinal será a las 18:30 horas, en el Club Alberdi ubicado en White 1041, a metros de avda Drectorio y avda Bruix en el barrio de Parque Avellaneda.

Las funciones del Consejo Consultivo Comunal son:

  1. Participar del proceso de elaboración del programa de acción anual y anteproyecto de presupuesto de la Comuna y definir prioridades presupuestarias y de obras y servicios públicos.
  2. Efectuar el seguimiento, evaluar la gestión Comunal y supervisar el cumplimiento de la correcta prestación de los servicios públicos brindados por el Poder Ejecutivo en la Comuna.
  3. Presentar ante la Junta Comunal iniciativas así como propuestas para la implementación de programas y políticas de interés comunitario.
  4. Formular solicitudes de convocatoria a audiencia pública y a consulta popular.
  5. Promover, ordenar, canalizar y realizar el seguimiento de las demandas, reclamos, proyectos y propuestas de los vecinos.
  6. Promover políticas de comunicación ciudadana, de acceso a la información y de participación vecinal.
  7. Promover la utilización de los mecanismos de participación ciudadana entre los vecinos la Comuna.
  8. Controlar la ejecución del presupuesto de la Comuna.
  9. Elaborar las normas de su funcionamiento interno en consonancia con la Ley de Comunas.
  10. Generar espacios abiertos de discusión, foros y toda otra forma de participación directa para debatir y elaborar propuestas sobre acciones, obras, programas y políticas públicas.
  11. Asesorar a la Junta Comunal sobre las materias que son competencia de la Comuna.

Festejos del 25 de mayo con una plaza repleta de gente

Los extensos festejos de la semana de patria finalizaron ayer en la histórica Plaza de Mayo con un festival musical con numerosos artistas y el mensaje de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, ante una plaza colmada de gente.

En el 205º aniversario de la Revolución de Mayo la historica plaza, emblema de los acontecimientos más importantes de argentinos, volvió a colmarse de gente, con las presencia de militantes politicos, sociales , gremiales y publico en general de la Ciudad de y de los alrededores. A partir de las 16 horas comenzó el festival artistico, que finalizó más en los primeros minutos de este martes.

La Presidenta habló a la multitud por cadena nacional con un mensaje donde llamó a profundizar el proyecto y exhortó a concretar el empoderamiento popular con una frase: “No tengan miedo por lo que va a pasar, ustedes son los dueños de su destino”. En su última celebración de la fecha patria como Presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner evocó los doce años desde la asunción de Néstor Kirchner. También habló a futuro y consideró al kirchnerismo “un proyecto colectivo” que no depende de una persona.

{jcomments on}