Archives enero 2019

El Gobierno porteño activo el Plan de Prevención del Calor

“Plan Prevención del Calor”

El Gobierno porteño activó el Plan de Prevención del calor instalando puesto para la hidratación de las personas en momento que una ola de calor azota a Buenos Aires, en el día de ayer la sensacion termica superó los 40 grados y para hoy se espera un escenario similar, es por ello que está en marcha el plan 

 

para ayudar a los porteños que deben salir a la calle. Por el momento tan solo son dos postas  que el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño puso en funcionamiento el “Plan Prevención del Calor” de hidratación ubicadas en puntos de alto tránsito: Obelisco y Constitución.que pero prometen colocar mas en distintos puntos neuralgicos de la Ciudad. Los responsables de las postas explicaron que el objetivo primordial es brindar herramientas de prevención, con refuerzo en la franja horaria de mayor radiación solar y con especial atención en los sectores de riesgo como son las embarazadas, los bebés, los adultos mayores y las personas que están en situación de calle. Las postas móviles cuentan con personal especializado para atender golpes de calor y además en cada una de ellas se entregan a los vecinos agua mineral, frutas y barras de cereales, junto con recomendaciones para hacerle frente a las altas temperaturas y evitar sus consecuencias. Desde el ministerio también informaron que para los adultos mayores en particular, el plan se refuerza en las distintas plazas porteñas, donde se ejecuta el programa La Tercera en la Calle, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, y los sábados, domingos y feriados de 9 a 16 horas. Además solicitaron a la población que ante síntomas tales como dolores de cabeza, náuseas, pulso débil y temperatura corporal elevada, y es muy importante consultar al médico, llamar al SAME (107) o acercarse a cualquiera de los hospitales de la Ciudad en caso de experimentar alguno de ellos y también informaron que en caso de ver a una persona en situación de calle que requiera ser trasladada a un refugio de la Ciudad, se puede llamar a la línea 108.{jcomments on}

 

 

Ola de calor en Bs As: Recomendaciones del Gobierno de la Ciudad

Ante los días de intenso calor que se están viviendo en la Ciudad, el gobierno emitió un comunicado con una serie de recomendaciones para evitar el golpe de calor  fundamente a la población más vulnerable los niños y mayores de 65 años. Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Ciudad, recomienda tomar

 los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor. Hay que tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años. Los síntomas a tener en cuenta son: Dolor de cabeza sensación de vértigo, nauseas, confusión, piel enrojecida caliente y seca, confusión, respiración y pulso débil, elevada temperatura corporal (entre 41/42 grados). Si la persona sufre alguno de estos síntomas, es importante: Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta, e intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza. Darle de beber agua fresca o un poco salada. Solicitar ayuda médica. El ministerio de salud también informa que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo. Es muy importante usar ropa cómoda holgada y estar hidratado. Ante cualquier duda consultar al médico{jcomments on}

 

Continúa abierta la inscripción para la audiencia Pública del Mercado de Hacienda

Imagen relacionada

Continua abierta la inscripción para participar como orador en la audiencia pública en la que los vecinos podrán dar su opinión, hacer sugerencias y cuestionamientos  que consideren pertinentes sobre la iniciativa parlamentaria,  como parte del proceso de tratamiento parlamentario del proyecto de Ley que ya fue 

 

aprobado en primera lectura y ahora requiere someterse a una audiencia pública (no vinculante) para pasar al tratamiento definitivo en el recinto previsto para mediados de febrero. El gobierno ha presentado un proyecto para el predio de 34 hectáreas que quedara disponible luego del traslado del establecimiento de comercialización ganadero ubicado en el barrio de Mataderos de la Comuna 9. Los interesados en participar en Audiencia Pública deberán inscribirse en la web de la Legislatura porteña antes del 15 de febrero a las 13, en: www.legislatura.gov.ar o personalmente en la Dirección General de Gestión y Participación Ciudadana de la Legislatura (Perú 160, Piso 1°, Oficina 110). Luego, para finalizar el trámite, los vecinos inscriptos deberán acreditar identidad con DNI, LC o LE el día 20 de febrero a las 13horas, en el momento que se celebre la Audiencia Pública. Debido a lo polémica del tema y al malestar entre los vecinos del barrio se espera que la lista de oradores sea extensa: La Audiencia está convocada por la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura Porteña bajo el expediente 2829-j-2019 denominada “Desarrollo e integración urbana del predio actualmente denominado -Mercado de Hacienda”, el horario de inicio es a las 13 horas y se realizará en el salón Montevideo.{jcomments on}

 

Ultima semana de enero de “Vamos las plazas” en la Comuna 9

No hay descripción de la foto disponible.

Entre el lunes 28 y el jueves 31 se llevará a adelante la última semana de “Vamos las Plazas”, en los distintos espacios verdes de los barrios de la Comuna 9 para el desarrollo de actividades para niños, niñas y adolescentes. Los lugares elegidos para las actividades son: las plazas Sarmiento del barrio de Liniers

 (Tuyuti y Cosquin) y Nicolás Repetto en Mataderos (Zelada y Fragata Trinidad). A las 18 horas el dia lunes  presentará el espectaculo infantil Globologia Martinuke, en ambos espacios a la 18 horas en Mataderos y a las 19:30 en Liniers; el martes llega el turno de Brubujas Lucia en los msmos horarios y sedes; el miercoles  a las 18 en la plaza Repetto se presenta el espectaculo Los Libroyasos y a las 19:30 en Plaza Sarmiento Caray Circo; el jueves 31 ultimo dia de funciones del mes de enero, en Mataderos a los 18 se desarrollará el Taller de Peinados de Pin Up y las 19:30 en Liniers estará presente Eve Aznar. Además los fines de semana habrá espactaaculos en el anfiteatro Alberdi en Lisandro de la Torre y Avda Directorio , en el barrio de Mataderos, tambien estará presenete la siempre interesane propuesta del espacio cultural Chacra de los Remedios en Parque Avellaneda – Avda Directorio y Lacarra {jcomments on}

 

El Liceo nº 8 del barrio de Mataderos defiende su turno noche

El Liceo nº 8 Esteban Echeverria del barrio de Mataderos, única escuela estatal del nivel medio en el barrio, defiende su turno noche y hoy a partir de las 18 realizará una actividad en defensa de su su establecimiento y por la continuidad del turno noche. La escuela se encuentra ubicada en el corazón del barriode Mataderos

 a metros de Avda. Juan Bautista Alberdi y Murguiondo la comunidad educativa del establecimeinto de nivel medio convoca a participar de una juntada de firmas en rechazo a la Resolución 4055/2018 que determina el cierre de los turnos noches de estuelas publicas de la Ciudad. Ademas se realizará una preinscripcion para primer año del turno noche del Liceo. la actividad esta prevista que se extienda hasta las 20 horas, momento en que a escasos metros sobre la esquina esquina mas tradicional del barrio de realice un nuevo ruidazo en contra del tarifazo a los servicios y el transporte.{jcomments on}

 

Mataderos: Se desarrolla el Baficito en el anfiteatro del parque Alberdi

Imagen relacionada

Esta semana continua desarrollándose el BAFICITO en sus dos sedes, Mataderos en el anfiteatro del parque Alberdi (Lisandro de la Torre y Avenida Directorio) y en el Anfiteatro Parque Centenario (Avenida Diaz Velez y Leopoldo Marechal) los espectáculos son con entrada libre y gratuita hasta agostar al capacidad 

 

del anfiteatro, en caso de lluvia se suspende la actividad. El cronograma de actividades tiene prevista la presencia de A pura Risa los viernes a 20 horas, en febrero el primer día del mes llega Martín Pugliese y luego dos shows a confirmar los días 8 y 15 de febrero, mientras que los sábados continua el ciclo de cine bajo las estrellas desde las 20 horas
26 de enero: Titanes del Pacífico: La insurrección.
09 de febrero: Pie Pequeño
09 de febrero: Ready Player One.
23 de febrero: Las aventuras de Peter Rabbit
– Los domingos a las 18 horas “Musica para todos”
13 de enero: Gertrudis y Perrovaca.
20 de enero: Rayos y Centellas.
27 de enero: Capitán Sanata.
03 de febrero: Mundo Arlequín.
10 de febrero: Koufequin.
17 de febrero: Mecache Rock.

También se presentarán en actividades para los más pequeños: Domingo 3 de febrero. Mundo Arlequín, Domingo 10 de febrero. Koufequin, y Domingo 17 de febrero. Mecache Rock.{jcomments on}

 

Docentes acusan a la ministra Acuña de mentir y hace uso político de las bases de datos

La Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires María Soledad Acuña, que está sufriendo fuertes cuestionamientos que ya exceden a la comunidad educativa porteña, ahora recibió una dura acusación por parte de docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) quienes señalan que la

 

 titular de la cartera educativa miente y hace uso político de las bases de datos. El gremio docente con más afiliados en la Ciudad  a través de un comunicado cuestionó la forma de proceder de la Ministra Acuña. El texto del comunicado señala, que la ministra de Educación, Soledad Acuña, hace un “uso político de base de datos” para enviar información falsa a  mails y mensajes de texto con el fin de “confundir a la opinión pública” sobre la Resolución 4055/2018 que prevé el cierre de 14 escuelas secundarias nocturnas. En un video que le llega a toda la comunidad docentes y a cientos de miles de porteños usuarios de redes sociales o través de sus correos electrónicos Acuña afirma en un prolijo video “No cerramos escuelas, las abrimos. En estos últimos 10 años de gobierno abrimos 54 escuelas y, en este período, otras 54 porque estamos convencidos de que la educación es la herramienta para que los chicos y chicas puedan construirse un mejor futuro”. Este accionar por parte del ejecutivo porteño generó la indignación de los docentes  que también informaron que la ministra de Educación e Innovación porteña, Soledad Acuña, falta a la verdad ya que son numerosos los cursos que no se abrirán y las escuelas que se encuentra en proceso de cierre, además señalaron que la cartera de Educación publicó un video en el que se asegura que las “escuelas nocturnas no van a cerrar”. “La propia página del ministerio contradice los dichos de Acuña: es imposible para estudiantes de primer año inscribirse en 14 secundarias vespertinas”.{jcomments on}

Comienzan las obras en la nueva sede del Mercado de Hacienda

En la localidad bonaerense de Cañuelas ya comenzaron las obras, para el traslado del Mercado de Hacienda de Liniers S.A, que desde hace muchísimos años funciona en el barrio porteño de Mataderos, en un predio de 34 hectáreas  con su entrada principal en Avda de los Corrales y Lisandro de la Torre. 

 

En las últimas horas el intendente local Gustavo Arrieta se reunión con los responsables de las obras y autoridades del Mercado de Hacienda y visitaron el predio, el intendente pudo observar personalmente como trabajaban maquinarias pesadas en el terreno. El intendente expresó entusiasmo por lo que representará para la zona la llega del establecimiento de comercialización ganadera. Una vez que el Mercado abra sus puertas, se espera el ingreso de 10 mil cabezas de ganado. Y el proyecto prevé extenderse con la comercialización de ovinos y porcinos, informaron funcionarios locales, además en el predio también se construirá una planta de biogas, un centro comercial, estación de servicio y espacios para el desplazamiento de camiones. Mientras tanto en el barrio de Mataderos continúa la polémica por el destino de los terrenos y el día 20 de febrero se realizará la Audiencia Pública sobre la iniciativa del Gobierno a las 13 horas en el salón Montevideo de la Legislatura porteña.{jcomments on}

Campaña de vacunación en las colonias de la comuna 9 y de toda la Ciudad

El Gobierno porteño a través de la Dirección General de Planificación Operativa del Ministerio de Salud porteño, en conjunto con la Subsecretaria de Deportes de la Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad,  informó que se está realizando  “Campaña de vacunación en colonias de verano”, con el objetivo de completar el 

 

calendario de vacunación de todos aquellos niños que aún no lo tengan al día. Desde el día de 9 de enero está funcionando y se extenderá hasta fin de mes: en la comuna 9 hay tres centros de vacunación en colonias,en el polideportivo del Parque Avellaneda (Lacarra 1257) polideportivo Manuel Dorrego (Lisandro de la Torre y Monte, Mataderos) y el polideportivo Santojanni (Patrón 6222, Liniers).
Según informaron desde la cartera de salud durante la campaña se aplican las vacunas correspondientes a niños y niñas de 5, 6 y 11 años, de lunes a viernes de 14 a 16 horas en los diferentes polideportivos barriales que funcionan como sedes de la colonia.
Los niños de entre 5 y 6 años deben aplicarse las siguientes vacunas:
1) Poliomielitis oral (Sabin). En el Calendario Nacional de Vacunación está indicada: a los 6 meses de edad, y refuerzos a los 15-18 meses y a los 5-6 años de edad. Se administra por vía oral. Es una vacuna muy segura y raramente produce efectos adversos.
2) Triple Viral – 2º dosis (sarampión, rubéola, paperas). En el Calendario Nacional está indicada al año de vida y un refuerzo a los 5- 6 años. Es una vacuna segura y muy efectiva. Pueden aparecer entre una a dos semanas después a la vacunación, en un bajo porcentaje de vacunados: fiebre, catarros de vías aéreas, y erupciones cutáneas de corta duración.
3) Triple Bacteriana Celular – 2º refuerzo DTP (difteria, tétanos, tos convulsa). Se Indica como refuerzo a los 5-6 años, una sola dosis. Puede provocar dolor e hinchazón local dentro de las 48 horas de aplicada.
Para el caso de los niños de 11 años, la vacunación es necesaria para reforzar la inmunidad contra esas enfermedades. Con los años, las defensas desarrolladas luego de las primeras dosis disminuyen y la protección obtenida puede perderse, de manera que el niño está expuesto a enfermar y también a contagiar a sus compañeros.
En esta etapa deben aplicarse la Triple bacteriana acelular DTP (difteria, tétanos, tos convulsa), que es una vacuna de refuerzo. Puede producir dolor e hinchazón en el sitio de aplicación; y la VPH (vírus de papiloma humano) para las chicas nacidas a partir del 2000 y para los chicos nacidos a partir del 2006. Es una vacuna muy segura y eficaz para la protección del cáncer de útero y para la prevención de verrugas y otros tipos de cáncer. Se administra con un esquema de dos dosis, con un intervalo de seis meses entre ambas dosis. Sin la segunda dosis no hay protección, por eso es importante completar el esquema. En niñas mayores de 14 años son tres dosis 0-2-6 meses. Puede producir dolor e hinchazón en el sitio de aplicación.{jcomments on}

El Centro Cultural Elías Castelnuovo presenta su cronograma de actividades

No hay descripción de la foto disponible.

El Centro Cultural Elías Castelnuovo presenta su cronograma de actividades, la inscripción a as misma se realizará online a partir del día 15 de febrero, desde el espacio cultural informan que a la brevedad estarán informando el link para la realización del trámite para los talleres del ciclo 2019, como es habitual habrá

 

 actividad de los más variadas para público de todas las edades con una gran y renovada oferta de talleres, cursos y seminarios. El centro cultural se encuentra ubicado en Montiel 1041 en el barrio de Liniers y comparte edificio con la escuela Nº2 del Distrito Escolar 29 Francisco Meliton Alvarez y la actividades se realizan por la tarde, para consultas por mail: centroculturaldeliniers@yahoo.com.ar y telefónicamente al  ‎4641-3921. Las actividades cuentas con el auspicio del Programa Cultural en barrios dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad. El Programa Cultural en Barrios fue creado con el objetivo de promover y fomentar el acceso a bienes y servicios culturales de forma libre y gratuita. Actúa de manera descentralizada a través de más de 30 centros culturales en toda la ciudad, brindando un abanico de talleres de iniciación, formación y producción en distintas disciplinas artísticas tales como: Artes visuales, artesanías, circo, danzas, expresiones corporales, folclore, música, literatura, tango, poesía y teatro, entre otras disciplinas.{jcomments on}