Acuerdo antidespidos a horas de sancionarse la Ley que los prohibe

Cepo al trabajo. El documento del empresariado y el Gobierno rechazó la doble indemnización que impulsa el peronismo en el Congreso (Télam).

En una clara estrategia de atenuar el costo politico de un supuesto “Veto Presidencial” a la ley Antidespidos que el Congreso Nacional de prepara para sancionar y tratando de involucrar a los empresarios en la responsabilidad sobre la compleja situación laboral en la argentina de estos dias, se firmó un acuerdo entre el Presidente de la Nación Mauricio Macri y algunos importantes empresarios.

En la tarde de ayer en la Casa Rosada luego de intensas gestiones del Jefe de Gabinte Marcos Peña y el Ministro de la Producción Francisco Quintana se susbsicribio un documento de intenciones entre el Ejecutivo y el empresario que pudo ser anunciado por el Presidente de la Nación.

Una dura discusión se produjo dentro de gobierno entre dos sectores enfrentados; los querain el veto y nada y los que pedian que se sacará un acuerdo para memar las consecuencias del veto.

El documento de texto bastante polemico y apto para variadas y amplias interpretaciones expresa que los empresarios se comprometen como generadores de empleos a “no reducir nuestros planteles de empleados durantes los próximos 90 dias”, otro de los puntos es el  de “generar planes de inversión para promover más puestos trabajo”, tambien se comprometen a trabajar junto al gobierno naciona y los sindicatos en una agenda de desarrollo y de mejora de lcalidad de empleo en el país , sector por sector. por último se rechaza el proyecto de ley antidespidos.

Tambien el ministro Cabrera uno de los impulsores acuerdo afirmó “Ante una ley antidespidos que consideramos defectuosa, les pedimos a los empresarios que una forma de generar un impacto sobre quienes toman estas decisiones es tener algo que decir”,El funcionario consideró que “es una estupidez” que no se involucren en la discusión legislativa y les reclamó “públicamente un compromiso, por escrito, y que den la cara”.{jcomments on}