Crisis en la AFA, la IGJ suspendió las elecciones por 90 días

Desde el Fallecimiento del polémico Julio Humberto Grondona ex Presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Vicepresidente de la FIFA y responsable de finanzas del organismo internacional, la entidad madre del futbol local no encuentra la forma de continuar sin “Don Julio”.

 La crisis de la FIFA y Conmebol, por denuncias de corrupción y lavado de dinero golpeó muy fuerte a la AFA y el interinato de Julio Segura nunco pudo hacer pie. El cambio de Gobierno tambien provocó un gran sacudón en la entidad y luego del escandaloso acto electoral donde en el escrutinio sobró un voto, la institución quedó practicamente acéfala.

La pelea entre el gobierno y la oposición, entre sindicalistas y empresarios se traslado al futbol, Macri Angelici, Moyano, Tinelli y muchos más quieren manejar el negocio del futbol, que se encuentra pasando sus peores dias. Desde hace un par de semana sobrevolaba la versión de una intervención ante los palnteos de llegar a elecciones donde “ganaria Hugo Moyano” y se opndria a la creación de la “Superliga”, una virtual privatización del torneo de futbol argentino. A menos de 30 dias de reaizarse las elecciones se produjo una virtual intervención, la Inspección General de Justicia suspendió esta noche las elecciones de AFA previstas para el próximo 30 de junio “por irregularidades administrativas”, según informó un miembro del Comité Ejecutivo. La intervención durará 90 días y se designarán dos veedores más allá de los elegidos por la jueza María Servini de Cubría.

El tema es de tal importancia no solo a nivel nacional sino internacional, a escasas horas de inicio de una nueva Copa América en los Estados Unidos, que la semana pasada hubo una comunicación del Presidente  de la Nación Mauricio Macri con el titular de la FIFA, Gianni Infantino, y le habría pedido ayuda para poder resolver este momento difícil en el fútbol argentino. Esta es una partida de ajedrez y la idea del Gobierno es que Moyano no gane en la AFA. Habrian diseño la estrategia de crear un Comité Normalizador por seis meses, con un representante de FIFA, uno de AFA, uno del Gobierno y uno de una ONG, que podría ser Graciela Ocaña. Por ahora lo que sí se nombraron fueron dos veedores, con el supuesto objetivo de normalizar la situación: se trata de Luis Tozzo (abogado) y Catalina Dembitzky (contadora), que tendrán 90 días para trabajar e intentar solucionar el conflicto{jcomments on}