Complejo Deportivo La Esquina: “La dura tarea de resistir para volver a empezar”

Transparencia Comunal dialogó con Ariel Elger responsable del Complejo Deportivo La Esquina ubicado en Avenida Directorio y Araujo del barrio de Mataderos. Nos contó que desde hace unas semanas reabrió sus puertas el complejo deportivo, respetando el protocolo para la realización de deportes individuales (paddle single y futbol –tenis) que establece el Gobierno porteño. Además, nos explicó que en este duro tiempo sin actividades aprovecharon para realizar arreglos en las instalaciones poner el complejo en condiciones óptimas para asegurar la seguridad y evitar contagios entre los deportistas, esperando el reinicio de las actividades colectivas. Elger manifestó “hemos realizado un gran esfuerzo para que las instalaciones cuenten con todas las medidas necesarias de cuidado y prevención de contagios en plena pandemia de Covid 19. También dialogamos sobre la situación la durísima socioeconómica que atraviesan los comerciantes que pese a poder comenzar con algunas actividades permitidas en el marco de reapertura y flexibilización en el camino hacia la reapertura definitiva, se les hace muy difícil afrontar los costos de mantención de un complejo como el ubicado en la esquina de Araujo y Directorio, además Elger sostuvo que los beneficios tributarios (ATP) a nivel nacional que cubre una parte de los salarios de los trabajadores y el GCBA producto bruto per cápita más alto del país no ha dado ningún tipo de respuestas para los comerciantes de la ciudad, la suspensión del ABL y de Ingresos brutos es necesario pero no suficiente, por otro afirmó que lo que sí es destacable son los créditos del banco Ciudad al 18% con un 6% subsidiado y seis meses de gracia. Estas medidas son un paliativo insuficiente teniendo en cuenta el tiempo transcurrido y los costos son muy grandes. Elger expresó que en esta difícil situación “alentamos en este aumento de casos en la pandemia que haya un Estado más presente ayudando a los sectores populares, las capas medias y a los comerciantes para poder subsistir dignamente sin peligros de contagios y protegiendo la salud de la población.