La Justicia declaro la inconstitucionalidad de la Ley Cafiero
La Justicia porteña declaró la inconstitucionalidad de la Ley Cafiero. El juzgado N° 18 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del magistrado Marcelo López Alfonsín, rechazó la excepción de incompetencia planteada” por la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires
(ObSBA) con el fin que una demanda por cobro de pesos sea remitida a la justicia nacional en lo Civil
en lugar de ser resuelta por la justicia local. Esto se podía plantear en el marco de la llamada Ley Cafiero. Recordemos que corría el año 1995 y faltaba un año para que la ciudad de Buenos Aires eligiera a su primer jefe comunal, Fernando de la Rúa, en elecciones directas cuando el Congreso limitó, por medio de la ley 24.588, ( iniciativa del histórico dirigente peronista Antonio Cafiero ) los alcances de la plena autonomía que la Constitución nacional reformada había otorgado a los porteños
El Juez Alfonsín en su resolución, no sólo destacó la competencia del fuero CAyT de la Ciudad para entender en la causa, también resolvió de oficio, y en ejercicio del control de constitucionalidad, “declarar la inconstitucionalidad del artículo 8 de la ley 24.588” normativa como ley Cafiero en la cual se establecen límites a la autonomía plena de la Ciudad de Buenos Aires mientras sea Capital Federal. Esta resolución judicial se da en el marco de la discusión acerca del traspaso de las competencias judiciales a la Ciudad.{jcomments on}