Archives mayo 2024

Actividades del Centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera

Actividades del Centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera

Este sábado con el comienzo del mes de junio el espacio cultural de Parque Avellaneda invita a una tarde de actividades en torno a la muestra Escala uno en diez, una mirada situada sobre la infancia.

“Narrar la infancia en imágenes y palabras”

La artista plástica Susana Di Pietro y la poeta Lila Ferro conversarán sobre la infancia, en torno a las obras de la serie Extraño, que la pintora está presentando en el marco de la muestra colectiva “Escala uno en diez. Una mirada situada sobre la infancia”. Posteriormente, Lila leerá poemas del libro Biblioteca Infantil -que publicaron juntas- así como otros poemas de su autoría, en los que el tema de la niñez se hace presente.

Participantes: Susana Di Pietro y Lila Ferro.

También se podrá participar de “Otras memorias escolares”

Encuentro de lectura a muchas voces. Tomar la palabra y cederla, escuchar, imaginar, compartir el tiempo. La propuesta pone en diálogo la obra Una memoria escolar, de María Eugenia Cairo, con otros relatos como herramientas para imaginar juntxs otras memorias para otros futuros posibles.

Activan: Payla Pantano, Claudia Ricca y María Eugenia Cairo.

La Casona de los Olivera, Avda Directorio y Lacarra-Parque Avellaneda

 

 

Vélez Sarsfield “conociendo al ídolo”

 

En el barrio de Liniers niños y niñas de nivel inicial Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield realizaron una visita guiada por el Estadio y la Sede para conocer aún más sobre quién fue José Amalfitani.

se realizaron visitas guiadas, por las instalaciones de la sede, junto a los alumnos del Instituto perteneciente a la sala de cinco años, dando un broche de oro a los talleres que realizaron en el marco del mes del fallecimiento de Don Pepe Amalfitani.

Los niños estuvieron acompañados por sus maestras y la directora del Nivel Inicial, Mariela Christiani. Toda la delegación del Nivel Inicial fue recibida en el hall central por representantes del Departamento de Relaciones Públicas y del Departamento de Cultura.

El recorrido dio inicio frente al busto de Don Pepe y siguió por las vitrinas con copas, Línea Histórica, vestuario, Estadio y finalmente Sala de Prensa.

Nos enorgullece poder transmitir a las generaciones futuras el sentido de pertenencia hacia nuestra Institución y asimismo, colmarnos del asombro y el interés que nos transmitieron con su inocencia.

 

Piden por la reapertura de la sede ANSES de Liniers

En la fría mañana llegaron hasta la calle Francisco de Viedma a la altura de la estación Liniers del ferrocarril Sarmiento vecinos y trabajadores para reclamar por la inmediata reapertura de la sede de Anses de Liniers que permanece cerrada desde febrero.

Como la presencia de comuneros se realizó una radio abierta en la que se explicó a la población sobre la situación en un dialogo franco y con la entrega de volante.

La comunera Lorena Crespo expresó “Nos encontramos con gente que iba a consultar y se sorprendía con la sede cerrada” y agregó “Explicamos nuestro rechazo a la ley Bases que puede disolver el organismo y dejar sin derechos de jubilaciones, asignaciones y pensiones a nuestro pueblo”, también acompañó el comunero Alberto Espiño.

http://www.transparenciablog.com.ar/2023/07/12/inauguracion-de-la-nueva-sede-de-anses-en-el-barrio-de-liniers/

En julio de 2023 la gestión de Fernanda Raverta inauguró una nueva sede de ANSES en Liniers. Desde febrero de este año la UDAI permanece cerrada “por reformas” generando inconvenientes a vecinos y usuarios.

Crespo también explicó “Pedimos informes vía Junta en dos oportunidades solicitando su reapertura. También se presentaron Pedidos de Informes vía Legislatura y Congreso, este jueves volverán a manifestarse.

Las mujeres de Lorca en el cine teatro El Plata

Una nueva propuesta en el espacio cultural de barrio de Mataderos, con Las mujeres de Lorca, de Marisé Monteiro, bajo la dirección de Nacho Medina, los sábados y domingos a las 17 horas en Avda Juan Bautista Alberdi 5765. Con la actuación de Ana María Cores acompañada por la cantaora, bailaora Carmen Mesa, Piano Giuliana Sosa, Guitarra Paula Carrizo y Violín Lucía Cuesta. Un espectáculo de 80 minutos con localidades a la venta en el cine teatro El Plata.

Mientras intercala la palabra textual de sus más famosos poemas, convertidos en canciones que continúan naturalmente el relato, Rosario, la protagonista, evoca el tiempo que compartió con Federico poniéndole voz a las mujeres de su teatro, o recordando los momentos claves de la vida de del poeta y la manera en que se percibe frente al mundo. Rosario es, en definitiva, todas las mujeres del teatro lorquiano: apasionada como Mariana Pineda; rebelde como la zapatera prodigiosa; vacía, como Yerma; con la esperanza muerta como doña Rosita, la soltera; de luto como Bernarda Alba; y sin consuelo, como la madre en Bodas de sangre.

Cinco actores en escena recreando la magia de Garcia Lorca, con música en vivo y textos extraídos de las mejores obras de Federico, quien entendió a las mujeres de su época con un sentido tan universal que hasta el día de hoy nos sentimos representadas por él. La Dirección busca un espectáculo visual que respeta en profundidad los maravillosos climas que únicamente en su obra podemos encontrar.

 

Nueva Chicago sede de Actividades de Aproximación al mundo laboral y a los estudios superiores

El club de Mataderos informó que es sede de las Actividades de Aproximación al mundo laboral y a los estudios superiores (ACAP), alumnos y alumnas del Instituto San Felipe Neri están realizando estas experiencias pedagógicas de carácter obligatorio, previstas en el diseño curricular.

Ellos participan de estas pasantías realizando tareas administrativas y de comunicación, coordinadas por prensa oficial del club.

Las Actividades de Aproximación (ACAP) al mundo del trabajo, de los estudios superiores y la formación de ciudadanía son experiencias pedagógicas concretas y en territorio destinadas a acercar a los/las estudiantes al mundo laboral, cultural y a la formación superior.

Participarán estudiantes de 5° año de escuelas secundarias de gestión estatal y privada.

Tiene como objetivos:

Promover la continuidad de los estudios.

Ofrecer un acercamiento al mundo laboral y económico.

Fortalecer la formación ciudadana.

Enriquecer y diversificar las opciones para el proyecto de vida de cada estudiante.

Reunión por la seguridad en el barrio de Liniers

El comunero Alberto Espiño le contó a Transparencia Comunal sobre cómo se desarrolló la reunión por seguridad en el barrio de Liniers en la que participó junto  a sus colegas Lorena Crespo, Juan Jose Chaves, Yari Meozzi  y Soledad Aulita;  el integrante de la Junta Comunal en representación de Unión por la Patria y vecino de Liniers expresó:

Este lunes 27/5 estuvimos en el club Liniers, reunidos junto al Comisario de la 9B, comuneros y vecinos, para seguir trabajando y avanzando en algunos puntos en común, para enfrentar coordinadamente la problemática de inseguridad que tiene este sector de la Comuna 9.

Se reconoció y agradeció por parte de los vecinos ver más presencia policial en la zona de las Mil Casitas.
También, se mostró preocupación por las personas en situación de calle que viven en las cercanías de Colectora de la Avenida General Paz y que en algunos casos a la madrugada andan por las terrazas de las casas adyacentes.

Temas que se trataron:
▪️Reclamar más efectivos
▪️Refuerzos de senderos escolares
▪️Nota a Aysa y Metrogas por robo de medidores (con un conjunto de denuncias)
▪️Trabajar en conjunto con el diseño de un volante para explicar cómo hacer una denuncia
▪️Convocatoria al centro Comercial de Liniers, alguno de los temas a tratar, Higiene Urbana y Tránsito por mal estacionamiento en la zona comercial de Liniers
▪️Taller de prevención de conflictos
▪️Próxima reunión, lunes 24 de junio

Al final de la reunión y a propósito de su inminencia, algunos vecinos presentes convocaron a la asamblea mensual del Consejo Consultivo Comunal 9 a realizarse el próximo miércoles

Ex futbolista, e ídolo informó que le iniciará juicio a Vélez

Se trata de Fabian Cubero uno de los máximos ídolo de los hinchas del club de Liniers, confirmó en las últimas horas que le iniciará un juicio a Vélez por diferencias económicas a raíz de una abultada suma de dinero que se le adeuda. el futbolista con más partidos en el club de la V azulada, tuvo un paso muy extenso dentro del campo y después cumplió funciones técnicas.

El exfutbolista acusó a la institución de deberle la indemnización desde 1996 y de cortar el diálogo tras su desvinculación. “Se enteró que se quedaba sin trabajo por una radio partidaria”

Al respecto Pablo Castillo, abogado Cubero explicó “Fue una actitud caprichosa. No quisieron sentarse a charlar. Se da la desvinculación de él en un proceso donde sabían que había una deuda y donde también le habían dicho de buscarle un nuevo puesto en la institución”.

El abogado continúo señalando en el programa partidario “Velez a fondo”, el artículo 18 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que ‘a los efectos de los cálculos de la indemnización, se tienen que computar todos los tiempos de servicio anteriores desde el primer inicio’. El tema es que los jugadores se van en buenos términos y no reclaman nada”.

“Hay cuestiones que los jueces darán la razón, o no, según las leyes laborales. No necesitas testigos ni nada. Las leyes son claras. Su primer ingreso fue en 1996. Ese es su primer ingreso. La indemnización va de ahí en adelante”, desarrolló.

Sobre las acciones legales, Castillo indicó que “el reclamo es de comisiones, liquidación final, horas extras. Si a él le dicen que Vélez juega la Copa Libertadores en Brasil y él tiene que viajar y estar a disposición de los jugadores; eso es una hora extra. Si estamos en buenos términos, eso no lo reclama. Pero si estás en la playa, te enteras que fuiste desvinculado, perdés tu fuente de trabajo, y encima te querés contactar con los dirigentes y no te responden el teléfono, el abogado tampoco, le escribimos al presidente y no respondió”.

 

Arrancan las inscripciones para las piletas de la Ciudad

En la comuna 9 estará disponible la ubicada en el Polideportivo Santojanni, ubicada en Patron 6222 en el barrio de Liniers

Esta tarde, a partir de las 17 horas, se habilitarán los formularios para que puedas anotarte en pileta libre y en las actividades que se dictan en los natatorios de nuestros polideportivos.

Las sedes habilitadas para la inscripción son: Santojanni, Pomar, Chacabuco, Martin Fierro, y Patricios.

La pileta libre arranca mañana martes 28 de mayo y las clases dirigidas el próximo lunes 3 de junio.

Cabe destacar que, si bien se encuentra habilitada su inscripción, se informará en los próximos días cuando arrancan las actividades en el natatorio del polideportivo Pomar.

Para poder inscribirte ingresá en los siguientes links, busca tu lugar más cercano y accede al formulario:

Pileta libre

https://buenosaires.gob.ar/…/deportes-en-parques-y…

Clases dirigidas en pileta

https://buenosaires.gob.ar/…/clases-en-polideportivos

 

Madre e hijo difunden video manejando a toda velocidad en Mataderos

En pocas horas fue vira el video en el que la mujer se filmó junto a su hijo manejando a toda velocidad por Mataderos, según testigos presenciales y vecinos de la zona aseguraron que el joven también participaría activamente de las picadas que se desarrollan en el barrio porteño.

En el video subido a las redes se escucha a la mujer que dice “Todos los cambios del auto, siempre lo mismo”, mientras se ve claramente cómo acompaña a su hijo en el vehículo y se ríe al grabarlo. Luego agrega el joven aumentando la velocidad “Ocho cambios en dos cuadras”. Su madre, en pleno acto, le respondió: “Terminala porque no se puede vivir así”.

Luego, la madre volvió a grabarse haciendo otra broma a su hijo, ofreciéndole un fajo de billetes y pidiéndole una vuelta en auto. Ahora se investiga si el joven, quien conducía en todos los videos grabados por su madre, también participa en las picadas denunciadas recientemente por los vecinos de Mataderos.

En oposición a este despropósito desde las redes sociales, se lanzó una campaña para identificar a los conductores involucrados y pedir a las autoridades que detengan las carreras ilegales para evitar víctimas. Uno de los mensajes más compartidos de los vecinos dice: “Espero que ayuden con un RT y etiquetando a gente que pueda hacer algo con esto antes de que muera un inocente por culpa de estos descerebrados. En CABA, Mataderos, esperamos que alguien lo pare antes de que lamentemos una tragedia”.

 Chicago perdió en el Clásico con Morón

En una tarde complicada para el Torito de Mataderos en la que falto inspiracion y volumen de juego, en un partido difícil y trabado, bajo un intenso frio, Deportivo Morón derrotó en el clásico a Nueva Chicago 1-0 y se acomodó en la tabla de posiciones. Gastón González marcó el gol del triunfo.
El Gallo jugó un buen encuentro y fue muy inteligente ante uno de los candidatos al ascenso. Supo sufrir, contraatacó de manera muy efectiva y se llevó tres puntos valiosos en su sueño por llegar a la máxima categoría. Los de Mataderos no pudieron mantener el nivel del partido ante Ferro y cayeron sin muchas explicaciones al bajón futbolístico.

Con este resultado, el equipo de la zona oeste del Gran Buenos Aires subió al decimoprimer puesto del grupo B y, pese a que está a doce unidades del líder Colón, logró volver a la pelea por los lugares de playoffs y demostró, pese a sufrir duros golpes en las anteriores fechas, que peleará hasta el final.

Con este resultado Chicago se alejo de la punta aunque aun permanece en el zona de los clasificados al reducido, por su parte Morón se acercó al lote de equipos que disputarán el reducido de la zona B