El presidente comunal participó del encuentro de Comisarias Cercanas

Maximiliano Mosquera Fantoni presidente de la Junta Comunal 9 participó de una nueva reunión del programa Comisarias Cercanas “Vía Zoom” junto a Banaclocha Gustavo (Crio Inspector); Rodríguez Sergio (Comisario DCV9B); Héctor Mallea Javier (Comisario DCV9A); Galante Claudio (Comisario de la C9); Martínez Néstor (Comisario de la División Brigada)

En la ocasión Mosquera Fantoni expresó “Hay que seguir trabajando en el sistema de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y agradeció a los Vecinos de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda por participar”.

El programa Comisarías Cercanas es una iniciativa que impulsa la participación ciudadana a través de reuniones de los vecinos con comisarios y funcionarios del Gobierno de la Ciudad. Estos espacios apuntan a involucrar a los vecinos con la seguridad de forma directa, a través de encuentros en las comisarías los primeros jueves de cada mes.

Comisarías Cercanas se desarrolla en todas las comisarías de la Ciudad, que abren sus puertas en simultáneo para generar una relación directa entre los vecinos, la Policía de la Ciudad y los funcionarios responsables de la seguridad porteña. De esta forma se pueden acercar todos los meses reclamos y sugerencias, y evaluar las soluciones implementadas.

 

 

Comienzan los preparativos para la fogata de San Pedro y San Pablo

La tradicional fogata que se realiza todos los años en Parque Avellaneda ya esta llegando y comienzan los preparativos, este fin de semana fue la primera jornada y continuarán los trabajos, como siempre el lugar de encuentro y partida de la Caravana en el Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio El Olimpo, Ramón Falcón 4250 y Avda. Olivera.

La Fogata de San Pedro y San Pablo, también llamada de San Juan, es el rito antropológico de mayor vigencia de nuestros días. Hace más de veinte años en Parque Avellaneda sostenemos este rito a través del espectáculo “Luz de Fuego”, un encuentro lúdico compartido dónde quemamos al Fantoche de las Miserias, que simboliza todo lo no deseado, y que la luz que el fuego produce nos ilumine para seguir apostando a ser mejores personas y poder vivir en un mundo más solidario. Es una producción conjunta de Actores Culturales, Organizaciones Barriales y el Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios, con la Coordinación artística del Grupo de Teatro Callejero La Runfla.

La Fogata de San Pedro y San Pablo, también llamada de San Juan, es el rito antropológico de mayor vigencia de nuestros días. El hombre reunido alrededor del fuego es una ceremonia que las costumbres ciudadanas están haciendo desaparecer. Hace más de veinte años en Parque Avellaneda sostenemos este rito a través del espectáculo No importa donde vengas: celebremos en el Parque Avellaneda, el Parque de Todos” dicen los organizadores en su presentación.

“Luz de Fuego”, es un encuentro lúdico compartido dónde quemamos al Fantoche de las Miserias, que simboliza todo lo no deseado, y que la luz que el fuego produce nos ilumine para seguir apostando a ser mejores personas y poder vivir en un mundo más solidario. Una vez más vamos a quemar el gran “Fantoche de las Miserias”, sumando a todos los fantochitos que cada organización o vecino traiga. Una vez más estaremos celebrando alrededor del fuego nuestra esencia de ser humano. Por un momento el silencio que nos produce el fuego nos volverá a juntar. Una vez más, te convocamos a juntarnos en el Parque.

Campaña de vacunación antirrábica en Mataderos

Se llevará a cabo el próximo lunes 5 de junio en el barrio de Mataderos una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses, además habrá desparasitación, tratamiento de sarna y control de Psitacosis en aves.

La jornada está organizada por el Instituto de zoonosis Pasteur en conjunto con el club Cárdenas, y la cita es el lunes 5/6 entre las 9:30 y 11:30 horas, desde la organización solicitan levar a gatos en bolsos o mochila y a perros con correa y bozal, también se aclara que los menores deberán llegar acompañados pro un adulto responsable. Avda. Cnel Cárdenas 2920 barrio de Mataderos.

La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados, los cuales le transmiten la infección a los humanos.

Se transmite a través de aves enfermas como loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. Esas aves cuando están enfermas eliminan Chlamydias al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.

Usualmente, la transmisión ocurre en espacios cerrados, con hacinamiento de aves y sin ventilación; también en lugares vinculados con las capturas de aves silvestres y tráfico ilegal de animales.

Mientras que la rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos (perros, gatos, zorros, etc.), entre ellos, el hombre. El virus de la rabia se encuentra sobre todo en la saliva y el cerebro de los animales infectados, en particular los perros, y se transmite por una mordedura.

Charla debate en Parque Avellaneda “Vigencia de la tercera posición”

Este jueves 1 de junio se realizará la charla debate Vigencia de la tercera posición en Remedios y Olivera, Parque Avellaneda, desde las 19 horas en Ahora es Cuando. Con Gabriel Merino “Vigencia de la tercera posición”, Argentina y la geopolítica del mundo multipolar.

La charla-debate busca aportar a la comprensión de la posición y las perspectivas de nuestro país y Latinoamérica en una etapa de reconfiguración del mundo, que parece reafirmar una de las bases doctrinarias del peronismo: la tercera posición.

La actual situación internacional, marcada por fenómenos de gran dinamismo configuran escenarios geopolíticos novedosos en los que nuestro país debe encontrar su propio camino, el que necesariamente debe incluir la construcción de unidad en la región latinoamericana.

Lxs invitamos a reflexionar en torno a estos temas como parte de la actualización política y doctrinaria que requiere la actualidad.

Gabriel Merino es Doctor en Ciencias Sociales, investigador del CONICET, docente en la Universidad Nacional de La Plata especializado en geopolítica y sociología económica y política. Escuela de Formación Política Raúl Blanco

Nueva protesta contra el Metrobús Alberdi – Directorio

Se realizó ayer martes 30 de mayo poco después de las 18 horas, cuando vecinos, vecinas y comerciantes se reunieron en la esquina de Avda. Juan B. Alberdi y Mariano Acosta, límite de los barrios de Parque Avellaneda, Vélez Sarsfield y Floresta, también participaron de la protesta asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas 9, 7 y 10, e integrantes de las juntas comunales.

En la protesta expresaron lo innecesario e inconveniente de la obra que intenta llevar adelante el Gobierno porteño destacando que en la zona en que ayer se llevó a cabo el encuentro no hace falta esa obra. Los manifestantes quieren impedir el avance de las obras del Metrobús sobre las avenidas Alberdi y Directorio, ya que lo consideran innecesario, oneroso e inconsulto. Además, consideran que ocasionará graves consecuencias en los barrios de Mataderos y Parque Avellaneda, en lo que tiene que ver tanto con la actividad comercial, como un gran daño ecológico

Los vecinos y comerciantes enumeraron los problemas que ocasiona la obra del Metrobús Alberdi /Directorio, que unirá los barrios de Mataderos y Flores, indicando que:  Pone en riesgo a los comercios de la zona, no respeta la identidad de los barrios, por los que pasa a traza, no permite estacionar sobre Avda. Alberdi. Además, reiteraron que “es innecesario porque el tránsito es fluido. Problemas de estacionamiento y muchos inconvenientes más.

Finalmente, indicaron que la realización de la obra ocasionará una importante tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda. los vecinos señalaron que el gasto que ocasionará el Metrobús no cuenta con el apoyo de habitantes de los barrios y que su inversión tendrá que destinarse a educación o salud.

Taller sobre consumos problemáticos en Deportivo Español

En el día de ayer se llevó a cabo un taller sobre consumos problemáticos en las instalaciones del club Deportivo Español del barrio porteo de Parque Avellaneda, el cual fue dictado por integrantes del equipo del programa “Hablemos de Todo” ( HdT) perteneciente al INJUVE (instituto Nacional de Juventudes), en esta ocasión se realizó para la cuarta división de fútbol masculino a cargo del profesor Gustavo Carranza y el coordinador Pedro Catalano quienes acompañaron la actividad.

Desde la entidad deportiva expresaron que con este tipo de actividades tratan de acercarse más a los jugadores del club a quienes forman tanto como deportistas y como personas, que es lo más importante. También indicaron que a través del intercambio que se dio en la charla se pudo brindar información y acompañamiento.

Hablemos de todo (HdT) es un Programa del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) dirigido a adolescentes y jóvenes. Presenta como objetivo concientizar, prevenir, informar y asesorar sobre temáticas claves que atraviesan a las juventudes: sexualidades, métodos anticonceptivos, diversidades, relaciones sin violencias, trastornos de la conducta alimentaria, consumos problemáticos, prevención del suicidio, acoso escolar (bullying), acoso laboral (mobbing) y acoso sexual virtual (grooming).

 

Velez y River igualaron en un apasionante partido en Liniers

En un gran espectáculo, entretenido desde principio a fin, Vélez Sarsfield y River Plate igualaron 2 a 2 ayer por la noche en el Estadio José Amalfitani, en un partido de la fecha 18 de la Liga Profesional 2023. Un partidazo en Liniers.

Vélez y River empataron 2-2 en un verdadero partidazo disputado en Liniers, Rojas y Beltrán marcaron para el Millonario, mientras que Pratto y Ortega anotaron para el Fortín.

River dominó el juego a partir de orden Aliendro y creó varias oportunidades de gol, pero se encontró con buenas intervenciones de Gastón Gómez, el arquero de Vélez, quien fue una de las figuras en la fría noche del Amalfitani, en cambio el arco de River sufrió otra vez por una floja actuación de Franco Armani quien atraviesa un muy mal momento

De esta forma River continua primero en la tabla de posiciones con 41 puntos cumplidas 18 fechas mientras que Vélez ocupa la posición 22 con 18 puntos, aunque en la noche de ayer la diferencias no fueron para nada evidentes y los de Liniers le jugaron de igual a igual al puntero del torneo 2023. Con seis puntos de ventaja sobre su perseguidor más inmediato por la fecha 19 los millonarios recibirán el sábado desde las 16:30 a Defensa y Justicia; mientras que el Fortín el sábado desde las 14 horas visitará a Belgrano de la provincia de Córdoba.

Alineaciones Vélez vs River Vélez: Gastón Gómez; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Diego Godín, Francisco Ortega, Christian Ordóñez, Damían Fernández, Gianluca Prestianni (Santiago Castro, 80′), Elías Cabrera (Julian Fernandez, 76′), Lucas Janson y Lucas Pratto. Goles: Lucas Pratto (52′) y Francisco Ortega (87′).

River: Franco Armani; Herrera, Rojas, González Pirez, Casco; Aliendro, De la Cruz (Matias Kranevitter, 65′), Nacho Fernández (Jose Paradela, 79′); Ezequiel Barco (Agustin Palavecino, 85′), Pablo Solari y Miguel Borja (Lucas Beltran, 65′). Goles: Robert Rojas (26′) y Lucas Beltrán (82′).

 

En junio llegan los últimos dos viernes de Teatro en el Antiguo Tambo

En Parque Avellaneda durante el mes de junio llegan los últimos dos viernes de Teatro en el Antiguo Tambo…

MARTHA STUTZ, (de Javier Daulte), con prólogo de Alicia en el parque de las Maravillas y dirección de Daniel Begino y equipo

Desaparición, violación y asesinato de Martha Stutz, una niña de nueve años: un caso que estremeció al país en 1938. Mientras el rastro de Martita se desvanecía, sus restos jamás aparecieron, y el crimen quedó impune. El encubrimiento, la impunidad y el poder se entrelazan en esta historia.

Un juicio que se mezcla entre el público es el escenario en el que se mueven los personajes mientras la realidad se entremezcla con un texto clásico, “Alicia en el país de las Maravillas”.

Todos son de algún modo culpables, y la culpa toma forma en un infierno de imágenes sacadas de un cuento de niños, desdibujadas en un mundo de adultos enfermos.

Lenguaje y contenidos no apto para menores.

Espacio Cultural Chacra de los Remedios, Sala antiguo Tambo,  Avda. Directorio y Lacarra -Parque Avellaneda

 

Convocatoria a protesta contra del Metrobús Alberdi Directorio

Después del revés judicial y con la decisión de la justicia de levantar en parte el amparo presentado por vecinos, comerciantes y organizaciones de la zona de la traza de la obra, se vuelven a convocar para protestar ante el reinicio de las obras del Metrobús que unirá por la avenida Alberdi, Bruix y Directorio, el barrio de Mataderos con Flores.

Desde la organización que nuclea a quienes se oponen al Metrobús al que califican como “innecesario, inconsulto y oneroso” llaman a manifestarse nuevamente en las calles y señalan que la decisión no consideró, ni escuchó las alternativas que se planteaban,

Los amparistas señalan que se ha presentado el pasado miércoles un escrito planteando no solo el problema ambiental sino también la propuesta de un carril preferencial para el transporte público de pasajeros por el carril derecho.

Es por ello y ante un nuevo intento de avanzar sobre esta obra inconsulta, innecesaria y onerosa volvemos a manifestarnos masivamente el martes 30 de mayo a las 18 horas en la esquina de Avda. Alberdi y Mariano Acosta, expresaron.

En un mensaje a los vecinos vecinas y comerciantes piden “Hagamos todos los esfuerzos para que esta actividad sea la más numerosa y contundente hecha hasta la fecha.

 

Reunión del mes de mayo del Consejo Consultivo de la Comuna 9

Este miércoles el 31 de mayo a las 18 horas, en la sede de la Asociación Vecinal Florentino Ameghino, ubicada en el Pasaje La Facultad 1772, del barrio de Parque Avellaneda, se realizará una nueva reunión del Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 9, que integrada por los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.

Las funciones del Consejo Consultivo Comunal son:

Participar del proceso de elaboración del programa de acción anual y anteproyecto de presupuesto de la Comuna y definir prioridades presupuestarias y de obras y servicios públicos.
Efectuar el seguimiento, evaluar la gestión Comunal y supervisar el cumplimiento de la correcta prestación de los servicios públicos brindados por el Poder Ejecutivo en la Comuna.
Presentar ante la Junta Comunal iniciativas así como propuestas para la implementación de programas y políticas de interés comunitario.
Formular solicitudes de convocatoria a audiencia pública y a consulta popular.
Promover, ordenar, canalizar y realizar el seguimiento de las demandas, reclamos, proyectos y propuestas de los vecinos.
Promover políticas de comunicación ciudadana, de acceso a la información y de participación vecinal.
Promover la utilización de los mecanismos de participación ciudadana entre los vecinos la Comuna.
Controlar la ejecución del presupuesto de la Comuna.
Elaborar las normas de su funcionamiento interno en consonancia con la Ley de Comunas.
Generar espacios abiertos de discusión, foros y toda otra forma de participación directa para debatir y elaborar propuestas sobre acciones, obras, programas y políticas públicas.
Asesorar a la Junta Comunal sobre las materias que son competencia de la Comuna.

Para consultas comunicarte con la coordinación al siguiente mail: mesacoordinadoraccc9@gmail.com