Paciente con Coronavirus del Santojanni ya tiene su pedido de plasma

Luego de la difusión del impactante video en el que el paciente Oscar Alfredo Gómez contó su momento ante la cámara, en el que describe la desesperante situación por la que está atravesando internado en el hospital Santojanni del barrio de Liniers afectado por Coronavirus. Después de su pedido en el que manifestó “Hola, gente. Hoy, me enteré de que soy un condenado a muerte”, fue la expresión que eligió Gómez para llamar la atención desde la cuenta de Facebook de su hija Noelia, ahora logró que lo incorporaran al plan para recuperarse del COVID-19. El doctor Federico Charabora, director del hospital Santojanni, hizo, a su vez, sus propias consultas para saber si con un consentimiento escrito se podía aplicar el plasma de convalecientes a Gómez, respetando su voluntad. El medico explicó que “No hay una pauta de tratamiento sobre algo que se encuentra en investigación. Parece que esta técnica genera una mejoría en los pacientes antes de que se agudice el cuadro, pero aún no hay pruebas fehacientes. Desde los Estados Unidos, la científica argentina Laura Bover, una de las principales impulsoras de la utilización del plasma de recuperados para tratar pacientes críticos, aportó una precisión sobre estos casos: “La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está adherida al Protocolo de Acceso Extendido de la Nación a través del Hospital Durand, que centraliza los casos. Las instituciones médicas que quieran participar no requieren nada, solo anotarse”. También recuerda que la decisión final está supeditada al comité de ética de cada centro asistencial. Lo cierto es que ahora hay una esperanza para Oscar Alfredo Gómez ya que la jefa de Hematología del hospital Santojanni solicitó autorización al Comité de Investigación para recolectar plasma. En esta oportunidad, y teniendo en cuenta el grupo y factor de Óscar Gómez, se pedirá plasma compatible al hospital Durand, que es pionero en la temática dentro del Sistema Público de la Ciudad.

Actividad casi normal en el centro comercial de Mataderos

A horas del anuncio de una nueva extensión de la cuarentena en el marco de las medidas de prevención y combate contra el COVID-19, las calles del centro de Mataderos se notan con un caudal importante de autos y colectivos, mientras que por sus veredas transitan muchas personas, en lo que no parece ser un esquema de restricción de la circulación, durante los días de la semana se suelen ver numerosos niños acompañados por sus padres y grupitos de personas charlando en la vía pública. Solo los restaurantes y bares más algunos otros escasos comercios que permanecen cerrados y que algunos de ellos probablemente no vuelvan a abrir acatan la restricción y la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en cuento al resto parece la vida normal, solo falta la actividad escolar tan característica de la zona. Los colectivos que transitan la avenida Alberdi en horario pico van con pasajeros parados lo que demuestra que no se respeta el distanciamiento social. La falsa dicotomía entre priorizar la salud de la población o la actividad económica, más la influencia de los medios masivos de comunicación y el lógico desgaste por el confinamiento ha llevado a esta situación en la que está vigente una norma que ya casi no se cumple y las aplicaciones de control no son reales, además los controles callejeros han desaparecido y la gente prácticamente se ha apoderado de las calles para recupera en gran parte su actividad normal. Cuando en las próximas horas el Presidente de la Nación anuncie nuevamente medidas de continuidad de la cuarentena, veremos si se refuerzan las medidas de control de las misma o se cumple lo que muchos vaticinan, que el final de la cuarentena se produjera de hecho y sin mediar autorización alguna. Mientras tanto los gobiernos apelan a la responsabilidad social como solución al problema del contacto y el aumento de los casos de Coronavirus, acción que hoy constituye una entelequia.

ANSES móvil llega al club Brisas del Sud de Mataderos

Este jueves 25 de junio llega ANSES Móvil al club Brisas del Sud del barrio de Mataderos, ubicado en la calle Guardia Nacional 1956, en la Comuna 9 de la Ciudad. La llegada del dispositivo de ANSES brinda la posibilidad de la realización de una importante cantidad de trámites relacionados con las actividades prestaciones planes y programas del organismo nacional. Se realizarán tramites tales como: Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal, Plan Progresar, Clave de Seguridad social, y asesoramiento general sobre jubilaciones y pensiones entre otras prestaciones y servicios. En la sede del club del barrio de Mataderos se realizarán dos jornadas de trabajo la primera mañana desde las 10 y hasta las 14 horas y la segunda el próximo martes 30 de junio en el mismo horario. Se solicita concurrir con DNI y documentación correspondiente a los tramites a realizar. Además, en ambas jornadas se brindará información general sobre prestaciones y servicios de la Administración Nacional de Seguridad Social.

En marcha una nueva actividad de Larra Solidario

Está en etapa de organización y planificación una nueva actividad de Larra Solidario, este grupo de vecinos que se definen como “un grupo de amigos y amigas que creamos hace nueve años Larra Solidario. Lo hacemos a pulmón y de corazón sin ayuda política”. Esta nueva iniciativa consiste en que cada uno en su casa cocine lo que pueda y quiera, para colaborar con un grupo de familias que figuran en un listado, son 200 personas aproximadamente. Entre los cuales hay personas con distintas realidades, menos de veinte están en situación de calle, mientras que las demás son todas familias con domicilios en Liniers, Villa Luro, Mataderos, Ciudadela y Villa Lugano. De acuerdo a lo pensado se les llevaría las bandejas (si no tienen) para que lo armen los platos de esta forma se podría hacer llegar un plato de comida a cada casa o lugar donde se encuentren viviendo. También la gente de Larra solidario está realizando una colecta de alimentos no perecederos para incrementar la ayuda a estas familias. Esta organización cuenta con 10 años de experiencia y trabajo por los que menos tienen. Para colaborar comunicarse con Larra Solidario 1159666421

Larreta expresó su preocupación por el aumento de casos

El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta expresó su preocupación por el aumento de casos de Coronavirus en la ciudad, ayer se registraron más de 1000 casos, en el día que se batió el recordó a nivel general del país. Durante la jornada de ayer el primer mandatario porteño admitió que “Si los casos siguen aumentando, necesariamente vamos a tener que aplicar una restricción mayor”. La cantidad de contagiados del ayer fueron los más numerosos desde que se inició la pandemia del coronavirus, con más de mil casos en la Ciudad y más de mil en provincia de Buenos Aires, superando los 2000 sumando el resto fuera del AMBA. En declaraciones radiales Larreta señaló que existe la posibilidad de endurecer la cuarentena en el AMBA, y aseguró que “no hay una decisión tomada” además indicó que en los próximos días de esta semana habrá una nueva reunión con el presidente Alberto Fernández y con Axel Kicillof para definir los pasos a seguir, Larreta dijo: “La ocupación de camas de terapia intensiva es lo que más preocupa”. Además, descartó por completo la posibilidad de suspensión del transporte público como pidió el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni: “Se analiza todo, pero eso es muy extremo; para aplicarlo habría que implementar un sistema que permita que entren y salgan los médicos, policías y más trabajadores esenciales que van de un lado al otro” en el AMBA. Por último, el Jefe de Gobierno porteño consideró que, para frenar la propagación del virus, es clave llevar el Plan Detectar a más barrios de la ciudad de Buenos Aires: “Tenés gente caminando por la calle que no tiene idea de que esta contagiada, por eso cada caso que se encuentra frena una cadena de contagios”.

Reunión del Comité de Emergencia de Villa Cildáñez

Los comuneros del Frente de Todos se reunieron con el Comité de Emergencia de Villa Cildáñez-Parque Avellaneda, en una de las zonas con más problemáticas sociales de la Comuna 9, además de representantes de organizaciones sociales, políticas y barriales también se contó con la presencia de los legisladores Javier Andrade y Lucía Cámpora. Desde el Comité de Emergencia de Villa Cildáñez que se reunión en el club Cildañez, se expresó que “Esta semana desde el Comité logramos el incremento en los bolsones de alimentos, lo cual resulta significativo, aunque no suficiente para abastecer a todas las familias. Seguimos requiriendo el refuerzo de alimentos en merenderos y comedores”. Estas reuniones se dan en el marco de acciones contra el Covid-19 y en un barrio vulnerable de la Comuna 9, que ya cuenta con numerosos casos de infectados por el virus.

Conducía con una licencia trucha y fue detenido en Parque Avellaneda

El hecho ocurrió en el barrio de Parque Avellaneda, la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 19, a cargo de la Dra. Lorena San Marco, dispuso la detención y procesamiento de un ciudadano de nacionalidad peruana, de 29 años, que conducía una camioneta marca Mercedes Benz dedicada al servicio de logística por violación al artículo 6.1.1 de la Ley 451 de la Ciudad de Buenos Aires y se decidió su traslado a dependencias de la Comisaría Vecinal 7 A. en el peaje de la autopista Dellepiane a la altura de Parque Avellaneda fue detenido un conductor de una camioneta en el marco de los controles de cumplimiento de cuarentena que realiza la División Destacamentos y Autopistas de la Policía de la Ciudad en el Peaje Dellepiane. Al solicitársele al permiso de circulación el conductor, expuso el certificado que lo habilitaba a circular en cuarentena, así como también los documentos del vehículo, pero cuando el hombre mostró la licencia de conductor los efectivos de la División Destacamentos y Autopistas de la Policía de la Ciudad pudieron comprobar, a simple vista, que el documento no tenía las medidas de seguridad y hologramas correspondientes.

 

 

 

La Comuna 9 no registró nuevos casos de Covid -19 positivos

De acuerdo a la información aportada por el último boletín epidemiológico hasta el día sábado 20 de junio en la Comuna 9 no se registraron nuevos casos de coronavirus, en el barrio de Mataderos se contabilizan 106 casos de infectados, y en relación a la semana anterior, no se registraron casos nuevos de enfermos según lo detallado por las autoridades sanitarias, lo mismo ocurre en de Liniers se contabilizan 51 casos de infectados siendo el que tiene la menor cantidad de casos en esta comuna y en el barrio de Parque Avellaneda donde se dio el número más alto de casos, se mantienen los 145 casos de infectados. A esta fecha (20 de junio) en Ciudad de Buenos Aires, se registran un total de 17.788 infectados por coronavirus y 365 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 39.570 casos positivos, 12.206 pacientes recuperados y 980 muertos. Estas cifras son recopiladas e informadas semanalmente en base al Boletín Epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento. Aun no sabemos si el caso del trabajador del correo argentino que informamos anteriormente no fue contabilizado o el empleado no vive en la Comuna 9

 

Detienen a ladrona en una farmacia del centro comercial de Mataderos

La Policía de la Ciudad detuvo a una mujer que robaba en una farmacia de la zona del centro comercial del barrio de Mataderos. Los efectivos de la Comisaría Vecinal 9 A de la Policía de la Ciudad fueron alertados por el personal del comercio sobre una persona que estaba escondiendo productos entre sus prendas, bajo la modalidad de robo de nominada “mechera”. El hecho ocurrió en el local de la cadena Farmacity ubicado sobre la avenida Juan Bautista Alberdi al 7.300 los policías ingresaron al local interrogaron a la mujer y la requisaron encontrándole en su poder varias cajas de preservativos, un perfume y otros elementos. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 10, a cargo del doctor Caunedo y ante la Secretaría 130, se dispuso la detención de la mujer, de nacionalidad argentina de 48 años, y su traslado a la dependencia de la Comisaría Vecinal 9 A de la Policía de la Ciudad.

No funciona el Sarmiento y provoca un caos en traslado del Oeste a la Ciudad

El Ferrocarril Sarmiento no funciona, debido a que dos guardas del ramal ferroviario presentaron síntomas de positivo de Covid-19. Esta mañana de lunes se convirtió en una verdadera odisea para quienes habitualmente abordan el ferrocarril para dirigirse a sus trabajos, como consecuencia de la demora en la salida de las unidades se formaron largas colas en las cabeceras y en las principales estaciones del ramal que cubre Once- Liniers en la Ciudad y Ciudadela -Moreno en la provincia de Buenos, atravesando el AMBA de Este a Oeste. En horas de la mañana / madrigada se interrumpió el servicio y esperan que a los trabajadores se les realicen los exámenes correspondientes. Por parte de los trabajadores informó a la prensa la delegada Mónica Schlottahuer, que “Todos los guardas del turno, que tuvieron contacto estrecho con estos compañeros, fueron dados de baja del servicio. Ahora, a media mañana, tipo 8, entran otros trabajadores”, mientras que desde la empresa Trenes Argentinos, su presidente Martín Marinucci dijo en que estaba en contacto con el ministro de Transporte Mario Meoni, para reforzar el sistema de micros alternativos en tanto permanezca suspendido el tren Sarmiento. “Tenemos habitualmente cinco colectivos en Merlo, otros tanto en Moreno y cinco más en Morón, pero estamos incrementando la oferta de micros”, dijo el funcionario ante las quejas de los usuarios en las redes sociales. Marinucci indicó que son 37 los guardas afectados. En un comunicado oficial Trenes Argentinos informó a usuarios y a la prensa que “La cantidad de guardas que han sido alcanzados por la medida imposibilita asegurar la normal prestación del servicio durante las primeras horas de la mañana de hoy. La compañía trabaja para reanudar el servicio lo antes posible aunque pudieran presentarse demoras y cancelaciones cuando se restablezca”