Archives septiembre 2019

Artes visuales en Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo

Continua desarrollase la muestra de Artes visuales en Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”, de Parque Avellaneda, la invitación es para dos experiencias muy recomendables como lo son la Muestra Colectiva de Laura Bettini – Colectivo Los martes –

Irene Cantor – Azul Cian, en la Sala Vecinal del 1° Piso. En esta ocasión la figura humana es la protagonista. Desde distintos enfoques, como la mera excusa de apreciar el desnudo de un cuerpo y reflejarlo en el papel, u ofrecer otra mirada de la cosmovisión de los pueblos originarios para reflejarla en la escena contemporánea; o inspirarse en el conocimiento, la admiración y la identificación entre mujeres artistas, son algunos de los temas que rozan esta singular muestra. Dibujos, textiles y cerámicas. Además, quienes se acerquen hasta Parque Avellaneda podrán apreciar Pequeñas Colecciones – Cuerpo y Memoria, en el Hall vecinal de la casona, en el marco de la octava edición Segunda Piel, el proyecto de arte y educación itinerante Pequeñas Colecciones, ha integrado a sus acciones con personas mayores, dos nuevos talleres Cuerpo y Memoria a cargo de la profesora Carolina Herman y Arte, Cuerpo y Expresión a cargo de la prof. Inés Porcel, ambos pertenecientes al Programa Inclusión Cultural. En esta ocasión, se exhiben las producciones visuales y el registro de las experiencias realizadas por Pequeñas Colecciones junto al programa Inclusión Cultural, Centros de Día y Papelnonos. Avda Directorio y Lacarra- Parque Avellaneda.{jcomments on}

 

El Congreso Internacional “Desarrollo Humano en tiempos de la (re)evolución 4.0

La legislatura Porteña, declaró de Interés Cultural y Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Congreso Internacional “Desarrollo Humano en tiempos de la (re)evolución 4.0, con una ceremonia que se llevó a cabo ayer miércoles en el salón San Martín del Palacio Legislativo, el reconocimiento fue una 

iniciativa del legislador Eduardo Santamarina de bloque Vamos Juntos. El Congreso sobre desarrollo humano tiene como objetivo principal, es por ello que durante la jornada se profundizó sobre la influencia de la (re)evolución 4.0 en la sociedad, particularmente en las relaciones interpersonales, el trabajo, la amistad, la pareja y la familia. Esta fue la sexta edición del congreso internacional “Desarrollo Humano en tiempos de la (re)evolución 4.0”, coincidiendo con los 25 años del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad, proponiéndose profundizar sobre la influencia de la (re)evolución 4.0 en la sociedad, particularmente en las relaciones interpersonales, el trabajo, la amistad, la pareja y la familia. Entenderlas frente a un nuevo protagonista que, sin ser personal, se involucra en los vínculos, los influye y condiciona. ¿Estamos acaso evolucionando, cambiando, transformándonos gradualmente de lo que éramos a un ser nuevo?, ¿o se trata de un cambio brusco que se produce en el ámbito social y científico que nos impacta de lleno revolucionando nuestras vidas? En estas jornadas de intercambio científico y de divulgación, se invita a repensar esta (re)evolución desde un enfoque holístico que contribuya a comprender mejor sus desafíos y alcances, promoviendo un enfoque metodológico de investigación teórico y práctico cuyo objetivo sea generar un impacto positivo en la sociedad.{jcomments on}

 

Se reúne en Mataderos el Consejo Consultivo de la Comuna 9

El encuentro se desarrollará hoy miércoles 25 de septiembre a las 17 horas en el Club General Paz, ubicado en Avda. De Los Corrales Nº 7201 esquina Montiel, del barrio de Mataderos, respetando a habitual rotación de sede en los tres barrios que integran la comuna. Esta será una de las últimas reuniones de la actual 

Junta Comunal que renovará sus integrantes en las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo 27 de octubre. Desde el 10 de diciembre la junta tendrá nuevos integrantes. De acuerdo con lo expresado en la Ley 1777, cada Comuna contará con un Consejo Consultivo Comunal como organismo consultivo y honorario de participación popular. Este cuerpo estará integrado por representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna y sus funciones son: Participar del proceso de elaboración del programa de acción anual y anteproyecto de presupuesto de la Comuna y definir prioridades presupuestarias y de obras y servicios públicos. Efectuar el seguimiento, evaluar la gestión Comunal y supervisar el cumplimiento de la correcta prestación de los servicios públicos brindados por el Poder Ejecutivo en la Comuna. Presentar ante la Junta Comunal iniciativas, así como propuestas para la implementación de programas y políticas de interés comunitario. Formular solicitudes de convocatoria a audiencia pública y a consulta popular. Promover, ordenar, canalizar y realizar el seguimiento de las demandas, reclamos, proyectos y propuestas de los vecinos. Promover políticas de comunicación ciudadana, de acceso a la información y de participación vecinal. Promover la utilización de los mecanismos de participación ciudadana entre los vecinos la Comuna. Controlar la ejecución del presupuesto de la Comuna. Elaborar las normas de su funcionamiento interno en consonancia con la Ley de Comunas. Generar espacios abiertos de discusión, foros y toda otra forma de participación directa para debatir y elaborar propuestas sobre acciones, obras, programas y políticas públicas. Asesorar a la Junta Comunal sobre las materias que son competencia de la Comuna.{jcomments on}

 

 

 

 

Charla sobre Parto Respetado y Violencia Obstétrica en Mataderos

El próximo sábado 5 de octubre en la sede del club Brisas del Sud del barrio de Mataderos, ubicada en la calle Guardia Nacional, organizado por el espacio de Salud Popular se llevará a cabo llevaremos a cabo un encuentro sobre Parto Respetado y Violencia Obstétrica dado por estudiantes de la carrera de obstetricia

 de la Universidad de Buenos Aires. El denominado Parto Respetado, que contempla los derechos para la mujer embarazada y el bebé, fue impulsado hacia el mundo desde la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR). Desde 2004 es ley en Argentina, pero casi quince años después muchas la desconocen, algunas instituciones y profesionales no la cumplen y el Estado no la controla. El objetivo del parto respetado es que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural en el que la madre y el bebé sean los verdaderos protagonistas. Por lo tanto, se busca que el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible, donde no se realicen intervenciones quirúrgicas innecesarias ya que para la Organización Mundial de la Salud (OMS) los nacimientos por cesárea no deberían superar el 15 por ciento de la cantidad total anual de un país. La Ley 25.929 establece una serie de pautas para que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural. Por qué su cumplimiento es dispar en el país y cuáles son sus consecuencias. Desde lsa 11 horas organizado por la Unidad Básica Lealtad Ahora y siempre.{jcomments on}

Siguen los talleres de huerta en el Vivero del Polideportivo de Vélez

Continúa desarrollándose en el Vivero del Polideportivo Vélez Sarsfield en el barrio de Liniers, una interesante experiencia de contacto con la naturaleza y aprovechamiento de recursos del suelo, en una nueva edición del Taller de Huerta. La clásica reunión sabatina tendrá como ejes principales en este encuentro:

Fotosíntesis, siembra de maíz y rabanito; cosecha de perejil y radicheta de hoja ancha, como así también trasplante de acelga. Eduardo Terraciano. Profesor del espacio detalla algunas ventajas que te proporciona un espacio cultivado: Mejorás tu economía. La inversión inicial suele ser muy baja a comparación de los resultados, el costo de adquirir semillas es relativamente bajo respecto al importe de un vegetal ya producido. Pasás mayor tiempo con tu familia. Al ser un proyecto meramente familiar se fortalece el núcleo, cada quien realiza una tarea específica, de esta manera se fomenta la unión familiar y el trabajo en equipo. Ayudás al medio ambiente. Se reducen algunos de los mecanismos rutinarios como ir a comprar tus alimentos, así como lo que se deriva de su uso, transporte, gasolina, empaques, etc. Comés sano y fresco. La ventaja radica en que poco a poco tus hijos se interesaran en comer de una forma sana y los productos son resultado de su propio esfuerzo. Fomentás la vida al aire libre de tu familia. Ante el avance de la tecnología y el sedentarismo esta es una excelente idea para desarrollar prácticas en el exterior. El tener un huerto casero relaja. El contacto con la tierra es una de las cosas que se recomiendan para disminuir los niveles de estrés, así como también estimula la reflexión y capacidad de análisis, debido a lo silencioso que puede llegar a ser.{jcomments on}

 

Muestra homenaje a Sigmund Freud a 80 años de su muerte

Comenzó a desarrollarse desde ayer martes en el Centro de Historia del Psicoanálisis, la Psicología y la Psiquiatría de la Biblioteca Nacional realizará la inauguración de una muestra en homenaje a Sigmund Freud a 80 años de su fallecimiento, que propone indagar las diferentes vías por las que las ideas 

freudianas llegaron a implantarse en la cultura argentina desde comienzos del siglo pasado hasta fines de los años 70. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados y domingos 12:00 a 19:00. La presencia del psicoanálisis en nuestro país excede en gran medida el círculo reducido de los especialistas y el territorio específico de las prácticas terapéuticas. Publicaciones médicas, revistas culturales, periódicos de tirada masiva, libros psicoanalíticos, trabajos de divulgación, películas, obras de teatro y cartas escritas de puño y letra por famosos psicoanalistas son algunos de los materiales exhibidos en esta muestra para dar cuenta de la recepción y el desarrollo del psicoanálisis en Argentina. Freud en Argentina: a 80 años de su fallecimiento gira alrededor de cuatro ejes: los debates previos a la creación de las asociaciones de psicoanalistas, la institucionalización del psicoanálisis en la Argentina, la diseminación de las ideas psicoanalíticas en la cultura y los trabajos de traducción de la obra freudiana al castellano. Freud en Argentina. A 80 años de su fallecimiento puede visitarse a partir del 24 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 21 horas. y sábados y domingos de 12 a 19 horas en el Hall del 3º piso, con entrada libre y gratuita, Agüero 2502.{jcomments on}

 

 

 

El Estado en tu Barrio por partida doble en la Comuna 9

Durante esta semana desarrollará sus habituales actividades y prestaciones de servicios el Programa de Presidencia de la Nación “El Estado en tu Barrio en el territorio de la Comuna 9”. Y será por partida doble, durante los días martes y miércoles en el barrio de Mataderos en el Parque Alberdi (Avda. Directorio y

 Lisandro de la Torre) y jueves y viernes el Parque Avellaneda, frente al CeSAC n°13, Avda. Directorio y Fernández. El programa desarrolla una serie de trámites en forma rápida y personal, sin intermediarios, entre las 9 y 14 horas se podrán realizar trámites de ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares, Asesoramiento sobre créditos; DNI: Actualizaciones, Renovaciones. Cambio de domicilio; SUBE: Obtención y registro de la tarjeta. Solicitud de Tarifa Social. Además, habrá mesas de asesoramiento para PAMI, programa para jóvenes y adolescentes. Asesoramiento sobre tarifa social de servicios, y accesos a aplanes y programas sociales. Los planes y programas sobre los que se brindará asesoramiento son tanto del Estado nacional como del Gobierno porteño.{jcomments on}

El Gobierno informa que llegan los parquímetros al barrio de Liniers

Con su muy particular forma de comunicar las acciones de gobierno, el Ejecutivo porteño a través de las redes sociales y con correo electrónicos con ilustraciones les comunicó a los vecinos que “ya llegan los parquímetros al barrio de Liniers”, en la Comuna 9, con un dejo de alegría en la información, hecho que no

 es tomado de la misma forma por los vecinos del barrio del Oeste porteño, que así fueron informados, que en muy poco tiempo para estacionar en la vía pública deberán pagar. Lo mismo ocurrirá en el vecino barrio de Villa Luro, en consecuencia, las Comunas 9 y 10 formarán parte de la “Zona E”, conjuntamente con las Comunas 8 y 11, por lo que dicha zona incluirá los barrios porteños de Agronomía, Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Real, Santa Rita, Monte Castro, Versalles, Liniers, Parque Avellaneda, Mataderos, Villa Lugano y Villa Riachuelo. Así, a la tradicional terminal de acarreo sita en Salvador María del Carril 4935, se agregará la recientemente construida en Av. Rivadavia 9.341, bajo la Autopista Perito Moreno. Los lugares de las Comunas 9 y 10 donde serán instalados los nuevos parquímetros son los siguientes: Acasusso 5101-6100; Aconcagua 5601-6000; Albariño 101-200-800; Juan Bautista Alberdi 3201-4800; Florentino Ameghino 501-900; Juan Aranguren 3700-5100; Araujo 101-770; Atahualpa 901-1100; Avellaneda 4600; Azul 101-700; Bacacay 3701-5700; César Bacle 3801-3900; Bahía Blanca 101-800; Baradero 101-500; Basualdo 101-700; Belaustegui 4101-5000; Belén 101-800; Olsvaldo Benedetti 101-300; Bermúdez 101-1000; Conscripto Bernardi 601-700; Bogotá 3801-4500; Bolaños 101-350; José Bonifacio 3201-4300; Ventura Bosch 6301-6700; Bragado 4551-4900; Bruix 4301-4900; Byron 101-200; Caaguazú 5701-6500; Cafayate 601-700; Cajaravilla 4101-5200; Calderón de la Barca 101-900; Camoati 5501-5600; Campana 900; Candelaria 101-200; Cardoso 101-400; Santiago de las Carreras 101-400; Emilio Castelar 701-900; Rosalía de Castro 4601-4800; Catania 5401-5700; Cervantes 301-1000; Chascomús 4250-4600; Checoslovaquia 4301-4500; Chilecito 3701-3800; Chivilcoy 101-800; Collivadino Pio 401-500; Concordia 601-900; Miguel Corro 358-700; Cortina 101-400; Corvalán 101-720; Edmundo D’Amicis 4701-4800; Dante 101-300; Lisandro de la Torre 101-600; César Díaz 4401-5600; Dolores 101-700; Don Cristóbal 4001-4100; Donizetti 101-600; Dupuy 101-200; Echenagucía 101-200; El Fuerte 4601-4700; El Sereno 301-400; Encina Carlos 601-800; Ensenada 101-300; Ercilla 5101-6100; Remedios de Escalada de San Martín 4101-5101; Euclides 4801-5000; Fernández 101-600; Venancio Flores 3701-4600; Floresta 401-500; Fonrouge 100-926; Gaona 5001-5200; García de Cossio 5501-6245; Gómez de Fonseca 101-700; González Chávez Adolfo 201-300; Joaquín V. González 601-800; Goya 201-1150; Gualeguaychú 101-1200; Guardia Nacional 101-700; Haití 4101-4200; Hinojo 4701-4800; Homero 601-800; Víctor Hugo 101-460; Humaitá 6601-6700; Ibarrola 6301-6700; Irigoyen 101-150; La Selva 4001-4100; Lacarra 101-900; Laguna 501-800; Emilio Lamarca 601-800; Larrañaga Damaso 501-1000; Larrazábal 101-900; Larroque de Roffo Elena 4701-4800; Leguizamón Martiniano 101-700; Leopardi 101-550; Lobería 101-200; Lope de Vega 301-600; Manzoni 101-400; Martínez Castro 201-700; Medina 101-800; Virrey Melo 901-1000; Menéndez y Pelayo 301-400; Mercedes 81-100; Milton 101-500; Miralla 101-770; Moctezuma 901-1200; Moliere 101-300; Moreto 401-900; Morón 3701-5200; Mozart 101-1000; Morguiondo 101-600; Oliden 101-700; Olivieri 101-400; Juan Francisco Olmos 101-300; Páez 3201-3400; Palmar 6401-6700; Patrón 5301-6700; Patrón 5301-6200; Pergamino 101-500; Pieres 101-800; Pizarro 5201-6000; Pola 101-850; Prelado Risso Patrón 101-150; Rafaela 3501-5300; Remedios 3201-3900; Río Grande 101-200; Rodó José 3701-4650; Ruíz de los Llanos 101-200; Sáenz Valiente Anselmo 101-200; San Nicolás 601-800; Sanabria 600-1100; Santiago de Chile 6401-4300; Sarachaga 4201-5700; Schmidl Ulrico 5101-6100; Segurola 201-1225; Suecia 501-600; Tafi 101-200; Tandil 3201-4500; Tapalque 4301-4900; Trieste 4401-4550; Tupac Amaru 951-1200; Tuyuti 6501-6700; Urdaneta 101-170; Felipe Vallese 3200-4100; Virgilio 101-600; Juan Vucetich 401-600; White 101-900; Zelada 4401-5600.{jcomments on}

 

Protestas y cortes en ingresos a la Ciudad en Liniers, Puente Pueyrredón y Puente Saavedra

En el día de hoy se realizará una nueva jornada de protesta con movilización de las organizaciones sociales que incluye cortes a partir del mediodía en el Puente Pueyrredón, Puente Saavedra y en Avda. Rivadavia y Avda. General Paz en el barrio de Liniers, es decir en los accesos por el norte, sur y oeste respectivamente. 

En esta ocasión no se realizarán acampes como los de semanas pasadas frente al Ministerio de Desarrollo Social, pero si marchas actos y movilizaciones en distintos puntos del país, en la Ciudad de Buenos Aires a partir de las 16 desde la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), en Avenida de Mayo y Lima, hacia la Plaza de Mayo. Convocados por el Polo Obrero, Barrios de Pie, junto a sindicatos combativos de izquierda, y organizaciones sociales se realizará la jornada nacional de protesta programada comenzará cerca del mediodía con cortes y protestas en “20 provincias. Luego de superar los ingresos a la ciudad las organizaciones nucleadas en la Coordinadora Sindical Clasista se movilizarán hacia Avenida de Mayo al 1100, en el centro porteño, para desde allí marchar, a partir de las 16, junto a otras organizaciones hacia la Plaza de Mayo, donde prometen la realización “de un gran acto”. Entre las principales demandas de los sectores movilizados se destacan: La reapertura de las paritarias, la actualización del salario por inflación, trabajo genuino y un aumento de emergencia a jubilados y programas sociales duplicando su importe mínimo, que cubran la canasta familiar”.{jcomments on}

 

El periodista Rodolfo De Paoli será el nuevo DT de Nueva Chicago

Luego del fugaz paso por la dirección técnica del equipo de Mataderos del Gato Esmerado, quien presentó su renuncia al cargo luego de caer derrotado ante Ferrocarril Oeste, quien no había ganado un solo partido en el torneo y marcha último en la tabla de posiciones del torneo nacional de ascenso llega al Torito de 

Mataderos Rodolfo De Paoli reconocido relator radial y televisivo, con pasado como futbolista profesional y como director técnico, inclusive se desempeñó en Chicago como jugador. En el día de ayer, el periodista deportivo fue anunciado como nuevo entrenador del conjunto que milita en la segunda categoría del fútbol argentino, De Paoli supo jugar tiene un sentimiento realmente marcado que nunca deja de expresar por el club, en las transmisiones que realiza. Muy poco tiempo permaneció sin DT Nueva Chicago, ya que apenas renunció Esmerado se supo de la llegada de De Paoli, además llegó acompañado de una gran noticia para el pueblo de Mataderos ya que su ídolo Christian “Gomito” Gómez, recientemente retirado, cumplirá la función de asesor en la institución. El cuerpo técnico de Rodolfo De Paoli estará integrado por Pablo Mota como Técnico Alterno, el Preparador Físico será Alejandro Frega y como Asistentes lo acompañarán Hernán Campana y juan Manuel Calello, mientras que como Entrenador de Arqueros trabajará Cristian Dotori y como analista de videos Pedro Servin. Nueva Chicago comienza una nueva etapa en Nueva Chicago donde deberá remontar un comienzo de torneo muy malo, en un cada vez más competitivo campeonato de ascenso.{jcomments on}