Archives enero 2024

Resumen de la última reunión de Consejo Consultivo de la Comuna 9

El miércoles 27 se llevó a cabo una nueva Asamblea Ordinaria de este Consejo Consultivo correspondiente al mes de diciembre del 2023, en el Centro Comercial Alberdi en Mataderos.

Entre los temas abordados:

▪︎El nexo-coordinación de este CCC9 informa sobre la reunión, en el bar Oviedo, con el objetivo de continuar el ciclo de participación ciudadana sobre los usos del predio donde se encontraba el Mercado de Hacienda.

También quiénes integran la nueva Junta Comunal: Maximiliano Rodrigo Mosquera Fantoni, Gisela Soledad Aulita, Alexis Quimey Miranda, Juan José Chaves, Lorena Analía Crespo, Alberto Rodolfo Espiño y Luis Yari Meozzi Díaz.

  • Comisión de Prensa: se comunica sobre la Ley de Información Comunal, aprobada en la legislatura porteña, en boletas de AGIP (acceso a información sobre ley de Comunas, gobiernos comunales, prioridades presupuestarias para las Comunas y Centros Integrales de la Mujer).
  • Zona parroquia Virgen de los Desamparados: se vuelve a reclamar pedido de alcantarillas, sumidero y luminarias para el barrio Alvear.

¿Cuál es el alcance de las normas de protección histórica, vigentes, para el barrio?

  • Plaza Domingo Olivera: reclamo de funcionamiento de bebederos y preocupación por robo de bomba de riego.
  • Bajo Autopista (calle Remedios): preocupación por suciedad, proliferación de mosquitos, presencia de camiones abandonados, corralón.

Se reclama limpieza, seguridad, sobre la presencia del centro de reciclado e instalación en dicho predio de centro deportivo.

  • Se pide a la Junta Comunal el registro del dominio de la páginal comunal 9.
  • B° Mil Casitas: problemas ocasionados por circulación de colectivos y reclamo de control de tránsito.

Propuesta: conformar Comisión de Transporte y Tránsito.

  • Obras ferrocarril Sarmiento, playas ferroviarias Liniers: intercambio sobre alternativas para resolver los problemas ocasionados por la traza del ferrocarril, proyectos (previos) elaborados.

Propuesta: próxima asamblea del mes de febrero, en Liniers, charla/mesa redonda sobre esta temática.

  • Ley 1777: reclamo de las presentaciones semestrales por parte de la Junta Comunal y respuestas de actas presentadas en las asambleas ordinarias de este Consejo Consultivo.

 

Año Nuevo: Las plazas de la comuna 9 estuvieron valladas y cerradas al público

Año Nuevo con las plazas de la comuna 9 estuvieron valladas y cerradas al público.

Desde la noche del 31 de diciembre las principales plazas de la comuna 9, lugares que fueron en muchas ocasiones espacios de encuentros para celebración de los jóvenes por la festividad del año nuevo, permanecieron valladas y cerradas a la publico, por decisión conjunta de la comuna 9 y el Gobierno porteño.

No se reportaron inconvenientes ni hecho de violencia, este medio realizo una recorrida por destinos espacios público de la comuna que estaban cerrados a los que no se podían acceder, plazas como Martin Irigoyen, Sarmiento y Sargento Cabral contaban con vallado y perímetro policial, en una imagen no muy agradable.

El Presidente Comunal Maximiliano Mosquera Fantoni dese sus redes sociales informó que participó de los operativos, señalando “Año nuevo, junto a ministerio de seguridad trabajando y colaborando con los operativos para cuidar nuestras plazas. Finalmente saludó por el año nuevo.

Detienen a estafador en Mataderos

La Justicia y la policía informó de sobre la detención de una persona experta en ciberdelitos, su accionar consistía en una maniobra compleja que involucraba robo de identidades, estafas y transferencias a cuentas en distintas billeteras cripto para intentar hacerle más difícil la investigación a la Justicia. En los últimos días, tras un operativo de la Unidad Fiscal especializada en Ciberdelito, de Horacio Azzolin, y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de Ramiro González, detuvieron a una persona en el barrio de Mataderos.

Según se informó por parte del Justicia las maniobras delictivas que simularon ser del Correo Argentino arrancaron en 2020, plena pandemia. Y fueron tomando distintas modalidades.

La UFECI hay al menos 200 personas que denunciaron haber entregado sus datos y que cayeron en este engaño. Sin saber incluso qué pasó con esos datos.

también se indicó que fueron años de recibir reportes en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos (Ufeci), a cargo de Horacio Azzolin, junto con la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°1 , a cargo de Ramiro González. Finalmente, por orden del juez interinamente a cargo del Juzgado Federal N°6, Ariel Lijo, en los últimos días detuvieron a un hombre acusado de estar involucrado en estos fraudes. El sospechoso fue apresado en una vivienda del barrio porteño de Mataderos.

La investigacion detectó que el dinero enviado por las víctimas era transferido a cuentas “puentes” con las cuales se compraron criptomonedas que fueron seguidas hasta llegar a un sospechoso que justamente se encontraría vinculado con el ataque. Hubo colaboración del área de Fraud Intelligence de Mercado Libre que aportó datos a la investigación frente a los pedidos de información. Las cuentas creadas fueron clave para empezar a desenrollar la estafa. Los montos aún no fueron estimados pero calculan que pueden ser millonarios.

Por estas razones los fiscales le solicitaron al juez Ariel Lijo una serie de medidas investigativas desarrolladas por la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico y el Delito Complejo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que culminaron en la individualización de cuatro personas que podrían haber participado en la maniobra.

Las estafas asociadas a la usurpación de la imagen del Correo, aún así, todavía tuvieron nuevas variantes este año. En agosto se detectó una nueva modalidad de estafa que circula mediante SMS y un falso aviso de entrega de un paquete que redirige a un sitio web muy similar al del Correo Argentino, donde se les solicitaba a los usuarios los datos de su tarjeta de crédito.