Archives agosto 2014

Demolición asentamiento de Lugano: El Papa Francisco le escribió al Diputado Vera

En relación a los penosos hechos que se vivieron este fin de semana en el operativo de dasalojo y demolición del asentamiento Papa Francisco del barrio de Lugano; el Sumo Pontifice le  escribió al Diputado Porteños Gustavo Vera transmitiendo su sentir : Acabo de leer tu correo.

Tu frase final logró sintetizar mis sentimientos: “Parecía Gaza”… y me puse a llorar.
No entiendo nada. A esa gente, a esas mamas con chicos, los acaricio con mis lágrimas. Cuando regresaba de Corea, en el avión, hable de crueldad. Parece que la crueldad se nos instaló en el corazón. Una crueldad vestida con tantos ropajes: “que me importa”, “que vayan a trabajar”, “es gente insociable”… palabras que no justifican sino que manifiestan tanta crueldad.
Estoy cerca de esa gente. Rezo y pido que no los dejen solos. Y estoy cerca de Ustedes, los que se acercan a ellos.
Con mucha pena en el corazón. Un abrazo,
Francisco

{jcomments on}

 

Nuevo aumento de la tarifa del taxi

A partir del sabado 30 de agosto entrará en vigencia la nueva tarifa para el servicios de taxis en la Ciudad de Buenos Aires, el aumento es del 13,49%, un nuevo aumento a tres meses del anterior incremento.

De esta forma la tarifa del servicio pasa a costar $1,26 a $1,43 pesos por cada ficha, más la bajada de bandera que ahora aumentará de $12,65 a $14,30, estos aumentos fueron autorizados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La tarifa nocturna tambien se verá afectada por el incremento, pasando a costar desde apenas sube el pasajero a la unidad $17,16. El 30 de mayo pasado, la Subsecretaría de Transporte porteña convalidó el último aumento en el servicio. En esa ocasión la tarifa subió un 15 por ciento, y la bajada pasó de 11 a 12,65 pesos.

En 2013 las tarifas en el servicio crecieron 21% y, en 2012, 25%.

{jcomments on}

 

Paro del jueves: quienes lo hacen y quienes no

El jueves 28 de agosto se realizará un paro de actividades por 24 horas , convocado por la CGT (conducida por Hugo Moyano), la CGT (conducida por Luis Barrionuevo), y la CTA opositora al gobierno; con el paso de las horas se van definiendo los gremios que acatarán la medida de fuerza y quienes no se plegarán a la misma. El sector transporte es clave en todo paro nacional, la adhesión de este sector asegura el exito de la medida.

Trenes: adhiere el gremio La Fraternidad pero no la Unión Ferroviaria.

Colectivos: Los choferes de colectivos aun no definieron su posturan, lo harán en un plenario que realizará hoy por la tarde la UTA, todo indica que no pararian , al llevar a un acuerdo con el Jefe de Gabinete.

Subtes: Las líneas A,C,D,E,H de subtes no pararán, por decisión de los Metrodelegados y también tomarían la misma postura los trabajadores enrolados en la UTA, los que si se sumarán a la protesta son los trabajadores de la linea B y del PREMETRO.

Taxis: No adhieren a la medida

Vuelos: esta en duda ya que algunos gremios parán ( Tecnicos) y otros no como aeronavegantes, pero unos dependen de otros

Paran todos los servicios que dependen del sindicato de camioneros Camioneros, como la recolección de residuos, peaje, etc.

Los Bancos no atenderán al público ya que llevarán adelante un paro nacional ese mismo día, aunque aclarán que no coinciden con la medida del sindicalismo opositor.

Restaurantes y cafés: el gremio Gastronómico decidió adherirse al paro pero los dueños pueden abrir si así lo desean. Los docentes la mayoria de los gremios no se suma al paro salvo Ademys. los gremios como a UOM y la UOCRA no convocan al paro.

La convocatoria a la medida de fuerza es por la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, el 82% móvil, la reapertura paritaria y el cese de despidos o suspensiones.

{jcomments on}

Cierran la sucursal del BoNY en Buenos Aires

El Jefe de Gabinete de Ministros de en su habitual conferencia de prensa de todas las mañana informó que el Banco Central de Republica Argentina, cerró la la sucursal del Bank of New York Mellon en Argentina. La Resolución 437 firmada por el titular de la máxima entidad financiera del país Juan Carlos Fábrega, indica que el Banco Central cerró la operación de la sucursal.

El Central ordenó “revocar la autorización conferida a las señoras Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, de Nueva York, Estados Unidos de América, como representantes titular y suplente, respectivamente.Entre las razones de la medida tomadas se encuentran el incumplimiento de los deberes de ambas según las exigencias de la normativa local y la “falta de finciamiento a residentes del país” por parte de la entidad financiera norteamericana.

{jcomments on}

 

 

Finales del Mundial de Tango 2014

Durante el final de semana se realizaron las semifinales, en las que  más de cincuenta parejas demostraron su destreza en la danza porteña. Hoy se llevará a cabo la final en la modalidad “Tango de Pista” y mañana en el día de finalización de Tango BA Festival y Mundial 2014, será la final de “Tango Escenario”.

En el marco de la Final del Mundial de Baile, en calidad de preestreno y antes de iniciar su temporada en Roma, se presenta Revelación – A la sombra de un Tango, abrázame para siempre.

Con idea y dirección general de Adriano Mauriello, las coreógrafas Laura Roatta y Romina Levin trabajaron sobre música y arreglos originales del bandoneonista Lisandro Adrover. Con las participaciones especiales del poeta Horacio Ferrer y la cantante Julia Zenko. Para ambas finales se agotaron las entradas, en esta nueva edición de un festival internacional que cada años crece más.

{jcomments on}

Con murales caros pero sin descentralización

El Comunero Ruben Tzanoff realizó un dura critica, al Gobierno de la Ciudad por la falta de vocación politica de marchar hacia una verdadera descentralización de la Ciudad.

Tzanoff expresó el Mural en Murguiondo y Directorio: un gasto excesivo e innecesario que vuelve a mostrar que la descentralización hacia las Comunas, va para atrás, En medios periodísticos y páginas Web barriales comenzó a circular la noticia de un enorme gasto para realizar un mural en la Comuna 9.

A partir de esto, planteé el tema en la Sesión de Junta Comunal del jueves 21 de Agosto.
En esa oportunidad efectivamente se confirmó tal noticia y el gasto fue repudiado por la mayoría de los comuneros que ni siquiera estábamos en conocimiento de semejante erogación, ya que nada de esto se planteó en las sesiones de Junta Comunal.
Existe documentación argumentando a partir de normativas vigentes a nivel nacional y de ciudad, se menciona la aprobación de un Pliego de Bases y Condiciones Generales para Obras Públicas Menores (límite $ 3.000.000), mediante Contratación Directa (límite $ 2.000.000). En este caso el monto asciende a $ 150.000.-
La obra se denomina Mural Avenida Directorio y Murguiondo, no dejando expresa constancia de su ubicación precisa y se dice que “la Comuna Nº 9 manifestó la necesidad de mejorar el espacio público para su óptima utilización por parte de los vecinos del barrio de Mataderos.”
Pero, como sí todo esto fuera poco, el monto mencionado sólo obedecería al arreglo del mural, no a la ejecución de la obra artística. En tal sentido, se informó oralmente que existen varios expedientes por el total de la obra que sería de $ 300.000.- más una suma que sí saldría de la propia Comuna porque no alcanzaban los fondos.
No se justifica de manera semejante erogación de dinero en nuestra Comuna, en la que hay tanta necesidad de invertir en salud, educación, infraestructura, seguridad, etc. Además, la ubicación expresa un tremendo contrasentido: se hará en la misma intersección donde está el predio que durante años fue intrusado por el Corralón de Materiales El Resero y los vecinos esperamos la construcción del Polo Educativo, para el cual aún no se invirtió nada. Es más, no está claro si el mural estará en las paredes de ese predio y de una empresa privada, en cuyo caso se le estaría valorizando la propiedad sin sentido.
Esta es la metodología que se viene aplicando en todas las Comunas, pasar por encima de las Juntas Comunales y Consejos Consultivos, sin fomentar la participación democrática ni de los Comuneros electos por voto popular ni de los vecinos. Así actúan el PRO y los funcionarios para vaciar las Comunas de todo poder de decisión.
Como Comunero vengo rechazando esta metodología desde el primer día que asumí y lo voy a seguir haciendo, a la par de llamar a los vecinos a defender lo público, el derecho a opinar y decidir sobre sus propios barrios, movilizándose y organizándose, porque este accionar macrista va a continuar para debilitar la descentralización y seguir haciendo lo que se les da la gana.

{jcomments on}

2922 dias Memorias de un preso de la dictadura

Foto: Mañana, lunes 25/8 están todas y todos invitados a la presentación del libro de Eduardo Jozami, "2922 Días - Memorias de un preso en la dictadura" declarado de interés cultural por la Legislatura de la CABA. A las 18.30hs en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña, entrada por Perú 160. Los esperamos!

El lunes a partir de las 18:30 horas se realizará la presentación del libro de Eduardo Jozami, “2922 Memorias de un preso de la dictadura”, declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

La presentación contará con la presencia de los siguientes oradores Gabriel Fuks, Gabriela Alegre, Anibal Ibarra, Jorge Taiana, Pablo Ferreyra y por el autor del mismo Eduardo Jozami.

El salón San Martín del palacio legislativo porteños será el lugar en que se realizará el evento. Perú 160

{jcomments on}

Después del desalojo

En la mañana de sabado se produjo del desalojo del asentamiento “Papa Francisco”ubicado en Avda. Escalada y Adva.Cruz del barrio de Villa Lugano, cumpliendo con la orden de la jueza Gabriela López Iñíguez, Por la mañana bien temprano se monto un fuerte operativo de seguridad en forma conjunta entre la policia Metropolitana, la Gendarmeria Nacional y Policia Federal.

La titular del Juzgado 14 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad autorizo a las fuerzas de seguridad a comenzar el desalojo pasados escasos minutos de las 5 horas. 

El desalojo finalizó, el procedimiento salió bien, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro respecto a lo ocurrido el sábado a la mañana en el predio de Villa Lugano. mientras tanto quienes eran desalojados de las improvisadas casas volvian asentarse sobre los boulevares de la la avenida Escalada. Más de 90 personas, entre ellos niños de entre 3 meses y 5 años, todavia acampaban en la mañana de hoy en las inmediaciones del predio desalojado debido a que no pudieron reubicarse en otros predios o refugios del Gobierno de la Ciudad.

El desalojo recibio duras criticas de las fuerzas opositoras al Gobierno porteño, cuestionaron, la falta de completación de la medida judicial , la necesaria asistencia para las personas que quedaron en la calle, entre la dirigencia politica tambien se noto la desaparición de dirigentes que le pedian al Gobierno el inmediato desalojo y luego de realizado el hecho, no emitieron opinión alguna.

“A la necesidad se le responde con un derecho, y al delito se le contesta con justicia”, dijo el defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor

{jcomments on}

 

Festejos por el Día Internacional del Folklore

Este domingo en la tradicional feria de Mataderos se festejará el Día Internacional del Folklore, con la participación de delegaciones de colectividades de distintos paises.

El 22 de agosto se conmemora el día mundial del folklore, en homenaje al creador de ese vocablo: William Thoms. Etimológicamente deriva de “folk” (pueblo, gente, raza) y de “lore” (saber, ciencia) y se designa con ese término el “saber popular”.

La fecha coincide en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el “padre de la ciencia folklórica”.
El Primer Congreso Internacional de Folklore se realizó en la ciudad de Buenos Aires en 1960. A dicho Evento, presidido por el argentino Augusto Raúl Cortázar, asistieron representantes de 30 países que instauraron el 22 de agosto como Día del Folklore.
El emblema que representa a los folkloristas argentinos, elegido por el Primer Congreso Nacional del Folklore (1948) es el árbol, porque el folklore también hunde sus raíces en la tradición, sus ramas representan el pensamiento, el sentido y la imaginación por un lado y la obra de las manos, es decir la creatividad artesanal por el otro.
Las escasas hojas representan la juventud primaveral de la ciencia. Las palomas, la unión de lo material con lo espiritual en la amplitud del folklore. El tronco y ramas están envueltas con una banda que dice: Qué y cómo el pueblo piensa, siente, imagina y obra. Este emblema fue ideado por Rafael Jijena Sánchez.

ARTISTAS INVITADOS:
MONO VILLAFAÑE
SON ELLAS
JUAN PABLO ANCE
HUGO SOSA
ALEJANDRA NOYA
EL GATO GARCÍA
GRUPO DE DANZAS INTI SONKOY
AGRUPACIÓN EL CHAÑAR DE ITUZAINGÓ
Avda de los Corrales esquina Lisandro de la Torre a partir de las 11 horas, en el barrio de Mataderos de esta Ciudad.
{jcomments on}

 

Convocan al Consejo del Salario

El Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada realizó formalmente la convocatoria al Consejo del Salario, un día despúes del paro convocado por las centrales de trabajadores opositoras al gobierno.

El día 29 de agosto se reunirá el espacio tripartito que reune a sindicatos, empresarios y funcionarios, asi quedó establecido en la publicación del Boletin Oficial a través de la resolución 1/2014 del ministerio de Trabajo.

“Convócase al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a reunirse en sesión plenaria extraordinaria el día 29 de agosto de 2014, a las 17:00 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N. Alem 650, piso 18, Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, dispone el artículo 1° de la norma. Artículo 2° fija “como orden del día para la sesión mencionada, el tratamiento de los temas elevados por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo”.

El anuncio se realñizó luego que luego que los referentes de´la CGT, encabezados por el metalúrgico Caló, mantuvieran allí una reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el de Trabajo, Carlos Tomada, poco después de que las centrales opositoras encabezadas por la CGT de Hugo Moyano anunciaran un paro general para el próximo jueves.

{jcomments on}