Archives enero 2024

Nuevo choque en Avda. Directorio y Albariño y van…

Otra vez es noticia esta esquina del barrio de Mataderos y lamentablemente por el mismo motivo, como tantas veces informamos de Transparencia Comunal, en la mañana de este marte ocurrió un nuevo accidente ene la esquina de Albariños y Avenida Directorio, lugar en el que los accidentes son frecuentes y el pedido de un semáforo realizado por los vecinos, parece no importarle a ningún gobierno, ni funcionario de turno.

En esta ocasión la colisión fue entre un móvil de la policía de la ciudad y un colectivo de la línea 126 que se dirigía hacia la provincia de Buenos Aires y que afortunadamente estaba sin pasajeros. como consecuencia del fuerte choque dos policías resultaron heridos, uno de 55 años y el restante de 36, que debieron ser trasladados al hospital Santojanni del barrio de Liniers. El primer informe señalaba que los efectivos tenían politraumatismos.

https://www.transparenciablog.com.ar/?s=choque+en+peligrosa+esquina

Hasta la peligrosa esquina donde se repiten los choques y nadie hace nada, llegaron móviles del SAME y de la policía de la ciudad, el tránsito quedo cortado en sentido hacia Avenida General Paz, en el lugar quedaron esparcidos líquidos y partes de carrocería del móvil policial y habilitado hacia el centro porteño.

Inauguración “De Mataderos vengo Resto Bar”

Inauguración “De Mataderos vengo Resto Bar”

El Club Atlético Nueva Chicago informa que el próximo día viernes 26 de enero a partir de las 20:30 horas se inaugurará el Resto bar ““De Mataderos vengo”, en las instalaciones le polideportivo ubicado en Lisandro de la Torre 2288, en el barrio de Mataderos.

La convocatoria que realiza la entidad deportiva señala “No te pierdas la Inauguración de “De Mataderos vengo Resto Bar”. Con la compra de la entrada colaboras 100% con las obras del Polideportivo y utensilios para el Bar. Las entradas se venden en el Resto Bar y el valor es de $8.000, incluye pizzas a la parrilla y empanadas.

Desde el Torito de Mataderos también indicaron que esta prohibido el ingreso al predio con bebidas alcohólicas. Durante la inauguración habrá un show en vivo de Gabylán Mix.

Medica del Santojanni advierte sobre aumento casos de un hongo en cuero cabelludo

Conocido popularmente como “Tiña”, Romina Plafnik, dermatóloga infantil y pediatra del Hospital Santojanni, explica que siempre vieron hongos en el cuero cabelludo pero ahora aumento, coincidiendo con los expertos explican que se triplicaron y que es un tipo de hongo que afecta a todas las edades. Lo vinculan con la falta de una buena esterilización de los peines y tijeras que utilizan.

Plafnik, medica del hospital del barrio de Liniers, explica que siempre vieron hongos en el cuero cabelludo pero que antes estaban relacionados a un tipo que transmiten los animales (generalmente, las mascotas) y que ahora, al tomar muestras y realizar los cultivos, se están encontrando con el Trichophyton tonsurans, una micosis que se contagia de persona a persona.

“Con el Microsporum canis, transmitido de animal a persona, la gran mayoría de los afectados eran niños. El otro cambio tiene que ver con la cantidad: al menos se triplicaron las consultas por las tiñas u hongos en el cuero cabelludo”, advierte Plafnik.

Sus características son: falta de pelo en una zona del cuero cabelludo. En su lugar, una lesión redonda y, casi siempre, roja, que a veces pica. A los consultorios dermatológicos empiezan a llegar muchos pacientes con estos síntomas. Se trata de un hongo que se transmite de humano a humano. ¿Cuál es el nexo epidemiológico o, en otras palabras, el punto en común entre todos los contagiados? La visita a una barbería, según confirman los especialistas que advierten sobre el tema.

La conexión con la barbería tendría que ver, según la dermatóloga del Santojanni, con no esterilizar correctamente los rasuradores y otros elementos que utilizan con más de un cliente, como peines o tijeras.

“Las lesiones pueden tener su inicio en el cuero cabelludo y extenderse a otras zonas del cuerpo”, comenta y dice que son placas anulares, generalmente rojas y con descamación. Pueden picar, inflamarse y generar dolor.

Andrea Marucco, bioquímica, coordinadora de la Red de Micología del Gobierno de la Ciudad y encargada de realizar los exámenes micológicos en el Santojanni, coincide en que hay un aumento muy importante de las tiñas y que están observando afectados jóvenes y adultos, algo que antes no pasaba.

 

Homenaje por el 65 aniversario de la toma del frigorifico

El sábado por la tarde se realizó la jornada de homenaje a los Trabajadores del Frigorífico Lisandro de la Torre que llevaron adelante la histórica huelga que defendió los intereses argentinos por sobre los negocios que el imperialismo norteamericano impuso durante el gobierno de Arturo Frondizi. La conocida toma del frigorífico es un hecho histórico y todos los años es recordada por organizaciones políticas gremiales sociales y vecinos en general del barrio de Mataderos.

En esta ocasión después de las 18 horas se congregaron en la plaza seca de “Sebastian Borro”, en Lisandro de la Torre y Tandil donde realizaron la jornada de homenaje ante varios centenares de presentes bajo la tradicional consigna “Patria Si, Colonia no”, en el acto en la cálida tarde en homenaje a los trabajadores del Frigorífico que encabezaron la gesta heroica del barrio de Mataderos.

Fue recordada a 65 años de ocurrida la Toma del Frigorífico Nacional Lisandro de la Torre, contra su privatización. Participarán familiares de los trabajadores, quienes ofrecerán su testimonio sobre los inolvidables sucesos ocurridos en el barrio a comienzos de 1959.

En un hecho trascendental la gesta heroica de Mataderos liderada por Sebastián Borro, en la que los trabajadores del Frigorífico, junto a todo el barrio y aledaños, resistieron una brutal represión, con el peronismo proscripto. El Frigorífico Nacional regulaba el precio de la carne para que todos los argentinos pudieran acceder a ella. Finalmente, el Frigorífico se privatizó, pero la huelga jamás se levantó.

En el documento de la jornada se expresó “Hoy como ayer seguimos gritando la consigna nacida en esos días: ¡PATRIA SÍ, COLONIA NO!

Hoy como ayer, la Patria NO se vende”.

 

Domingo de Rock & Dance en el Playón del Antiguo Tambo

En estas vacaciones el Parque Avellaneda vuelve a convocar para una actividad popular, libre y gratuita, organizado por el Espacio Cultural Chacra de los Remedios en el playón del Antiguo Tambo se realizará este evento de baile y música al aire libre.

Vuelve el Rock & Roll, al playón del Antiguo Tambo en este encuentro denominado:

Bailamos Rock, Circuito Urbano

Un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que se moviliza a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.

DJs: Ricardo Russo & Carlos Lopez.

Banda Invitada: Old Time Rock.

Banda de Covers, que reversiona clásicos del rock and roll difundidos en las décadas de los 60 y 70 en su mayoría.

Espacio Cultural Chacra de los Remedios, Avda Directorio y Lacarra – Parque Avellaneda

“La Patria no se vende” en el club Larrazábal

Este viernes 19 de enero a las 19 horas organizado por el Grupo de Debate Político del Club Larrazábal, integrado por organizaciones sociales, culturales, políticas y de derechos humanos. La cita es en Larrazábal 829 a metros de avenida Emilio Castro en el barrio de Liniers, se realizará el encuentro “La Patria no se vende”.

Desde la organización informan “Nuestra intención es encontrarnos para unir ideas, debatir y organizarnos junto a la CGT y los Movimientos Sociales, de cara al Paro y Movilización del 24 de enero.

En esta oportunidad nos reunimos con Mario “Paco” Manrique, del SMATA, secretario gremial de la CGT y actual diputado nacional; Dina Sánchez, Secretaria General Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), y Agustín Lecchi, Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).

 

Sábado de Covers & Clásicos del Rock en Parque Avellaneda

La cita es el próximo 20 de enero a las 20 horas, convocados por el Espacio Cultural Chacra de los Remedios, para un sábado de Covers & Clásicos del Rock en el Parque Avellaneda.

Desde los comienzos de la actividad cultural hay una profunda relación existente entre el Parque Avellaneda y el Rock en sus distintas expresiones. Así pasan por este espacio cientos de bandas emergentes, profesionales y consagradas, haciendo de este espacio un referente zonal.

Este sábado se presentan en el escenario del Antiguo Tambo desde las 20 horas:

Orange Blue

La banda nace en 2022 con la premisa de hacer covers nacionales e internacionales de los 80’ y 90’, con influencias de rock y pop.

La integran: Fabian Falco (voz y guitarra), Maxi Martin (voz), Leo Martin (bajo), Pablo Martin (batería y coros) y Fer Rivera (guitarra y coros).

Sebastián Cava & Los Otros

Con un sonido que mezcla la Electrónica con matices de Rock y Pop, Sebastián Cava & Los Otros irrumpe en la escena musical de Buenos Aires.

Reflejando una identidad bien marcada desde su estética y sus letras, presentan sus cuatro discos titulados Desvío (2019), Cuarentena Live (2020), Desconexión (2021) y Post Amor (2023) marcados a fuego por influencias de la música Pop, la Electrónica y el espíritu enérgico del Rock.

Durante este 2023 el proyecto se encuentra presentando el nuevo disco de estudio titulado POST AMOR

Se suspende por lluvia.

 

Robo en cafetería del barrio de Liniers

El hecho se produjo el día lunes por la tarde, pero en las ultimas horas se conocieron las imágenes del violento robo contra una mujer en una pastelería cafetería ubicada en Pola al 200 del barrio de Liniers.

En la vereda de un comercio de la cadena Ayulem pasadas las 18.30, en la vereda de un local gastronómico ubicado a casi 300 metros de avenida Rivadavia una mujer merendaba en compañía de una amiga cuando fue atacada por un ladrón mientras su cómplice lo esperaba en la calle sobre una moto.

El video de las cámaras de seguridad del ataque muestra que el ladrón caminó en dirección opuesta por la calle Pola para encontrarse con su víctima, a quien claramente ya había identificado. Mientras se desplazaba a pie, el delincuente, que llevaba una camiseta blanca, pantalones vaqueros, zapatillas negras y una gorra del mismo color en la cabeza, aparentaba mantener una conversación telefónica para no levantar sospechas.

Cuando llegó al lugar donde se encontraba su víctima, el delincuente abordó con violencia a la mujer para arrebatarle el teléfono que sostenía en sus manos. La mujer se resistió al robo y el ladrón forcejeó para lograr su objetivo. Al notar que la víctima no cedía, la agarró con ambos brazos y ella cayó al suelo. Luego, la arrastró unos metros y finalmente logró tomar el dispositivo que buscaba. los ladrnes escaparon en direccion sur hacia la Avenida Emilio Castro.

Nuevo acto aniversario de la Toma del Frigorífico Lisandro de la Torre

Nuevo acto aniversario de la Toma del Frigorífico Lisandro de la Torre

El próximo sábado 20 de enero desde las 18:30 horas, se realizará la tradicional jornada homenaje en recuerdo a la histórica gesta de los trabajadores del frigorífico, y de los vecinos del barrio de Mataderos.

La cita es en la plaza Sebastián Borro ubicada en Lisandro de la Torre y Tandil. En esta ocasión la convocatoria señala A 65 años de la Toma del Frigorífico Nacional Lisandro de la Torre, contra su privatización. Participarán familiares de los trabajadores, quienes ofrecerán su testimonio sobre los inolvidables sucesos ocurridos en el barrio a comienzos de 1959.

La gesta heroica de Mataderos liderada por el compañero Sebastián Borro, en la que los trabajadores del Frigorífico, junto a todo el barrio y aledaños, resistieron una brutal represión, con el peronismo proscripto. El Frigorífico Nacional regulaba el precio de la carne para que todos los argentinos pudieran acceder a ella. Finalmente, el Frigorífico se privatizó, pero la huelga jamás se levantó.

Hoy como ayer seguimos gritando la consigna nacida en esos días: ¡PATRIA SÍ, COLONIA NO!

Hoy como ayer, la Patria NO se vende.

Liniers: Mates y charlas con las Familias Fortineras

Organizado por el Departamento de Relaciones Públicas de Vélez Sarsfield, el sábado por la tarde, para cortar la ansiedad por ver a El Fortín, se realizó una mateada con 70 socios en la Platea Norte. Hubo sorteos e invitados de lujo, en el estadio José Amalfitani.

En el barrio del Oeste porteño las puertas del estadio Mundialista se abrieron para compartir un sábado con las familias velezanas, tomando unos mates y charlando sobre El Fortín.

Los socios ganadores del sorteo tuvieron la visita sorpresa de nuestros campeones, el Tito Pompei y el Negro Gómez, con quienes se sacaron fotos y recordaron grandes anécdotas. Además, hubo sorteos para cerrar una tarde a puras risas, alegría y amor por Vélez.

En otro orden de cosas, Vélez tiene un nuevo jugador bajo los tres palos. El arquero mendocino se pone el buzo del Fortín para defender el arco en lo que será la competencia de Copa de Liga 2024 y la Copa Argentina.

Tomás Marchiori ya se encuentra en Uruguay junto a la delegación que realiza la pretemporada, tras haber firmado un contrato por cuatro años en donde el club, adquiere el 100% de los derechos económicos.