Archives septiembre 2024

Vélez venció a Estudiantes por 2 a 0 y Liniers es una fiesta

El equipo de la V azulada es cosa seria y si bien todos los conjuntos tienen vaivenes que son lógicos y esperables, los de Liniers parecen que quieren romper con esta lógica y no pretenden entregar ni un solo punto en disputa. En la noche de ayer venció en el estadio Amalfitani con claridad a Estudiantes de la Plata, con dos goles de Braian Romero, en un partido correspondiente a la fecha 15 de la Liga Profesional 2024.

El Fortín disputo un buen partido, en el que hizo gala de su practicidad y golpeó en los momentos justos y venció 2-0 a Estudiantes, en Liniers, por la fecha 15 de la Liga Profesional, que lo tiene como único líder con seis puntos de ventaja sobre Huracán, Talleres y Unión. Claudio Aquino y el goleador Braian Romero fueron las figuras ante un Estudiantes un poco desorientado y sin ganas.

En un partido importante para los locales rápidamente se destrabó gracias a la presión de Romero ante un dubitativo Matías Mansilla, quien controló largo, sufrió el robó de la pelota y abrió el marcador para poner en ventaja al equipo de Liniers. Los de Quinteros tuvieron como principal mérito jamás perder la calma y mantuvieron el dominio del juego durante casi todo el encuentro.

El segundo gol, el de la tranquilidad, llegó sobre el final, tras una imprecisión de Luciano Lollo, Francisco Pizzini habilitó a Romero y este definió para poner el 2-0 y convertirse en el máximo goleador del certamen con nueve tantos.

Por la fecha 16 Vélez visitará el martes 1/10 a Rosario Central y Estudiantes recibirá a Defensa y Justicia el sábado 28/9.

 

Alquileres: dos y tres ambientes más baratos en Parque Avellaneda

El incremento de los precios de alquiler en la Ciudad de Buenos Aires continúa siendo una tendencia que se sostiene en esta parte del año 2024. Este aumento es principalmente resultado del crecimiento de los precios en general en el país y de la incertidumbre que sienten los propietarios ante la situación macroeconómica actual.

Aunque la confianza se mantiene, el ambiente recesivo y la agitación social están influyendo en las decisiones de los dueños de inmuebles en alquiler. Actualmente, la oferta se concentra principalmente en seis barrios, y un departamento de dos ambientes ya no tiene un precio promedio inferior a $320.000, sin considerar expensas.

Según el Observatorio Estadístico del Colegio Inmobiliario de la Ciudad, en el último mes los valores de los alquileres aumentaron un 5,3% para los nuevos contratos, además informaron que en la categoría departamentos de dos ambientes Parque Avellaneda, Nueva Pompeya, Constitución y La Boca presentan precios más accesibles.

En el caso de los departamentos de tres ambientes, Recoleta, Palermo y Las Cañitas lideran en precios más elevados, que junto a Puerto madero también lideraban la categoría anterior, mientras que Parque Avellaneda, La Boca y Parque Patricios ofrecen opciones más económicas.

Nueva Chicago ganó 2-0 y es líder absoluto de la Zona B

Con goles de Iván Maggi y Callegari gano en el Republica de Mataderos y la victoria frente a Gimnasia y Tiro de Salta le permitió mantener la punta en la zona B y estar más cerca de la gran final por el ascenso a primera división. Como cambio la realidad del equipo de Mataderos que hasta no hace mucho tiempo peleaba por no descensor ahora es un firme candidato a volver a primera.

Nueva Chicago no hace mucho estaba complicado, cambio su gestión en el club y todo fue distinto vivía al día y no le sobraba mucho para apenas mantener la categoría, pero este 2024 viene siendo más acorde y en Mataderos recibió al siempre difícil Gimnasia y Tiro de Salta con una mezcla de ganas, actitud, marca, presión y precisión fueron los valores del triunfo que edificó el cuadro de Andrés Montenegro. Primero abrió la cuenta con un exquisito envío de Mauro Ortíz que el Chino Maggi anticipó al arquero Abadía para meter el cabezazo del 1-0 a los 16 minutos.

En el segundo gol se vio el trabajo de la semana, en una jugada armada entre Ramiro Balbuena, Adrián Martínez y Tomás Bottari planificaron con un centro para el anticipo furioso de Callegari que se llenó el empeine de gol en esa primera parte. Con el 2-0 pudo haber aumentado y no le sancionaron un clarísimo penal a favor que le cometieron a Maggi. Gimnasia no encontró respuesta alguna a la adversidad. Chicago ganó y lidera su sueño de Liga Profesional 2025.

En Mataderos a cinco fechas fin del torneo sueñan con la gran final, pro antes el próximo fin de semana deberá espera a Gimnasia de Mendoza que está a cinco de la punta y de visitante será una verdadera final.

 

Robó y huyó caminado luego de robar comercio en Mataderos

Una persona ingreso en Re di Coppe un comercio dedicado a venta de bebidas alcohólica ubicado en Avda. Juan Bautista Alberdi 5740, frente al cine teatro El Plata, haciéndose pasar por un cliente y robó. El hecho delictivo fue filmado por la cámara ubicada en el local. n violento robo se dio en un local de bebidas alcohólicas ubicado en el barrio porteño de Mataderos, con el delincuente forcejeo con la empleada y la tiró contra el piso.

La encargada del comercio relató lo sucedido en este violento robo en una vinería del barrio de Mataderos se hizo viral por su nivel de agresividad.

“El delincuente ingresó con supuestas intenciones de comprar un producto, pero terminó amenazando a la cajera para que le dé la recaudación. Cuando la joven quiso resistirse el hombre forcejeó con ella y la terminó tirando al suelo para huir corriendo. “Dame la plata o te pego un tiro”, le había dicho amenazando con sacar un arma que finalmente nunca exhibió.

 

Recuperando su identidad una escuela de Mataderos cerca de volver a llamarse Eva Duarte

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la primera lectura de una Ley para sustituir el nombre de la Escuela Nº 19 Distrito Escolar Nº 20 “Roma”, sita en la calle Cosquín 3100, Mataderos, por el de “Eva Duarte”. Se trata de un expediente promovido por la legisladora Claudia Neira (Unión por la Patria) y está más cerca de recuperar su nombre.

En adelante habrá una Audiencia Pública y más tarde una sanción definitiva (segunda lectura).

La defensa inicia con la historia de la escuela: “Fue creada el 13 de marzo del año 1950 en el gobierno de Juan Domingo Perón, junto con el Barrio “Los Perales” y se denominó “justicialista”, luego se cambió su nombre y paso a denominarse Roma”.

La defensa agrega: “La historia de la escuela, así como la construcción de su identidad, son procesos dinámicos que se crean día a día, en un entramado de memorias cotidianas, no sólo de alumnos, docentes y directivos que son parte de la comunidad educativa, sino también de los habitantes del barrio; el proyecto educativo consistió en varios pasos y acciones, para garantizar el desarrollo democrático del mismo en pos de la identidad de la Escuela”.

“En consecuencia, desde el establecimiento se propusieron por medio de una votación para el cambio de nombre de la escuela. Para la consideración de las denominaciones, se tuvo en cuenta la historia de la escuela desde sus inicios, la construcción de su identidad, su anclaje territorial y los lazos creados no solo con estudiantes, familias, docentes sino también con el barrio y su historia”, se agregó.

“Realizada la votación y como resultado del proceso de selección en la que se incluyeron a las familias, a los estudiantes, a los directivos, a los docentes y a los auxiliares, el 24 de mayo de 2023 se eligió el nombre de “Eva Duarte”, encontrándose incorporadas al expediente en trámite las constancias que así lo acreditan”, destaca el Despacho de Ley.

 

Super finde musical de primavera en el Parque

En el Parque Avellaneda se celebra la llegada de la primavera, por ello el Espacio Cultural Chacra de los Remedios, la convocatoria señala “Celebramos la primavera en Parque Avellaneda con un domingo colorido fusionando ritmos latinos cumbia, reggae y destrezas circenses para bailar y divertirnos toda la tarde junto a nuestra vecindad”. Avda Directorio y Lacarra sábado y domingo por la tarde.

Cumpliendo con sus modernas tradiciones Parque Avellaneda recibe la primavera compartiendo la tarde a pleno rock con bandas amigas del espacio y tres generaciones de vecinos rockeros que nos acompañan habitualmente.

Programa aábado 21/9

16hs Bestias de Carga (Rock & Roll)

17hs La Vuature (Tributo a Riff)

18hs Coupé (Tributo a AC/DC)

19hs Los Chevy Rockets (Rock & Blues)

20hs La Naranja (Hard Rock)

Programa domingo 22/9

15hs Circo – Manos a la obra

16hs Santa Cadencia (Reggae, samba reggae)

16.50hs Santa Cadencia (Batuque)

17.10hs Ambar y los Dramáticos (Cumbia & Boleros)

18hs Perfo Palo Zanco

18.10hs OPV Orquesta de Pandeiros y Vientos (Música Latinoamericana)

19hs Perfo Palo Zanco

19.10hs Orquesta San Bomba (Cumbia)

20hs Pyro & Cía (Circo Perfo Fuego + aéreo)

 

 

 

 

 

Expulsión de grupo Scout de Nuestra Señora de los Remedios

Vecinos e instituciones solicitan que no se realice la expulsión a 120 chicos Scouts de la Casa Salesiana Nuestra Señora de los Remedios, se trata del grupo 174 de la zona 2 distrito 3 ubicado en Ameghino 1441 del barrio de Parque Avellaneda.

En un mensaje a la comunidad y la presentación de una petición se señala lo siguiente:

A toda la comunidad:
Hace bastante tiempo que, como familias, observamos, escuchamos y sentimos des tratos hacia nuestros hijos por parte de la conducción de la casa salesiana “Nuestra Señora de los Remedios”; lo vemos también claramente en el hecho de que no publican en sus redes las acciones solidarias ni ninguna otra actividad del “Grupo Scout N° 174 Nuestra Señora de los Remedios”, pero jamás pensamos que iban a ser capaces de echarlos del grupo de la manera que lo hicieron, sin dar la cara, a través de una red social: @dbremedios, mediante un comunicado firmado por el Director General, Guillermo Bálsamo y el Consejo de la Casa Nuestra Señora de los Remedios.

No les importó el impacto emocional que causaría en nuestros hijos leerlo y enterarse así de que ya no podrían continuar yendo a participar ahí, la que creían su casa, con su grupo de pertenencia.

Algunos de nuestros jóvenes Scouts participaban también del grupo Juvenil Pastoral de la Casa y sin mediar palabras, al mismo tiempo que publicaron ese comunicado, los eliminaron del grupo de WhatsApp con el que se comunicaban con ellos. Leyeron bien, LOS ELIMINARON.

Nos demuestran que dicen abrir las puertas para los jóvenes, pero no los respetan, porque estos chicos ya estaban trabajando con la pastoral y por el hecho de ser Scout LOS DISCRIMINARON.

Por eso nos preguntamos acerca de si esos son los lineamientos que mencionan y ponemos en dudas todos sus dichos de inclusión a la casa. Vemos con absoluta tristeza que una casa con la trayectoria de Remedios, que supo unir hace tantos años a los chicos del barrio en los diferentes ofrecimientos de actividades, chicos diversos, pero en sana convivencia, se ve desmembrada por una conducción a la que no le importan los sentimientos e intereses de los jóvenes de Parque Avellaneda y alrededores. Y nos ponemos en alerta ya que dirigen
una escuela en la que muchas familias confiaron y apoyaron a pesar de las tantas cosas que pasaron en ella y son de público conocimiento.

Esta actitud insensible, discriminadora y cobarde nos hace replantear la confianza en ese grupo directivo.

Queremos afirmar nuestro apoyo a los educadores del grupo scout n°174 nuestra señora de los remedios y agradecerles infinitamente por los 51 años dedicados a los niños y jóvenes de nuestra comunidad, brindándoles no solo educación no formal con grandes valores e infinitas experiencias que forjaron en ellos y en sus familias mejores personas, sino también y, sobre todo, la enorme contención que recibieron cada vez que la necesitaron. nos toca hoy devolverles un poquito de todo ese apoyo desinteresado e incondicional.

Esperamos encontrarnos, como desde hace 51 años, en nuestra
querida casa el próximo sábado y todos los venideros e invitamos a todas las autoridades eclesiásticas, salesianas, educativas privadas y públicas, como así también las de scout argentina, a prestar atención a estos hechos y tomar cartas en el asunto para no dejar en la calle a todos estos niños y jóvenes de parque avellaneda y para que se aseguren de que las personas que están al frente de todos los menores de edad de la casa, preserven la integridad física, psíquica y emocional de todos ellos.

 

 

Se viene la asamblea ordinaria del consejo consultivo comuna 9

Esta lanzada la convocatoria para participar la asamblea ordinaria del consejo consultivo comuna 9 correspondiente al mes de septiembre. Vecinos de los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda se reunirán para abordar temas de importancia comunal.

La cita es el próximo miércoles 25 de septiembre a las 18:00 horas en la sede del Club Social Deportivo “Sol de Mayo” Oliden 1947 barrio de Mataderos.

Desde la organización dejan el siguiente recordatorio:
No te olvides de traer tu DNI o constancia laboral con domicilio en la #Comuna9, para poder participar de la Asamblea. Si tenés alguna duda podés comunicarte con la coordinación al siguiente mail: mesacoordinadoraccc9@gmail.com

El Consejo Consultivo Comunal es un Organismo Público Consultivo y Honorario. Está integrado por representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna (Ley 1777, Título IV).

Su existencia responde al artículo 131 de la Constitución de la Ciudad, el cual establece que cada Comuna debe crear un organismo consultivo y honorario de deliberación, asesoramiento, canalización de demandas, elaboración de propuestas, definición de prioridades presupuestarias y de obras públicas y seguimiento de la gestión.

Declaración de interés social, cultural y deportiva para el Club Brisas del Sud

En el día de ayer fue entregada esta distinción al club del barrio de Mataderos en reconocimiento a su importante función social en la comunidad, se destaca a la entidad por su importante rol formativo, siendo el hogar de tantos chicos y chicas del barrio. Entre sus grandes logros, ha formado a figuras destacadas del fútbol, incluyendo a Leandro Paredes y Gonzalo Montiel, dos campeones del mundo.

Participaron del reconocimiento en la calle Guardia Nacional 1956 tres comuneros de la Comuna 9: Juan José Chávez, Lorena Crespo y Alberto Espiño, el legislador porteño Juan Pablo O´dezaille junto a Daniel Maioco, presidente del Club Brisas del Sud, también estuvo presente por F.O.D.A (Federación de Organizaciones Deportivas de Argentina) Guido Veneziale y Leonardo Militello, comunero de la Junta Comunal 7 entre otras autoridades.

Desde el club expresaron la satisfacción de contar  con la presencia  del “Tano” Rosario Nania, quien fue el profe de estos grandes campeones. “Una experiencia única que nos llena de orgullo, los presentes finalmente expresaron “Los clubes de barrio no se venden, se defienden. No a la SAD”.

Este viernes “Noche de Carnaval en el Antiguo Tambo”

El viernes 20 de septiembre en vísperas de la llegada de la primavera, los Descarrilados De Parque Avellaneda reciben la nueva estación compartiendo un espectacular encuentro murguero en el que participarán siguientes grupos. Avda. Directorio y Lacarra.

Movedizos de Villa Crespo

Calaveras de Constitución

Delirio Místico

Desvelados de La Boca

Arabatú Percusión

Organizado por los Descarrilados de Parque Avellaneda danzarán y harán batir sus parches

El Carnaval Porteño lleva la identidad de los barrios como bandera. Tanto en los históricos desfiles de febrero como en diversas actividades a lo largo de todo el año, nos convoca al encuentro para celebrar una de nuestras tradiciones culturales rioplatenses más importantes al son del redoblante murguero.

Desde el siglo XVIII, el Carnaval se convirtió en una de las fiestas más importantes y símbolo de la cultura popular de todo Buenos Aires. Década tras década esta tradición creció en su función de brindar un espacio de encuentro y paridad entre vecinos, vecinas y familias.

El Carnaval nos habla de una celebración histórica e identitaria, con las murgas y agrupaciones como sus principales protagonistas. Cada febrero, ellas animan con bailes, silbatos y bombos con platillos los diferentes corsos de la Ciudad. Durante las noches de Carnaval, las agrupaciones son evaluadas por sus canciones, despliegues y formación, como también por sus trajes, coreografías, ritmos y cantidad de artistas en escena.

¡Pero el Carnaval no sucede solo en febrero! Además de la celebración central de cada verano, la comunidad murguera realiza ensayos, talleres, funciones y actividades sociales en centros culturales, teatros y plazas durante todo el año.